viernes, mayo 20, 2022
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Chilpancingo
    • Acapulco
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Chilpancingo
    • Acapulco
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
Home Sociedad

Impacta la Economía Verde en zonas naturales de indígenas

by Redacción
diciembre 2, 2016
Impacta la Economía Verde en zonas naturales de indígenas
ComparteComparte

Por: Gema Villela Valenzuela


Ciudad de México (Cimacnoticias).- La economía verde vulnera los derechos indígenas y humanos de las mujeres, al comercializar recursos naturales sin garantizar un beneficio financiero y social para las comunidades, con megaproyectos que en algunos casos responden a este modelo económico al generar violencia contra defensoras de estos derechos fundamentales.

Durante la presentación del libro “La economía verde por dentro promesas y trampas”, de la Fundación Heinrich Böll Stiftung, presentado la tarde de ayer en el Museo de las Culturas Populares, la politóloga y autora Barbara UnmüBig, cuestiona el modelo de “Economía Verde”, basado en la comercialización de los recursos naturales con la promesa de cuidar el medio ambiente, reducir la pobreza y dejar de utilizar recursos fósiles como el petróleo, porque en la práctica no contempla los verdaderos Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Relacionados

La instalación de la Casa Guerrerense en Nueva York, promovería la defensa, la cultura, educación, la asesoría jurídica, apoyo a la traducción, capacitaciones para trabajo y defensa administrativa y jurídica, además de proyectos productivos.

Indígenas demandan a Evelyn una casa del migrante en Nueva York

mayo 20, 2022
A pesar del estado de salud por el que pasa Cristy Nodal, compartió con sus miles de fans en la plataforma digital que tiene la fuerza para manifestarse y defender a su familia.

Cristy Nodal le tira indirecta a Belinda; demuestra amor incondicional a su hijo

mayo 20, 2022

La crítica que hace la politóloga Barbara UnmüBig al modelo de “Economía Verde”, es que las empresas sólo negocian con los recursos naturales, pero no atienden realmente la preservación de la biodiversidad, al realizar monocultivos que devastan la flora endémica y no incluye una perspectiva de Derechos Humanos o de género.

Este modelo económico también se planteará en la décimo tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 13), que se realizará en Cancún Quintana Roo desde el 4 al 17 de diciembre. Ahí se reunirán los gobiernos o “partes” que han ratificado el Convenio de Diversidad Biológica (CDB), un instrumento internacional que entró en vigor en 1993.

El CDB promueve “la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos”.

Por ello, las organizaciones civiles defensoras de los recursos naturales y los derechos de los pueblos indígenas asistirán a la conferencia en Cancún, para denunciar que las comunidades étnicas son las que se ven afectadas por el modelo de Economía Verde neoliberal.

En entrevista con Cimacnoticias, la también copresidenta de la Fundación Heinrich Böll Stiftung explicó que este modelo es “ciego” a los Derechos Humanos de los pueblos indígenas y los derechos de las mujeres, porque responde solamente a los intereses de las trasnacionales.

Ellas buscan comercializar los recursos naturales, dijo, pero realmente no se preocupan por la situación socioeconómica de las poblaciones y ecosistemas en donde operan sus megaproyectos, lo que en inglés se denomina “greenwashing” por la falsa promesa de la protección al medio ambiente.

La politóloga indicó que el avance de los megaproyectos que mercantilizan los recursos naturales, ha privatizado áreas y tierras que antes le pertenecían a las comunidades indígenas o la población en general, que terminan por quitar a la ciudadanía acceso a zonas naturales, que también afecta al ecosistema.

Al preguntarle sobre el panorama de megaproyectos que operan en México bajo este modelo, la coordinadora de Programas de Recursos Naturales y Sustentabilidad de la Fundación Heinrich Böll Stiftung, Dolores Rojas Rubio, citó como ejemplo la construcción de los parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec en Oaxaca y Yucatán, en donde los campesinos y comunidades indígenas no tienen beneficio ni de la electricidad generada, ni en generación de empleos.

En el libro “La economía verde por dentro promesas y trampas”, Barbara UnmüBig ofrece más información sobre los parques eólicos y cita que existen 15 de una proyección de 27. Ahí explica que este megaproyecto es operado por empresas europeas como “Acciona, Iberdrola, ENEL y Siemens o EDF”, quienes producen electricidad en territorios indígenas “para compradores finales establecidos por contrato, como Walmart o la empresa minera Peñoles”.

Barbara UnmüBig señala que la política pública de la Economía Verde carece de un enfoque feminista, al no contemplar ni atender las necesidades económicas de las mujeres y las desigualdades generadas en las crisis ambientales.

Algunos ejemplos son la construcción del gasoducto en Sonora, en donde se criminaliza a las mujeres indígenas de la etnia Yaqui por defender el derecho de la tierra, usos y costumbres, así como su seguridad; o el caso de la construcción del fraccionamiento que está devastando el bosque donde se ubica la etnia indígena de San Francisco Magú, en el Estado de México.

Como parte de la estrategia de las organizaciones civiles y de las comunidades indígenas ante la comercialización de los recursos naturales, conformaron la Caravana de la Diversidad Biocultural, quienes firmaron un pronunciamiento de “oposición a la tendencia global de mercantilización y privatización de los recursos biológicos, que son bienes comunes de la humanidad”, mismo que será presentado en la Conferencia de las Partes (COP 13).

La Caravana de la Diversidad Biocultural está conformada por comunidades indígenas, académicos y organizaciones civiles procedentes de los estados de Sonora, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas, así como de países como Guatemala, Ecuador, Perú, Chile y Estados Unidos.

Mira más de esto

Monreal no quiere imposición de AMLO en 2024; perdemos si hay fisuras, advierte
Suave Patria

Anular prisión preventiva de hombres y mujeres con más de 2 años, plantea Monreal a la SCJN

2022/05/19
Tabasco se une a Oaxaca en prohibición de venta de alimentos chatarra a menores
Sociedad

Senado pide a la SEP reforzar medidas contra la venta de comida chatarra en las escuelas

2022/05/12
Aplazan discusión sobre legalización de la mariguana
Suave Patria

SCJN: no se castigará a quien posee más de 5 gramos de marihuana para uso personal

2022/05/11
Federalización de la nómina educativa está en etapa de diagnóstico, informa la SEP
Sociedad

SEP basificó más de 180 mil maestros en los 2 últimos años; más que en todo el sexenio pasado

2022/05/06
Momento escalofriante en que hombre cae a estanque lleno de cocodrilos
Trendy

Extinción de los reptiles no hará retroceder 15 mil millones de años de historia evolutiva

2022/05/01
Abstención sexual debilita la memoria y afecta el sistema motivación-recompensa del cerebro
Trendy

Abstención sexual debilita la memoria y afecta el sistema motivación-recompensa del cerebro

2022/04/03

Las Populares

Precio de la carne te dará ganas de comer pura lechuga; inflación empuja a alternativas de comida

Precio de la carne te dará ganas de comer pura lechuga; inflación empuja a alternativas de comida

mayo 18, 2022
El año pasado, Canelo ganó 85 millones en sus peleas, entre sus últimas dos victorias sumó 40 millones más cinco de un patrocinio con la marca Hennesey y con su taquería en Guadalajara.

Tras perder ante Bivol, Canelo se seca las lágrimas con 81 millones de dólares; gana 21 mil por segundo

mayo 13, 2022
Los Fernández llegaron a considerar a Montero como un miembro más de la dinastía ya que Vicente Fernández lo apadrinó, pero ahora con el próximo estreno de su segunda parte, el lunes 16 de mayo por Las Estrellas, no piensan ser tan “tibios”.

Los Fernández bloquean carrera a Pablo Montero; le salió caro interpretar a Chente para Televisa

mayo 11, 2022
Los documentos indicarían que el primer intento de registro habría sido el 29 de agosto de 2019. La solicitud demostraría que presuntamente habría sido Consuelo González Rodríguez, apoderada legal de Evert Gutiérrez, quien pidió el registro de Grupo Firme bajo el nombre de su cliente.

Eduin Caz podría perder su Grupo Firme por confianzudo; situación legal se complica

mayo 19, 2022
¡Regalo macabro! Dejan cráneo humano dentro de una caja con moño azul y narcomensaje

¡Regalo macabro! Dejan cráneo humano dentro de una caja con moño azul y narcomensaje

mayo 15, 2022
Por segundo día consecutivo, matan a tres en Acapulco; los últimos dos en una talachería

Por segundo día consecutivo, matan a tres en Acapulco; los últimos dos en una talachería

mayo 18, 2022

Recomendadas

El America, con 13 títulos del futbol mexicano, se convertirá en el primer club de la Liga Mx al que le producirá una serie.

Las águilas del América tendrán serie en Netflix, explorarán la intimidad del club

abril 29, 2022

La serie de Netflix constará de seis episodios y forma parte de la estrategia para crecer en México y Latinoamérica.

Marcelo Flores del Arsenal y David Ochoa del Real Salt Lake de la MLS son las nuevas caras en la lista de la Selección Nacional.

Revelan lista de convocados para el México vs Guatemala; hay caras nuevas en ‘el Tri’

abril 22, 2022

El partido se celebrará el próximo 27 de abril en Orlando Florida.

La tajante determinación podría extenderse a los otros tres torneos del Grand Slam que quedan por disputarse en 2022.

Novak Djokovic reprueba que tenistas de Rusia y Bielorrusia sean excluidos de torneo por invasión a Ucrania

abril 21, 2022

El tenista señaló que los deportistas no tienen nada que ver con lo que pasa en la política.

Momento escalofriante en que hombre cae a estanque lleno de cocodrilos

Extinción de los reptiles no hará retroceder 15 mil millones de años de historia evolutiva

mayo 1, 2022

Los cocodrilos y las tortugas se encuentran entre las más amenazadas, con un 57,9 % y un 50 % de...

  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
Un medio de la sociedad civil.
No Result
View All Result
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría