jueves, febrero 25, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Inmigrantes temen que Biden mantenga barreras de Trump en EU

Por Redacción
febrero 8, 2021
in Orbis
SRE confirma 10 casos de migrantes mexicanas víctimas de abuso quirúrgico en EU
285
SHARES
328
VIEWS
ComparteComparte

Estados Unidos.- Durante casi 17 meses, el gobierno de Trump intentó deportar a la mujer salvadoreña y a su hija. Es posible que al final lo haga el gobierno de Biden.

Las dos están en un centro de detención familiar en la remota localidad de Dilley, Texas, y han estado varias veces a punto de ser expulsadas. El viernes antes de Navidad fueron conducidas en auto al aeropuerto de San Antonio y las subieron a un avión, sólo para bajar cuando abogados que trabajan para grupos de defensa de los inmigrantes presentaron nuevas apelaciones.

“Tengo fe en Dios y en el nuevo presidente que ha asumido el cargo, en que nos darán una oportunidad”, dijo la madre, que utiliza el apodo de “Barbi”. Dejó otros dos hijos en El Salvador y pidió no dar su nombre para no atraer la atención de las pandillas criminales en su país.

La hija de Barbi tenía ocho años cuando cruzaron la frontera estadounidense en agosto de 2019 y cumplirá 10 en unas pocas semanas. “No ha sido fácil”, dijo.

Es improbable que las cosas mejoren pronto.

Esto te puedeinteresar

Roban más de 10 mil dosis de vacuna contra influenza

China amplía su arsenal para la imnunización del Covid

febrero 25, 2021
Matan a comerciante frente a turistas y huyen en moto acuática en Acapulco

Matan a comerciante frente a turistas y huyen en moto acuática en Acapulco

febrero 25, 2021
Cementerio Estatal Forense

Trasladan 40 cuerpos de desconocidos a Cementerio Estatal Forense

febrero 25, 2021
regiados Coyuca

Sicarios atacan a balazos comunidades de la sierra de Coyuca de Catalán

febrero 25, 2021

El presidente Joe Biden se apresuró a enviar al Congreso la reforma más ambiciosa en una generación del sistema de inmigración del país y firmó nueve decretos para eliminar parte de las medidas más duras de su predecesor para reforzar la frontera entre México y Estados Unidos.

Pero una corte federal en Texas suspendió su moratoria de 100 días a las deportaciones, y es probable que la ley de inmigración se suavice mientras los legisladores abordan la gran ley de ayudas por el coronavirus y el segundo juicio político del expresidente Donald Trump.

Incluso si Biden consigue la mayoría de lo que quiere en materia de inmigración, aplicar por completo los grandes cambios prometidos llevaría semanas, meses y quizá incluso años. Eso implica que, por ahora, es más probable que haya más solapamiento de las políticas migratorias de Biden y Trump de lo que esperaban muchos de los activistas que respaldaron la exitosa campaña demócrata.

“Es importante que aprobemos políticas que no sólo sean transformadoras, inclusivas y permanentes, sino también que sean políticas que no aumentan el ritmo de las deportaciones”, dijo Genesis Renteria, director de programa de servicios de membresía y participación en Living United for Change en Arizona, que ayudó a movilizar votantes demócratas en un estado en disputa que fue clave para la victoria de Biden.

Las leyes federales permiten a los inmigrantes que afrontan amenazas creíbles de persecución o violencia pedir asilo en Estados Unidos. Biden ha ordenado revisar la política de Trump que envió a México a personas de Centroamérica, Cuba y otros lugares mientras se procesaban sus casos. A menudo, eso implicaba que acababan en campos de carpas apenas a unos metros del suelo estadounidense.

El nuevo mandatario también ha formado un equipo para reunir a los niños inmigrantes separados de sus padres y detener el financiamiento federal para ampliar los muros en la frontera entre Estados Unidos y México.

El gobierno de Biden empezó a retirarse el sábado de los acuerdos con El Salvador, Guatemala y Honduras que restringían las opciones de la gente de pedir asilo en Estados Unidos.

Pero es probable que esas órdenes no ayuden a Barbi y a su hija. Ellas pidieron asilo, pero se les negó debido a una norma del gobierno de Trump que negaba esa protección a personas que habían cruzado otros países antes de llegar a la frontera estadounidense. Esa medida fue derogada después en los tribunales.

Aun así, Barbi y su hija, como otros que llevan meses retenidos en Dilley, podrían ser expulsadas del país en cualquier momento.

Los activistas que elogiaron a Biden por defender una reforma migratoria temen ahora que no se haga suficiente. Omar Jadwat, director del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes en la Unión Americana de Libertades Civiles, describió como “preocupante” que los esfuerzos de Biden “no incluían acciones inmediatas para rescindir y desactivar más de las políticas ilegítimas e inhumanas que heredó -y ahora ostenta- este gobierno”.

Miembros del equipo de Biden han pedido más tiempo, diciendo que las medidas de Trump tienen un alcance demasiado amplio como para rescindirlas de la noche a la mañana. Pero para muchos activistas, volver simplemente a las políticas previas a Trump -si es que Biden puede hacerlo- no será suficiente.

El expresidente Barack Obama fue descrito como “deportador en jefe” por expulsar a un número récord de inmigrantes durante sus ocho años en el cargo. Su gobierno también construyó el centro de detención done está Barbi y uno similar en otra localidad rural de Texas, Karnes City, 95 millas más al este.

Biden ha prohibido las prisiones privadas, pero su orden no afecta a centros como los de Dilley y Karnes City. Lejos de defender su cierre en el pasado, Biden viajó a Guatemala en 2014, cuando era vicepresidente, durante un repunte de las llegadas de menores no acompañados a la frontera de Estados Unidos y advirtió personalmente que su país aumentaría la detención de familias.

Otra medida que Biden no ha cambiado se introdujo en marzo, cuando el entonces vicepresidente Mike Pence ordenó medidas sanitarias de emergencia que pretendían impedir la entrada de inmigrantes o acelerar su expulsión de Estados Unidos para evitar contagios de coronavirus. Esas medidas se han mantenido pese a las solicitudes de asilo pendientes y a las pocas pruebas de que cerrar la frontera vaya a frenar la pandemia. Desde el 1 de octubre, 183.000 inmigrantes han sido expulsados de Estados Unidos amparándose en esa medida.

RelacionadaPublicaciones

Roban más de 10 mil dosis de vacuna contra influenza
Orbis

China amplía su arsenal para la imnunización del Covid

2021/02/25
Capitolio
Orbis

Capitolio en máxima seguridad ante deseo de extremistas de nuevo ataque

2021/02/25
México: ocho de cada mil presentan reacción a vacuna de Pfizer
Orbis

Vacuna de Pfizer tiene 94% de efectividad contra Covid, revela estudio

2021/02/24
EU busca agilizar regreso de niños migrantes con sus familias; centros están llenos
Orbis

EU busca agilizar regreso de niños migrantes con sus familias; centros están llenos

2021/02/24
vacuna Covid
Orbis

FDA confirma efectividad y seguridad de la vacuna anticovid de Johnson & Johnson

2021/02/24
Roco Pachukote y raperos mexicanos condenan encarcelamiento de Pablo Hasél
Orbis

Roco Pachukote y raperos mexicanos condenan encarcelamiento de Pablo Hasél

2021/02/24
Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1917 shares
    Share 767 Tweet 479
  • Deslindan a morenistas de la agresión a feminista en Iguala

    598 shares
    Share 239 Tweet 150
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2911 shares
    Share 1164 Tweet 728
  • Agreden a feministas encabezados por sobrina de Félix Salgado en Iguala

    445 shares
    Share 178 Tweet 111
  • Presentan amparo por inactividad procesal de la Fiscalía de Guerrero en el caso Félix Salgado

    1188 shares
    Share 475 Tweet 297

Recomendadas

¡Amááá! Lagarto asusta a joven cuando se iba a sentar en el inodoro
Trendy

¡Amááá! Lagarto asusta a joven cuando se iba a sentar en el inodoro

octubre 21, 2020

Menos mal no se sentó

Top 7: Modas que dañan tu salud

Top 7: Modas que dañan tu salud

julio 1, 2016
Norma Otilia Hernández

Morena presenta iniciativa para bajar 50% el financiamiento a partidos

marzo 21, 2019
oso se une al picnic

VIDEO| Oso “amigable” se une a picnic de familia

agosto 12, 2020
Nobel de Fisica

Investigadores de los los agujeros negros ganan el Nobel de Física; entre ellos una mujer

octubre 6, 2020
Oso

Oso, el perro fiel que espera a su dueño hasta por 12 horas

mayo 4, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.