martes, enero 26, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Irán anuncia enriquecimiento de uranio del 20%; muy por encima del acuerdo nuclear

por Redacción
enero 2, 2021
en Orbis
Irán anuncia enriquecimiento de uranio del 20%; muy por encima del acuerdo nuclear
284
SHARES
326
VIEWS
ComparteComparte

Irán.- Irán dijo el sábado que planea enriquecer uranio hasta un 20% en sus instalaciones atómicas subterráneas de Fordo “lo antes posible”, con lo que quedará a sólo un paso técnico de los niveles adecuados para fabricar armas mientras incrementa la presión sobre Occidente en torno a su maltrecho acuerdo nuclear.

La medida se produce en un momento de elevada tensión entre Irán y Estados Unidos y en los últimos días del gobierno del presidente Donald Trump, que en 2018 retiró a su país unilateralmente del pacto nuclear con Teherán.

Eso desató una serie de incidentes cada vez más graves que culminaron con la muerte de un alto general iraní en Bagdad a manos de un dron estadounidense hace un año. El aniversario, que se cumple el domingo, tiene a Washington preocupado por posibles represalias de la República Islámica.

La decisión iraní de empezar a enriquecer uranio al 20% hace una década estuvo a punto de provocar un ataque israelí contra sus instalaciones nucleares, tensiones que solo se calmaron tras el pacto de 2015. La vuelta de esa iniciativa podría volver a elevar las tensiones.

Hasta Ali Akbar Salehi, director de la Organización de la Energía Atómica de Irán, un organismo civil, ofreció una analogía militar para describir la disposición de su agencia a dar el próximo paso.

Esto te puedeinteresar

Acusan a empleado de la clínica del ISSSTE en Morelos por robo de vacunas

Hospitales de Morelos a punto del colapso; tienen el 90% de camas Covid ocupadas

enero 25, 2021
Detectan 24 casos de reinfección por Covid en San Luis Potosí

Estados Unidos identifica primer caso de variante brasileña de Covid

enero 25, 2021
PAN pedirá a INE investigar si AMLO recibió recursos por 308 mil euros

“México exige vernos como aliados, no como adversarios”: PAN a AMLO

enero 25, 2021
En política feminista, México es el número uno, asegura Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard da negativo en su primer prueba PCR de Covid

enero 25, 2021

Irán tomó la decisión después de que su Parlamento aprobó un proyecto de ley, autorizado más tarde por un organismo supervisor constitucional, encaminado a incrementar el enriquecimiento para presionar a Europa para que suavice sus sanciones. Además, incrementa la tensión antes de la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, quien ya se mostró dispuesto a regresar al acuerdo.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) reconoció que Teherán informó a sus inspectores de su decisión por carta luego de que la noticia se filtró a los medios de comunicación el viernes en la noche.

La OIEA dijo que Irán no le comunicó cuándo tiene previsto comenzar, pero recordó que “tiene inspectores presentes en Irán las 24horas del día y que tienen acceso regular a Fordo”. El proyecto de ley también pedía a las autoridades que expulsasen a esos inspectores, algo sobre lo que parece que Teherán no ha tomado una decisión aún.

Salehi apuntó que Irán tendrá que cambiar el uranio natural de las centrifugadoras de Fordo por material ya enriquecido al 4% para iniciar el proceso de pasar al 20%.

“Esto debe hacerse bajo la supervisión de la OIEA”, añadió Salehi.

Desde el colapso del pacto con las potencias nucleares internacionales, Irán ha reanudado el enriquecimiento en Fordo, cerca de la ciudad sagrada chií de Qom, a unos 90 kilómetros (55 millas) al suroeste de Teherán.

Protegida por las montañas, la planta está rodeada por baterías antiáereas y otras fortificaciones. Tiene aproximadamente el tamaño de un campo de fútbol — donde podrían caber 3.000 centrifugadoras — pero es lo suficientemente pequeño y protegido para hacer sospechar a funcionarios estadounidenses de que tenía fines miliares cuando revelaron su existencia en 2009.

De acuerdo con el pacto de 2015, Irán se comprometió a limitar el enriquecimiento a cambio de un alivio de las sanciones en su contra. El texto contemplaba además la conversión de Fordo en una instalación de investigación y desarrollo.

Hasta la fecha, Irán está enriqueciendo uranio hasta un 4,5%, violando el límite del 3,67% establecido en el acuerdo. Según los expertos, la República Islámica tiene reservas de uranio enriquecido a bajo nivel suficientes para al menos dos armas nucleares, si quisiese armarlas. Teherán mantiene desde hace años que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

Por otra parte, Irán ha comenzado a construir una nueva planta en Fordo, de acuerdo con las imágenes satelitales obtenidas por The Associated Press en diciembre.

RelacionadoPublicaciones

Detectan 24 casos de reinfección por Covid en San Luis Potosí

Estados Unidos identifica primer caso de variante brasileña de Covid

2021/01/25
Maduro presenta “gotitas milagrosas” que neutralizan 100% el virus del Covid

Maduro presenta “gotitas milagrosas” que neutralizan 100% el virus del Covid

2021/01/25
Donald Trump anuncia su propia plataforma tras el cierre en Twitter

Donald Trump abre oficina en Florida para difundir su “activismo”

2021/01/25
Canadá confirma primeros dos infectados con nueva cepa de coronavirus

Por Covid, en 2020 se cuadruplicó la pérdida de empleos en el mundo

2021/01/25

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3167 Comparte
    Compartir 1267 Tweet 792
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3783 Comparte
    Compartir 1513 Tweet 946
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3222 Comparte
    Compartir 1289 Tweet 806
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    13232 Comparte
    Compartir 5293 Tweet 3308
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    1855 Comparte
    Compartir 742 Tweet 464

Recomendadas

Así bailó Michelle Salas al ritmo de “Los Ángeles azules”
Oh-La-La

Así bailó Michelle Salas al ritmo de “Los Ángeles azules”

septiembre 13, 2018

La chica sorprendió a sus seguidores en Instagram bailando “Cómo te voy a olvidar” en el backstage del Fashion Fest...

Tasa divorcios disminuye entre los millennials de EU

Tasa divorcios disminuye entre los millennials de EU

noviembre 20, 2018
“Presunto tráiler con despensas, llevaba boletas electorales”: Astudillo

Astudillo exhorta a autodenfensas no buscar a alcalde desaparecido

septiembre 14, 2018
Florencio Salazar

“No tenemos recursos para combatir inseguridad”, confiesa Florencio

agosto 24, 2019
Whitexicans

“Whitexicans”: la nueva revista que se burla de los “fifis” en México

julio 3, 2020
Demián Bhichir

Demián Bichir confirma la muerte de su esposa Stefanie Sherk

abril 24, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.