Acapulco, Guerrero.- El síndico de Acapulco, Javier Solorio Almazán hizo un llamado a los funcionarios de la administración municipal a la corrección y a entregar una administración decente, porque ya vienen las auditorías, las evaluaciones y el cambio de gobierno: “quien crea que en la 4T va haber impunidad, están muy equivocados”, advirtió.
El síndico dijo que prácticamente la administración municipal lleva ya un 70 por ciento, ya casi concluye, entonces deben tener visión de futuro, porque todo tiene consecuencias, por eso les hizo el llamado a corregir a tiempo. No habrá impunidad en el nuevo gobierno, advirtió.
Javier Solorio hizo una invitación al secretario de Obra Pública a que haga una reflexión profunda, sobre esta acción. “Recordemos que toda acción tiene una reacción cuando afectas a los ciudadanos y cuando afectas a la ciudad. Sobre todo en el uso de los recursos públicos”, advirtió.
Javier Solorio presentó una encuesta realizada por la sindicatura a su cargo donde se consultó a los ciudadanos sobre la obra del puente elevado Constituyentes-Ejido. Una obra que aseguró es ilegal pues no tiene el respaldo del Coplademun, de la comisión de obras del Cabildo, ni tampoco fue aprobado en el presupuesto de egresos.
Explicó que se consultó a mil 200 ciudadanos de las colonias cercanas a la obra y se les hicieron cinco preguntas:
A la pregunta de si “conoce el proyecto de la obra del puente”, de mil 200 personas, 987 dijeron que no, esto es el 82%. Mientras que 213, el 16%, dijeron que sí.
A la pregunta de si “para el proyecto los tomaron en cuenta”. de mil 200 personas, 1165 dijeron que no, 97%. Mientras que solo 35 personas dijeron que sí, el 3%.
A la pregunta de si se “está de acuerdo con la obra Ejido-Constituyentes, Mil 043 encuestados dijeron que no, esto es el 87 por ciento. Y solo 157 dijeron que sí, un 13%.
En cuanto a si “Considera necesario gastar 73 millones de pesos para construir un puente en medio de la pandemia”, mil 167 dijeron que no es necesario, esto es un 97%. Mientras que sólo un 33% dijo estar de acuerdo.
Javier Solorio detalló que las personas consultadas fueron estudiantes, madres, médicos, abogados, transportistas, comerciantes, meseros y otros, de las colonias Pancho Villa, Hogar Moderno, Morelos, Ruiz Cortines, etc.
El llamado y la advertencia
El síndico de Morena en Acapulco, advirtió al secretario de Obra y de Planeación a que piensen en el futuro, pues dijo que no habrá impunidad en el nuevo gobierno de Acapulco, que será un gobierno de la 4T.
“El aporte que yo quiero hacer, el llamado es a la corrección, con toda sinceridad decirles que aún hay tiempo para recomponer cualquier daño que se le pueda hacer a los ciudadanos. Hay tiempo, el llamado es al secretario de Obra y de Planeación”.
Javier Solorio les recordó que hay un futuro a mediano y largo plazo. “Les dejo este mensaje, seguir pensando en que va haber impunidad, es estar en lo incorrecto”, afirmó.
Recordó que ya deben ir tomando en cuenta que la actual administración ya casi termina, “se está a un 70% de avance y no solo termina la administración, termina el gobierno del estado. Los partidos ya están nombrado sus candidato a gobernador y luego diputados y alcaldes”, refirió.
Explicó que cuando ya se nombran los candidatos a las alcaldías, prácticamente ya se acabó el gobierno.
Por eso reiteró su llamado a corregir, a tener visión y a entregar una administración decente y correcta.
Expresó que los ciudadanos lo merecen porque votaron por una cuarta transformación, los acapulqueños merecen una administración pública sana”, aseveró.
Señaló que “no es suficiente decir que eres de Morena, de la 4t, ni que has sido luchador social toda tu vida, nada de eso es suficiente. Se trata de tener una conducta administrativa intachable, no robar, no mentir. Por eso mi llamado es a la corrección, a la honestidad”, afirmó.
Advirtió a quienes han torcido la ley y han cometido actos sancionables que ya “se están llevando a cabo las auditorías, tanto del estado como por la Auditoría Superior de la Federación.
“Esperemos que en algunos meses no haya consecuencias. Evitemos ese desgaste, evitemos cualquier situación, porque aún hay tiempo de recomponer, de corregir”, refirió.