Salvavidas de las playas Papagayo, Caleta y Caletilla afirmaron que si bien cuentan con el equipo básico para hacer su trabajo, hace falta mejor equipo y mayor personal para atender emergencias durante la temporada vacacional.
Eduardo Corona Toledo, uno de los salvavidas, explicó que durante la temporada vacacional hay más bañistas y, al mismo tiempo, menos personal.
Asimismo, calificó al equipo que se le proporciona como insuficiente.
“El equipo que nos proporcionan es insuficiente, junto con los salvavidas, porque para la temporada vacacional se requiere de más brigadistas de playa para que cuiden a los bañistas; porque uno por playa no es suficiente”, indicó, entrevistado en su puesto de vigilancia
Dijo que con capacitación en primeros auxilios, proporcionada por integrantes de la Marina, pero indicó que esto no es suficiente.
Asimismo, hizo un llamado para que las autoridades organicen a los prestadores de servicios que rentan motos y bananas, pues indicó que muchas veces estas están involucradas en accidentes.
Por su parte, Iván Anda Mendoza coincidió en que falta el equipo necesario para atender al turista y en que se requieren más brigadistas en la franja de arena, especialmente en tiempos de vacaciones, cuando acuden más visitantes.
Comentó que él sólo cuenta con seguridad social y el equipo básico; e hizo hincapié en la necesidad de que se les capacite más para hacer frente a cualquier situación.
Agregó, en el mismo sentido, que se requiere mayor cantidad de botes de basura en las inmediaciones de las playas.
En tanto, Anastasio Plácido Hernández pidió a los tres órdenes de gobierno apoyo para la colocación de nuevas torres de vigilancia; dijo que muchas “o no están, o ya no sirven”, y explicó que esta situación se da en playas como Hornos, El Morro y Condesa.
Coincidio en que ni el equipo ni el personas son suficiente, y que es necesario que reciban mayor capacitación.
Por último, Omar Gómez reconoció que únicamente tienen material básico para atender lesiones leves, mientras que para casos más graves dependen de la Cruz Roja.
Se sumó al llamado de solicitar más apoyo y capacitación, y recomendó a los bañistas seguir las indicaciones que ellos muchas veces les dan.
Dijo que los turistas, muchas veces, “ingresan al mar en estado de ebriedad o comidos, y muchas veces se ahogan”.