Guerrero.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó los lineamientos para que los partidos políticos atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género.
De acuerdo con un comunicado, dos de los objetivos de estos lineamientos son eliminar la violencia contra las mujeres, que impide y anula el ejercicio de sus derechos político-electorales y que los integrantes de los partidos políticos, cumplan con las obligaciones establecidas de prevención, atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres.
Ante la aprobación, se adicionaron los lineamientos para el registro de candidaturas y el manual operativo para el registro de candidaturas.
Incorporando como uno de los requisitos que se deberá cumplir las personas aspirantes, la firma y entrega de una manifestación de buena fe y bajo protesta de decir verdad, de no haber sido condenada, o sancionada mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica.
Además, cualquier agresión de género en el ámbito privado o público, por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal o como deudor alimentario o moroso que atenten contra las obligaciones alimentarias, salvo que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda, y que no cuente con registro vigente en algún padrón de deudores alimentarios.
Estas modificaciones y adiciones resultan también aplicables para las Candidaturas Independientes.