miércoles, febrero 24, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Hoy ¡Día Internacional del Beso! ¿Sabes qué pasa al besar?

Por Redacción
abril 13, 2017
in Slider destacado, Sociedad
Hoy ¡Día Internacional del Beso! ¿Sabes qué pasa al besar?

Beso apasionado

284
SHARES
326
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de México.- Desde el apasionado, el tierno, el amistoso, el romántico, el robado y hasta el de Judas, el beso es la expresión fascinante y compleja de un sentimiento, practicado en muchas culturas en las diversas etapas de la historia de la humanidad.

Como cada año, este 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, que si bien no es una fecha oficial para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se ha vuelto popular en el mundo y la gente lo celebra con gusto.

Los científicos no se han puesto de acuerdo si el acto de besar es un comportamiento aprendido o instintivo, pero sí se sabe que al unir los labios con los de otra persona se movilizan hasta 30 músculos faciales y se queman unas cuatro calorías por minuto.

Al besar, más de 100 mil millones de células nerviosas se activan, le envían al cerebro un torrente de información y, en caso de estar con la persona deseada, libera dopamina, oxitocina y serotonina, sustancias que activan el centro del placer y producen sensación de euforia.

Esto te puedeinteresar

Variante británica del coronavirus vuelve a cambiar; reduce eficacia de las vacunas

febrero 2, 2021
cáncer de mama

Cáncer de mama se convierte en la primera causa de muerte en el mundo

febrero 2, 2021
pacientes coronavirus

CdMx: enfermos de coronavirus mueren en ambulancias esperando espacio en hospitales

enero 19, 2021

Familia se contagia de Covid al asistir a funeral; 16 de ellos murieron

enero 19, 2021

De esta forma, un beso apasionado actúa como una droga al producir dopamina, que es la sustancia responsable de los sentimientos de placer y motivación, pues genera sentimientos de euforia, insomnio y pérdida de apetito.

Desde el punto de vista físico, un beso puede causar que los vasos sanguíneos se dilaten, se acelere el pulso y se sonrojen las mejillas.

Un beso también libera endorfinas, que son péptidos que alivian el dolor en el cuerpo y generan sentimientos de euforia, mientras que la feniletilamina, un alcaloide que también se encuentra en el chocolate, puede influir en el estado de ánimo y la atención.

De acuerdo con un estudio sobre la neurofisiología del beso realizado por el neurólogo indio Harinder Jaseja, la práctica de lactancia para los bebés implica presión labial y estimulación a través de este acto que imita el beso.

Señala que estas prácticas tempranas hacen que la actividad cerebral de un bebé asocie de inmediato al beso con emociones positivas que seguirán siendo importantes durante toda su vida.

El beso es estudiado por la Filematología, ciencia que establece que cuando el ser humano lleva a cabo esta acción se combinan el tacto, el gusto y el olfato, y cada uno de estos sentidos produce reacciones químicas y emocionales fuertes, dado que involucran a cinco de los 12 nervios craneales.

Para la neurocientífica Wendy Hill, el beso es la mejor forma de hacer un examen químico a otra persona, “pues el intercambio de sustancias y sentidos nos ayuda a evaluar a una posible pareja para decidir si es la más idónea”.

Pero los seres humanos no son los únicos que se besan; lo hacen los monos, los elefantes unen y ponen sus trompas en bocas ajenas, las aves se picotean, los zorros se lamen el hocico, los perros se olisquean, los gatos se lengüetean.

Aunque un beso puede parecer una acción natural para la mayoría, esta actividad implica no sólo el intercambio de sensaciones sino de fluidos salivales y con ello, de unos 80 millones de bacterias en 10 segundos.

Pero el beso tiende a fortalecer lazos de unión. Algunos relacionan los colores con la intención de los besos, por lo que uno rojo tendría una connotación apasionada, el rosa sería inocente, un amarillo tal vez despectivo, uno naranja representaría la amistad, pero también está el negro, que tiene un matiz sexual.

Los besos se dan y reciben en la mano, en la oreja, en la boca, en la frente, en la cabeza, en la mejilla, y cada uno tiene un significado; puede ser pedido, robado o despreciado, fugaz o eterno, incluso virtual o “de película”; puede ser el primero pero también el último.

Tal como lo escribió el poeta chileno Pablo Neruda “En un beso sabrás todo lo que he callado”, la unión de los labios de dos bocas puede decirlo todo, pero también significar nada. Puede ser compromiso pero también el inicio de la infidelidad.


Luego de una investigación, la antropóloga de la Universidad de Rutger, Helen Fisher, encontró que 66 por ciento de las mujeres y 59 por ciento de los hombres dicen que la calidad de la primer beso puede fortalecer o matar una relación.

“Lo bueno de los años es que curan heridas, lo malo de los besos es que crean adicción”, canta Joaquín Sabina, y con ello se comprueba lo instintivo o racional que puede ser un beso.

Notimex

RelacionadaPublicaciones

cáncer de mama
Sociedad

Cáncer de mama se convierte en la primera causa de muerte en el mundo

2021/02/02
hongo candida auris
Sociedad

México detecta personas con el hongo asesino Candida auris

2020/12/15
Omar Harfuch, vinculado con el narco y los 43 sería el siguiente en la lista de EU
Slider destacado

Omar Harfuch, vinculado con el narco y los 43 sería el siguiente en la lista de EU

2020/10/24
horario de verano
Sociedad

Adiós horario de verano: no olvides atrasar tu reloj a partir del domingo

2020/10/23
Basílica de Guadalupe
Sociedad

Basílica de Guadalupe cancela perigrinación del 12 de diciembre, Día de la Virgen

2020/10/21
cáncer de mama
Sociedad

Día Mundial contra el cáncer de mama: primera causa de muerte en México

2020/10/19
Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1641 shares
    Share 656 Tweet 410
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2876 shares
    Share 1150 Tweet 719
  • Presentan amparo por inactividad procesal de la Fiscalía de Guerrero en el caso Félix Salgado

    1178 shares
    Share 471 Tweet 295
  • Ejecutan a Pedro Pablo Urióstegui en Teloloapan; en 1993 secuestró a Félix Salgado

    1202 shares
    Share 481 Tweet 301
  • Secretaría de Cultura, un mundo de corrupción con Alejandra Fraustro; Auditoría exhibe atraco

    626 shares
    Share 250 Tweet 157

Recomendadas

¡A dieta! Cammy, la tortuga verde marina que engordó en la cuarentena
Trendy

¡A dieta! Cammy, la tortuga verde marina que engordó en la cuarentena

noviembre 10, 2020

Para preservar su salud, especialistas la están sometiendo a un plan nutricional. ¡Te entendemos Cammy!

Angelina Jolie en riesgo de perder custodia de sus hijos

Angelina Jolie en riesgo de perder custodia de sus hijos

junio 13, 2018
Desnutrición

Latinoamérica: 74 por ciento de enfermos sufren desnutrición

noviembre 1, 2017
Guerrero: partidos presentan pésimos candidatos a diputados federales

Guerrero: partidos presentan pésimos candidatos a diputados federales

abril 3, 2018
Carga de trabajo, principal causa de fatiga en empleados

Carga de trabajo, principal causa de fatiga en empleados

agosto 21, 2017
Conoce al matrimonio más longevo del mundo

Conoce al matrimonio más longevo del mundo

agosto 27, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.