miércoles, junio 29, 2022
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
Home Guerrero

Ixcateopan, Guerrero, santuario del último emperador azteca

por Sergio Ferrer
febrero 23, 2017
Ixcateopan, Guerrero, santuario del último emperador azteca 1

Cuauhtémoc, símbolo de resistencia. Foto: Sergio Ferrer

ComparteComparte

Guerrero.- El lugar se llama Ixcateopan de Cuauhtémoc, aquí desde la madrugada del día 22 de febrero comienzan los cinco días de ritual que se realizan en honor del último tlaotoani mexica.

Según la tradición oral, el 23 de febrero es considerado como el nacimiento de Cuauhtémoc, el último emperador mexica. Dice la historia que después de su ejecución, sus fieles guerreros transportaron sus huesos a su lugar de nacimiento: Ixcateopan de Cuauhtémoc, un pequeño pueblo en la montaña en la parte sur del estado de Guerrero.

Sobre el nombre de esta población (a veces escrito Ichcateopan), algunas fuentes afirman que el verdadero nombre de la zona es Zompancuahuithli, y el nombre fue cambiado a Ixcateopan después de la llegada del cuerpo de Cuauhtémoc. El glifo en el Códice Mendoncino para Ixcateopan refleja las dos interpretaciones, una flor de algodón, una representación de Cuauhtémoc y una pirámide. “De Cuauhtémoc” fue agregado al nombre de Ixcateopan por parte del Congreso del Estado de Guerrero en 1950.

Lo más reciente

La actriz dejó claro que tiene una envidiable figura al modelar un coqueto outfit deportivo que resaltó todos sus encantos.

Aleida Núñez comparte video HOT desde el gimnasio; no deja nada a la imaginación

junio 29, 2022
El vicefiscal de investigación apuntó que los manifestantes buscan presionar para “una liberación que no se va a dar”.

FGE señala que bloqueo de la Costera, Acapulco, tiene intereses “oscuros”; niega liberación pese a ‘chantajes’

junio 29, 2022

Danzantes y soldados. Foto: Sergio Ferrer

Cuauhtémoc ha sido para la población indígena de México un símbolo de resistencia contra los conquistadores y un emblema de su identidad étnica y cultural, por lo que no es sorpresa que durante los cinco días de celebración, el pueblo es invadido por bailarines aztecas de todo el país.

Las danzas y ceremonias se llevan a cabo casi sin descansos durante día y noche, transformando las silenciosas calles del pueblo en un vibrante espectáculo de plumas y huesos, copal y cuerpos pintados, acompañada de los ritmos de los tambores y las caracolas.

 

Apenas entras al pueblo, lo primero que puedes ver es al “águila que desciende” una escultura, sobre una pequeña pirámide hecha por el escultor Francisco del Toro.

Ixcateopan tiene calles empedradas hechas de mármol, es un pueblo tranquilo la mayor parte del año, pero sólo en esta fecha, esa paz se evaporaba conforme se llegan decenas de autos y autobuses con peregrinos. La larga fila de tiendas de campaña, junto con los puestos de artesanías de varios puntos del país, la comida regional, y la gente, que ofrece su trabajo de limpias y masajes holísticos, transforman este pueblo.

Los restos de Cuauhtémoc

Interior de la Iglesia Santa María de la Asunción. Foto: Sergio Ferrer

Sin existir fecha exacta, se calcula que Cuauhtémoc nació a finales del siglo XV (los lugareños afirman que fue en este lugar, aunque las crónicas lo delatan tlatelolca). Se dice que los restos en exhibición dentro del templo le pertenecen (existe la controversia sobre su veracidad). Lo que importa es que para la gente, yazcan o no aquí sus restos originales, es un buen motivo para celebrar su mexicanidad.

La ceremonia se lleva a cabo dentro y fuera de la iglesia de Santa María de la Asunción, precisamente donde se supone están los restos del emperador.

Fusión de tiempos y razas

Conforme se acerca la media noche, todos los asistentes, de distintos grupos étnicos, se fusionaban en la espera de su turno para ingresar a “la puerta que unifica los tiempos”. A la entrada, una ligera cortina de copal da la bienvenida. Dentro de la iglesia, la vista se nubla con la penumbra humeante del copal, de donde emergen un sinnúmero de caracoles y penachos.

Voladores: Foto: Sergio Ferrer

La última gran danza

Por la mañana, afuera de la iglesia, el grupo organizado por representantes de cada una de las distintas etnias, del país y del extranjero, se congregan en círculos. Es ahí donde se lleva a cabo la última y gran danza, para después entrar a la iglesia, y así concluir la ceremonia, que en palabras de uno de los “guerreros”, adquiere un sentido de permanencia: “Lo nuestro es una raíz cultural que debe preservarse”.

Las danzas y ceremonias se llevan a cabo casi sin descansos durante día y noche, transformando las silenciosas calles del pueblo en un vibrante espectáculo de plumas y huesos, copal y cuerpos pintados, acompañada de los ritmos de los tambores y las caracolas.

Tambores y plegarias: Foto: Sergio Ferrer

Aunque la celebración tiene un aire de carnaval y muestra algunos de los mejores trajes indígenas, la ceremonia tiene un gran sentido espiritual para los participantes, quienes ven ésta como una manera de preservar y representar sus raíces. Algunos grupos de bailarines viajan desde distintas partes de México para honrar a Cuauhtémoc con un solo baile.

De acuerdo con los habitantes de Ixcateopan de Cuauhtémoc, la celebración se ha hecho desde hace treinta años, más o menos.

Museo de Santa María de la Asunción

El Museo de Santa María de la Asunción, que se encuentra justo al sur de la plaza principal en el centro de la ciudad, fue la iglesia parroquial de la comunidad desde el siglo 16 hasta mediados de los 20, cuando fue declarado monumento nacional. Desde el descubrimiento de la tumba de Cuauhtémoc, bajo el altar principal, este edificio y sus jardines se han convertido en un santuario religioso. La mayoría de la iconografía cristiana ha sido retirada. El altar principal es ahora el santuario del último emperador azteca, con sus restos en exhibición pública. Un pequeño museo ocupa el anexo de la iglesia antigua. Jairo Rodríguez, hijo del médico que hizo los documentos sobre el conocimiento de Cuauhtémoc , es el cronista oficial de Ixcateopan y el guardián del museo.

Ceremonia anual en honor de Cuauhtémoc

Cuauhtémoc se ha convertido en un símbolo de la identidad cultural mexicana y para muchos bailarines que vienen aquí a celebrar, un símbolo de su identidad moderna. Cuauhtémoc es un símbolo de la identidad etnocultural nacionalismo y la resistencia, y este lugar une a las personas indígenas de todo México y otras naciones de las Américas.

Ritual nocturno: Foto: Sergio Ferrer

El final de febrero es importante como el cumpleaños de Cuauhtémoc (23 de febrero) y la muerte (28 de febrero) se conmemora aquí. Su día de nacimiento atrae a los grupos de bailes que vienen de todas partes de México, los EE.UU., Canadá y América del Sur, para poner ofrendas. Bailan y cantan en varios idiomas. Durante varios días los bailes y ceremonias siguen casi sin parar, acompañados por huehuetls (tambores aztecas), y los instrumentos de viento hechos de cuernos de animales y caparazones de grandes caracoles e incienso de copal.

Hijos del último tlatoani. Foto: Sergio Ferrer

Mira estas historias

El vicefiscal de investigación apuntó que los manifestantes buscan presionar para “una liberación que no se va a dar”.
Acapulco

FGE señala que bloqueo de la Costera, Acapulco, tiene intereses “oscuros”; niega liberación pese a ‘chantajes’

2022/06/29
Tres mujeres y un hombre fueron detenidos durante el desalojo de comerciantes y transportistas que exigían la liberación de un comandante de la UPOEG.
Acapulco

Antimotines desalojan con violencia protesta en el Asta Bandera, Acapulco; hay cuatro detenidos

2022/06/29
La detención se registró ayer en Marquelia, luego de un enfrentamiento entre los integristas de la UPOEG y militares.
Guerrero

Preparan nueva protesta en el Asta Bandera, Acapulco, por detención de líder de la UPOEG

2022/06/29
Sicarios del ‘Jaleaco’ se exhiben en video desde Chichihualco; “el balón tiene dueño”, dicen
Guerrero

Sicarios del ‘Jaleaco’ se exhiben en video desde Chichihualco; “el balón tiene dueño”, dicen

2022/06/28
Foto Archivo
Guerrero

Fiscalía confirma ataque de la UPOEG a fuerzas del orden; detienen a líder comunitario

2022/06/28
No hay gobierno en Acapulco; horda armada se apodera y bloquea impunemente el puerto
Acapulco

No hay gobierno en Acapulco; horda armada se apodera y bloquea impunemente el puerto

2022/06/28

Las Populares

Sicarios del ‘Jaleaco’ se exhiben en video desde Chichihualco; “el balón tiene dueño”, dicen

Sicarios del ‘Jaleaco’ se exhiben en video desde Chichihualco; “el balón tiene dueño”, dicen

junio 28, 2022
La víctima quedó bocabajo, con la cabeza ensangrentada y en los pies tenía el tronco de madera con el que habría sido asesinado.

Matan a niño de un ‘palazo’ en la cabeza, por veterinarias frente al tianguis ‘campesino’, Acapulco

junio 28, 2022
Foto Archivo

Fiscalía confirma ataque de la UPOEG a fuerzas del orden; detienen a líder comunitario

junio 28, 2022
Acapulco caótico: comerciantes y transportistas bloquean calles por detenciones de la GN

Acapulco caótico: comerciantes y transportistas bloquean calles por detenciones de la GN

junio 28, 2022
La UPOEG cierra accesos a Acapulco y Costa Chica tras balacera y detenciones de comunitarios

La UPOEG cierra accesos a Acapulco y Costa Chica tras balacera y detenciones de comunitarios

junio 28, 2022
Matan a 2 mujeres y un hombre; ocultan los cuerpos en una cisterna, en la Indeco de Chilpancingo

Matan a 2 mujeres y un hombre; ocultan los cuerpos en una cisterna, en la Indeco de Chilpancingo

junio 28, 2022

Recomendadas

Max Verstappen y Checo Pérez, primero y segundo lugar en el Gran Premio de Azerbaiyán

Max Verstappen y Checo Pérez, primero y segundo lugar en el Gran Premio de Azerbaiyán

junio 12, 2022

Red Bull se fue 1-2 en la carrera con Pérez terminando segundo, mientras que Mercedes fue tercero y cuarto con...

Fallece a los 95 años; Ann Turner Cook, el rostro del bebé Gerber original

Fallece a los 95 años; Ann Turner Cook, el rostro del bebé Gerber original

junio 5, 2022

La imagen fue un éxito, tanto que se convirtió en la marca comercial de la empresa en 1931 y se...

El director tapatío señaló que esta versión del clásico cuento la hizo más ligada a sus trabajos en el “Espinazo del Diablo” y “El Laberinto del Fauno”, donde resalta la importancia de su imaginario.

Guillermo del Toro hizo “Pinocho” para enseñarnos a ser rebeldes sin traicionar nuestra naturaleza

junio 18, 2022

Del Toro señaló que le que no buscaba un Pinocho que fuera a favor de las buenas costumbres y la...

Ambos equipos lo afrontaron poniendo en cancha a lo largo de todo su desarrollo solamente a ocho jugadores por lado.

Boston Celtics va contra Golden State Warriors en las finales de la NBA; van por el anillo 18

mayo 30, 2022

Los Celtics irán a la caza del 18º anillo de su historia, que les convertiría en la franquicia más ganadora...

  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
Un medio de la sociedad civil.
No Result
View All Result
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría