domingo, enero 24, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Hubo una lluvia de asteroides hace 800 millones de años; Luna lo revela

por Redacción
julio 22, 2020
en Ciencia y tecnología, Trendy
lluvia de asteroides

lluvia de asteroides

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de México, Agencia Sinc.-Científicos de tres universidades japonesas han investigado la edad de formación de 59 cráteres lunares con un diámetro superior a 20 km utilizando una cámara del orbitador lunar Kaguya (antes llamado SELENE por SELenological and ENgineering Explorer) de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA).

De esta forma, han descubierto que ocho de esos cráteres se formaron simultáneamente, incluido el cráter Copernicus, que han analizado en detalle. Con los datos radiométricos del material expulsado desde este cráter a su alrededor y con la información de las esférulas de vidrio presentes en las muestras que trajeron las misiones Apolo, concluyen ahora que la Luna experimentó una lluvia de asteroides hace aproximadamente 800 millones de años.

Los autores, que publican su estudio en la revista Nature Communications, suponen que aquel bombardeo de asteroides en la Luna debió afectar también a la Tierra, pero sus huellas se han borrado debido a los efectos de la erosión, el vulcanismo y otros procesos geológicos a lo largo del tiempo.

En los cráteres de la Luna, sin embargo, los efectos del clima y la erosión se reducen considerablemente, por lo que resultan un buen escenario para estudiar los impactos de objetos en ese remoto pasado.

Basándose en reglas sobre escala de cráteres y en probabilidades de colisión, los investigadores calculan que entre 4 y 5 × 1016 kg de meteoritos se precipitaron sobre el sistema Tierra-Luna, justo antes del periodo Criogénico (hace entre 720 y 635 millones de años), una era de grandes cambios ambientales y biológicos.

Masa superior a la del impacto de Chicxulub

“Esto supone aproximadamente 30-60 veces más que el impacto de Chicxulub, cerca de Yucatán, en México, donde cayó el gran asteroide responsable de la extinción masiva del Cretácico-Terciario que acabó con los dinosaurios y muchos otros seres vivos”, apuntan los autores.

Esto te puedeinteresar

AMLO hablará por teléfono con Putin sobre vacuna rusa el lunes, informa Ebrad

AMLO hablará por teléfono con Putin sobre vacuna rusa el lunes, informa Ebrad

enero 24, 2021
Guardado

Guardado desmiente rumores de que ficharía con el Betis

enero 24, 2021
Cuba coronavirus

Cuba reporta su segunda mayor cifra de contagios de Covid

enero 24, 2021
Llega convoy con más de 100 policías estatales a Puerto Vallarta

Número de personas desaparecidas en México aumenta 13% en seis meses

enero 24, 2021

Respecto al origen de la lluvia de asteroides, el equipo especula que podría estar relacionado con la alteración de uno muy grande, de unos 100 km de diámetro, hace 800 millones de años.

Podría ser el cuerpo padre de los asteroides tipo C, que presentan un alto contenido carbónico, como las condritas carbonáceas (un tipo de meteoritos). A este grupo pertenece el asteroide Ryugu en el que la sonda japonesa Hayabusa 2 ha recogido recientemente material.

Además del bombardeo que afectó a la Luna y la Tierra, los fragmentos también pudieron llegar a otros planetas o dirigirse hacia el Sol, o bien se quedaron en un cinturón de asteroides, como los de la familia del asteroide Eulalia que ponen de ejemplo los investigadores, o pasaron a formar parte de los asteroides cercanos a la Tierra.

RelacionadoPublicaciones

México: vacunación contra Covid podría iniciar antes que termine el 2020

No hay evidencia científica de efectividad de estos fármacos contra el Covid

2021/01/24
asentamiento humano

Científico propone crear una colonia humana en la órbita de Ceres en 15 años

2021/01/24
planetas

Estella a 40 años luz, es el hogar de grupo de planetas similares en tamaño a la Tierra

2021/01/24
Pepillo vacuna

“Pepillo” Origel comparte foto recibiendo vacuna anticovid en EU

2021/01/24

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3152 Comparte
    Compartir 1261 Tweet 788
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3783 Comparte
    Compartir 1513 Tweet 946
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3200 Comparte
    Compartir 1280 Tweet 800
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    12805 Comparte
    Compartir 5122 Tweet 3201
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    1973 Comparte
    Compartir 789 Tweet 493

Recomendadas

El cerebro de hombres y mujeres funcionan igual ante estrés
Sociedad

El cerebro de hombres y mujeres funcionan igual ante estrés

marzo 15, 2016

Los cerebros de hombres y de mujeres son idénticos en funcionamiento, poseen características femeninas y masculinas por lo que cuando...

Tom Raider

Ben Wheatley será el director de secuela de “Tomb Raider”

septiembre 6, 2019
aurora con forma de dragón

¿Es Shenlong?; aurora boreal toma forma de dragón

febrero 22, 2019
Paludismo

Caso de paludismo mantiene en cuarentena a tres comunidades de Tecpan

junio 21, 2019
Mineros y ejidatarios piden la salida de minera de Cocula y de la CTM

Pierden empleo 130 mil trabajadores por Covid-19 en México: IMSS

abril 12, 2020
“Verdad Histórica”, sin sustento científico, reviran forenses a EPN

“Verdad Histórica”, sin sustento científico, reviran forenses a EPN

agosto 30, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.