México.- La Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, informó que la dependencia a su cargo tiene identificadas a 50 empresas y organizaciones que piden “moches” para hacer inscripciones al programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De acuerdo con denuncias previas que circularon en las redes sociales, las empresas pedían una parte del beneficio económico que reciben los jóvenes a cambio de que los beneficiarios directos no realizaran ninguna labor.
Ante estas denuncias, la funcionaria federal dijo que la Secretaría del Trabajo ya investiga hasta a 50 empresas y organizaciones, después de las quejas sobre el mal uso del programa.
“Cualquier joven al que se le presente el ofrecimiento por parte de un tutor que le diga ‘no vengas y dame una parte’ lo puedan denunciar. Hemos recibido cerca de 50 denuncias y estamos viendo quiénes son esos centros de trabajo”, dijo este lunes la titular de la STPS.
El pasado 5 de abril, jóvenes denunciaron en redes sociales una nueva forma de fraude, la cual se sirve del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro para obtener recursos a costa de los beneficiarios directos del mismo.
Según los testimonios de los denunciantes, algunas empresas han comenzado a lucrar con el apoyo económico que entrega la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del programa, y ofrece a los aspirantes la opción de no trabajar a cambio de entregar un porcentaje de la beca.
Es decir, los aprendices se registran en la plataforma y dan de alta a la empresa como sus supuestos empleadores, sin embargo, la empresa les pide una parte del dinero de la beca para poder cobrarla durante un año sin realizar ninguna labor.