miércoles, enero 20, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Inversionistas no quieren que AMLO combata corrupción en Pemex

por Redacción
enero 29, 2018
en Suave Patria
AMLO

AMLO

283
SHARES
325
VIEWS
ComparteComparte

México. Notimex– Desde el año pasado, cuando las primeras encuestas mostraban a Andrés Manuel López Obrador con una ventaja electoral por la Presidencia de la República, ha sido una preocupación para los empresarios”, afirmó Jim Barrineau, gerente de cartera y codirector de deuda de mercados emergentes de Schroders.

De acuerdo con los analistas, el sector de los productos básicos, uno de los más prolíficos del país, así como la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus recientes esfuerzos de reforma, se consideran vulnerables si López Obrador decide “auditar” el sector petrolero.

“La resonancia del problema de la corrupción, que es la piedra angular de su campaña, sugiere que su liderazgo puede tener poder de permanencia a medida que la carrera se acalora”, detalló el funcionario de Schroders.

“Incluso, sin revertir explícitamente la reforma original, detener la subsecuente apertura del sector petrolero sería visto como muy negativo”, dijo Barrineau.

Barrineau explicó que la economía global está observando y esperando, nerviosamente, para ver si el presidente Donald Trump abroga el TLCAN, algo que amenazó con hacer la semana pasada mientras estaba en Davos.

Esto te puedeinteresar

Escasez de oxígeno en Chilpancingo

Escasez de oxígeno angustia a familiares de pacientes Covid en Chilpancingo

enero 20, 2021
casa de Roberto Palazuelos

Roberto Palazuelos necesita dinero; renta mansión de 60 mdp en Las Brisas, Acapulco

enero 20, 2021
Tabasco

Tabasco registra 11 decesos por Covid-19 y 254 casos positivos en las últimas 48 horas

enero 20, 2021
policías Morelos

Huyen policías involucrados en desaparición forzada en Yautepec

enero 20, 2021

Aunado a lo anterior, según los analistas existe otro grave riesgo que acecha a México, y son los comicios presidenciales.

López Obrador, un político veterano que alguna vez fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, está intentando por tercera vez obtener el poder presidencial. Ahora, los empresarios globales ven su ascenso como un riesgo clave antes de las elecciones, lo que podría sacudir el ya tenue estado de las renegociaciones del TLCAN.

Hasta ahora, las conversaciones del pacto comercial se han visto principalmente a través del prisma de las preocupaciones internas en Estados Unidos, pero la opinión pública en México se está convirtiendo en un factor más.

“El mercado no tiene un precio para esto”, dijo Barrineau, quien agregó que el peso mexicano ha tenido un fuerte desempeño en las últimas semanas.

A medida que la administración de Trump avanza con su propuesta de reiniciar las negociaciones del TLCAN, las conversaciones del tratado entraron este mes en su sexta ronda. Pese a que Trump sugirió que Estados Unidos podrían retirarse por completo, tanto Canadá como México han endurecido sus posiciones.

“Creemos que es probable que los empresarios sigan siendo cautelosos con respecto a México en relación con otros mercados emergentes. Incluso si las negociaciones del TLCAN son más fluidas de lo previsto, entre más se acerque la elección, más provocará la misma angustia en el mercado”, expuso Barrineau.

Un México sin TLCAN probablemente tendría un crecimiento más lento, y es probable que este ya sea lento para los próximos años. El fuerte crecimiento de la economía estadounidense no se está traduciendo en un crecimiento mexicano mucho más rápido, como tradicionalmente había sido el caso, señalaron analistas.

Parte del lento crecimiento del país se debe a los altos precios al consumidor. México cerró 2017 con una inflación de 6.69 por ciento, lo que presionó al Banco de México para que mantuviera altos los costos de endeudamiento.

En años recientes, la actividad en México ha resistido una ola de crecimiento económico volátil en la región. No obstante, el crecimiento económico en México ha permanecido bastante estable, alrededor del dos por ciento.

“Las políticas monetarias y la credibilidad del banco central han logrado mantener las expectativas de inflación a mediano y largo plazo firmemente ancladas, a pesar de los cambios en la inflación actual”, dijo en entrevista para CNBC, Marcelo Carvalho, director de Investigación de Mercados Emergentes en Latinoamérica, para BNP Paribas.

Las negociaciones del TLCAN, sin embargo, son aún un comodín. Bajo el creciente riesgo de que el acuerdo colapse, el impacto a corto plazo en México podría ser significativamente negativo, especialmente si un presidente populista toma las riendas de la economía.

Este escenario puede significar un fuga de dinero extranjera y un aletargamiento de la actividad económica con menor creación de empleos, opinan los analistas.

En el mediano y largo plazo, no obstante, existe un potencial giro positivo si el final del TLCAN impulsa un esfuerzo constructivo hacia la diversificación comercial de México con otros socios.

Además de haber forjado pactos con Latinoamérica, diversos analistas apuntan que México ya ha firmado tratados de libre comercio con 46 países: “De hecho, la mayor fuente de dinamismo para las exportaciones mexicanas ha surgido recientemente de Asia y Europa”, dijo Carvalho.

RelacionadoPublicaciones

Cardenal Norberto Rivera

Cardenal Norberto Rivera empora por Covid-19; tuvo que ser intubado

2021/01/20
protestan por desaparecida

Compañeros y familiares de estudiante desaparecida protestan en Palacio Nacional

2021/01/20
“PRIAN: Corrupción y Poder”: Morena lanza un nuevo video

“PRIAN: Corrupción y Poder”: Morena lanza un nuevo video

2021/01/19
Elektra tendrá que pagar más de 2 mil mdp al SAT

Elektra y Banco Azteca desafían al gobierno de CDMX; se amparan contra pruebas de Covid

2021/01/19

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3056 Comparte
    Compartir 1222 Tweet 764
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3760 Comparte
    Compartir 1504 Tweet 940
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3167 Comparte
    Compartir 1267 Tweet 792
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    11668 Comparte
    Compartir 4667 Tweet 2917
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    2519 Comparte
    Compartir 1008 Tweet 630

Recomendadas

novio de Michelle
Oh-La-La

Alan Faena, el multimillonario novio de Michelle Salas

diciembre 20, 2019

La hija de Luis Miguel y el empresario argentino hicieron clic en el pasado New York Fashion Week.

Maluma

Maluma y Balvin se llevan el premio a Mejor Video Latino por “Que Pena”

agosto 31, 2020
David Martínez Mastache

SUSPEG intensificará acciones legales contra ayuntamientos morosos

septiembre 9, 2019
Se deslinda Sofío Ramírez de fraudes

Se deslinda Sofío Ramírez de fraudes

septiembre 6, 2016
Más de 800 centros culturales afectados por sismo

Más de 800 centros culturales afectados por sismo

septiembre 21, 2017
joven coronavirus

Joven con coronavirus manda mensaje a quienes se creen exentos

marzo 22, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.