Acapulco, Guerrero.- El candidato a presidente municipal de Acapulco por la coalición Por Guerrero al Frente integrada por los partidos PRD, PAN y MC, Joaquín Badillo Escamilla, dijo que en su gobierno no cederá la administración de la Capama al gobierno federal sino que hará el programa de borrón y cuenta nueva para que la ciudadanía vuelva a pagar.
Durante su participación en el encuentro por Acapulco, Joaquín Badillo Escamilla volvió a comprometerse en recuperar la seguridad en el puerto de Acapulco.
“No cederé la administración de la Capama al gobierno federal, sino que haré una dependencia más eficiente, crearé el programa de borrón y cuenta nueva para que la población vuelva a pagar y pueda Acapulco salir adelante”, dijo Badillo Escamilla.
Se comprometió a capacitar y dotar de equipo e incentivos a policías municipales para que puedan combatir ellos mismos por medio de la capacitación los cuatro problemas que más aquejan a la sociedad como lo son el cobro de piso, el cobro de cuota, la extorsión y el robo a casa habitación. Creará la Policía escolar, así como también bajará presupuesto para dotar de material educativo a las escuelas públicas.
Señaló que creará la primera unidad especializada en diabetes, tuberculosis y pediatría para que los Acapulqueños ya no recaigan en estas principales enfermedades que más aquejan a la sociedad y donde no existen medicamentos suficientes en los hospitales para ser atendidos.
Se comprometió en hacer un corralón municipal donde deje de operar de tajo la mafia de grúas, quienes continúan cobrando grandes cantidades de dinero por el arrastre de vehículos.
En entrevista mencionó que el cambio con seguridad es Joaquín Badillo Escamilla para este primero de Julio.
Cuestionado sobre que el día de ayer se manifestaron transportistas del puerto de Acapulco quienes sostuvieron un bloqueo por más de seis horas y si él durante su administración hará uso de la fuerza pública.
Joaquín Badillo señaló que pese a que está en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hacer uso de la fuerza pública para poder desalojar manifestantes éste será el último recurso que tendrá porque en él siempre prevalecerá el diálogo y no la confrontación además de que quienes son expertos en seguridad siempre saben y conocen cuando, donde y quienes son los que se manifiestan y conocen las estrategias para que esto no suceda, por lo que siempre actuará con un gobierno con diálogo y no represor. Firme y contundente.
“Mano de hierro guante de seda con los verdaderos mecanismos de inteligencia trabajando y operando”, dijo Badillo Escamilla.