Guerrero.- Desde el 25 de abril del 2016 a la fecha, en Guerrero han sido asesinados cuatro comunicadores y una locutora indígena fue herida por arma de fuego en la cabeza.
Al celebrarse el Día del Periodista en México, Bajo Palabra realizó un resumen de los hechos de violencia contra representantes de medios de comunicación en Guerrero, cuarto estado más inseguro para la labor periodística.
Un común en los asesinatos de periodistas en Guerrero es la impunidad, ya que a casi tres años del primer asesinato en la actual administración, la Fiscalía General del Estado no ha logrado el esclarecimiento de los crímenes y por el contrario, familiares de los comunicadores han tenido que huir de la entidad por miedo.
El primer asesinato fue el de Francisco Pacheco Beltrán el 25 de abril del 2016 en la ciudad de Taxco. El comunicador era director del Foro de Taxco, uno de los medios más críticos de la región, y fue asesinado justo afuera de su domicilio.
El 2 de marzo del 2017 fue ejecutado en la Tierra Caliente de Guerrero el periodista Cecilio Pineda Brito, colaborador de El Universal y otros medios de circulación estatal.
Pineda Brito tenía protección de autoridades debido a constantes amenazas, sin embargo de un momento a otro le retiraron las medidas preventivas y fue asesinado en Ciudad Altamirano mientras esperaba que terminaran de lavar su automóvil.
El comunicador había denunciado recientemente protección por parte de policías estatales al grupo delictivo Los Tequileros, que dirigía Raybel Jacobo de Almonte.
El 6 de febrero del 2018, la youtuber Pamela Montenegro, mejor conocida como Nana Pelucas fue asesinada en su restaurante, ubicado en el fraccionamiento Costa Azul en el municipio de Acapulco.
Anteriormente la comunicadora acusó abiertamente al exalcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, de cualquier atentado en su contra debido a que su medio lanzaba fuertes críticas al perredista. Sin embargo tras el asesinato de la youtuber nunca se investigó al exalcalde.
El último caso fue el del locutor de RTG, Gabriel Soriano quien fue asesinado el pasado 25 de octubre del 2018 luego de que terminó de cubrir el mensaje del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, con motivo de su tercer informe.
La semana pasada, la hija Gabriel Soriano, Sam Soriano escribió a través de su cuenta de Twitter “2 meses han pasado ya y seguimos sin respuesta, ni avances en la investigación. ¿Será que ya dieron carpetazo al caso como acostumbran hacer?”, criticó.
A los hechos de violencia contra comunicadores, se suman casos como el de la locutora indígena de RTG, Marcela de Jesús Natalia, baleada afuera de su centro de trabajo en el municipio de Ometepec, en la Costa Chica de Guerrero.