jueves, febrero 25, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Iberdrola contrató, en 2016 a Calderón como asesor, afirma AMLO

Por Redacción
febrero 9, 2021
in Suave Patria
presidente de México

presidente de México

301
SHARES
346
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de México.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló  este martes que la empresa española de energía Iberdrola contrató, en 2016, a Felipe Calderón como consejero y calificó este hecho como “vergonzoso”.

López Obrador denunció que con la privatización de la industria eléctrica se afectó al pueblo de México y se benefició a una minoría, sobre todo a empresas extranjeras, y hubo corrupción.

“Se asociaron, yo diría de manera delictuosa, empresarios extranjeros con funcionarios públicos al grado que una empresa eléctrica, Iberdrola, contrató a la secretaria de Energía del gobierno de Felipe Calderón (Georgina Kessel Martínez), la convirtió en su empleada, y está misma empresa contrató como su consejero al presidente Calderón, algo vergonzoso, que no sucede en ninguna parte del mundo. ¿Quiénes mandaban? Estos empresarios extranjeros”, subrayó.

López Obrador insistió en que su gobierno busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que es una empresa pública, para que ésta garantice que no aumente el precio de la luz.

Agregó que las empresas extranjeras “hicieron su agosto” pues no sólo se les tiene que comprar la energía eléctrica, sino que se les entregan subsidios, por lo que ahora se busca fortalecer a la CFE.

“Empezó la privatización con Salinas de Gortari, violando la Constitución, continuó con Zedillo, Fox, Calderón, Peña, las empresas le venden el 50 por ciento de la energía eléctrica a la CFE; si no hubiésemos llegado, al final de este sexenio ellos iban a manejar el 80 por ciento de la industria eléctrica, los privados, sin beneficios a los consumidores”.

López Obrador descartó cualquier modificación a su iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y afecta a las empresas privadas, en especial las de energías renovables.

Esto te puedeinteresar

Chihuahua, el primer estado en regresar al semáforo rojo del covid

Covid-19 suma 8 mil 462 nuevos contagios en 24 horas en México

febrero 25, 2021
Científicos demuestran que la liebre saltadora brilla en la oscuridad

Científicos demuestran que la liebre saltadora brilla en la oscuridad

febrero 25, 2021
Miami inicia investigación contra Pepillo Origel tras recibir segunda vacuna

Miami inicia investigación contra Pepillo Origel tras recibir segunda vacuna

febrero 25, 2021
Héctor Herrera regresa al Atlético de Madrid tras superar el Covid

Héctor Herrera regresa al Atlético de Madrid tras superar el Covid

febrero 25, 2021

“Nada, es muy sencillo lo que se está planteando”, sentenció el presidente en su rueda de prensa matutina de Palacio Nacional, donde le cuestionaron si iba a cambiar siquiera una coma del polémico texto.

El mandatario se refirió a la iniciativa que envió la semana pasada al Congreso, que debe discutirse en un plazo de 30 días por ser de carácter preferente.

El principal cambio busca modificar el criterio del despacho eléctrico para priorizar la generación de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE, la empresa del Estado, sobre las centrales privadas de renovables y al último las de ciclo combinado.

Aunque la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados convocó a un parlamento abierto el próximo jueves y viernes para que empresarios y activistas opinen sobre la iniciativa, López Obrador adelantó que sus legisladores ya tienen la línea a seguir.

“Que allá se discuta, se debata, los legisladores nuestros surgieron en defensa de un proyecto de transformación y los opositores pues son los defensores del antiguo régimen, así de claro”, manifestó.

La iniciativa también ordenaría revisar los contratos del Gobierno con productores independientes de energía, eliminaría la obligatoriedad de las subastas eléctricas, restringiría los esquemas de autoabastecimiento y cambiaría las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CEL) para dárselos a la CFE.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha alertado que la reforma es una “expropiación indirecta”, mientras que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha denunciado un retorno al “monopolio” eléctrico.

Además, la Cámara de Comercio de Estados Unidos (US Chamber of Commerce) ha advertido de una violación al nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Pero el mandatario defendió que el capítulo 8 del T-MEC trata sobre el “Reconocimiento de la propiedad, directa, inalienable e imprescindible del Estado mexicano sobre hidrocarburos”.

“A mí no me pagan los empresarios extranjeros, a mí me paga el pueblo de México”, expresó.

También insistió en su denuncia de que la reforma energética de 2013, que abrió el sector a la inversión privada, se logró porque las empresas “repartieron millones de pesos a los diputados y senadores”.

“Es un buen debate y les vamos a sacar la cuenta de todo lo que se han llevado”, manifestó.

Como ejemplo, se refirió al magnate de Altos Hornos de México, Alonso Ancira, de quien el presidente espera que “devuelva todo lo que se sustrajo del erario” por la venta a sobreprecio de la planta de Agro Nitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Ancira llegó la pasada semana a México extraditado desde España, y podría devolver 200 millones de dólares por el sobrecosto de la planta de fertilizantes comprada en la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

RelacionadaPublicaciones

Chihuahua, el primer estado en regresar al semáforo rojo del covid
Suave Patria

Covid-19 suma 8 mil 462 nuevos contagios en 24 horas en México

2021/02/25
Tribunal federal niega amparo a Karime Macías; continúa orden de aprehensión
Suave Patria

Karime Macías pide a la SCJN revise orden de aprehensión en su contra

2021/02/25
Emma Coronel permanecerá detenida en EU sin derecho a fianza
Suave Patria

Abogado quiere el mismo trato que México dio a Cienfuegos para Coronel

2021/02/25
Más educación, menos petróleo: el consejo de Bill Gates a AMLO
Suave Patria

Más educación, menos petróleo: el consejo de Bill Gates a AMLO

2021/02/25
Auditor descarta renunciar tras polémica por informe que AMLO llama “tendencioso y falso”
Suave Patria

Auditor descarta renunciar tras polémica por informe que AMLO llama “tendencioso y falso”

2021/02/25
Secuestran a alcalde de Zacatlán, Puebla; lo liberan tras pagar rescate
Suave Patria

Secuestran a alcalde de Zacatlán, Puebla; lo liberan tras pagar rescate

2021/02/25
Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1944 shares
    Share 778 Tweet 486
  • Deslindan a morenistas de la agresión a feminista en Iguala

    617 shares
    Share 247 Tweet 154
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2917 shares
    Share 1167 Tweet 729
  • Félix Salgado está enfermo, por eso no ha fijado posición sobre demandas: Salomón Jara

    465 shares
    Share 186 Tweet 116
  • Agreden a feministas encabezados por sobrina de Félix Salgado en Iguala

    445 shares
    Share 178 Tweet 111

Recomendadas

Wanda
Oh-La-La

Wanda Seux a un paso de la muerte; tiene grave daño cerebral

diciembre 2, 2019

Medicamente no hay nada más que se pueda hacer para que la actriz de 71 años vuelva a ser la...

Chilpancingo

Aún y con préstamo ayuntamiento de Chilpancingo con déficit crítico

noviembre 25, 2019
Designa el Congreso a hermano de diputado del PRI, como contralor del IEPC

Designa el Congreso a hermano de diputado del PRI, como contralor del IEPC

mayo 12, 2016
Marco Ortiz

Marco Ortiz designado para la “ida” de la final en Liga MX

mayo 21, 2019
antorcha olímpica

Antorcha olímpica recorrerá Japón sin público por COVID-19

marzo 17, 2020
asteroide NASA

NASA prepara plan para que asteroide no impacte la Tierra

diciembre 15, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.