Chilpancingo, Guerrero.- José Alfredo Romero Olea, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, encabezó el pasado lunes una sesión virtual donde quedaron integradas las comisiones que darán vida al Consejo Universitario para su funcionamiento.
Las Comisiones Permanentes que se integraron fueron: la Comisión de Legislación Universitaria; la de Honor y Mérito Académico; la Comisión Electoral; de Atención y Apoyo al Estudiante; la Comisión Educación Media Superior y la de Educación Superior e Investigación.
También la Comisión de Planeación, Desarrollo y Evaluación; la Financiera y de Patrimonio Universitario; la Comisión de Reforma Universitaria; de Administración y Supervisión Escolar, así como la Comisión de Incorporación, Revalidación y de Grados de Estudio.
La integración de estas 11 Comisiones Permanentes, están compuestas de manera paritaria por cuatro estudiantes y cuatro profesores de acuerdo a lo que estipula la ley universitaria.
Con la asistencia de 198 consejeros, Romero Olea dio la bienvenida a los universitarios que integrarán al máximo órgano de gobierno universitario hasta el 2023 para el caso de los estudiantes y para los profesores hasta el 2025; posteriormente y por votación unánime, el pleno declaró que permanecerá en Sesión Permanente hasta la toma de protesta del nuevo rector.
En asuntos generales, José Alfredo Romero Olea informó que la UAGro está trabajando en coordinación con el gobierno del estado para regresar a clases presenciales el próximo ciclo escolar, pero indicó que la decisión dependerá de que el semáforo epidemiológico sea positivo para no arriesgar la salud de los universitarios.
El rector detalló que se trabaja en un plan para revisar los casos particulares de cada plantel y dependiendo de los resultados, se informará si existen condiciones adecuadas para el regreso a las aulas o en su caso, se mantienen las clases virtuales o si se implementa una modalidad híbrida.