sábado, abril 10, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Jorge Ibargüengoitia, 90 años de su nacimiento

Por Redacción
enero 21, 2018
in Trendy
Jorge Ibargüengoitia, 90 años de su nacimiento 1
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México, (Notimex).- El legado del escritor meixcano Jorge Ibargüengoitia está vivo y será analizado por colagas como Juan Villoro, Ana García Bergua y Diana del Ángel el próximo martes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde se le rendirá un homenaje en el marco de su 90 aniversario de natalicio.

Para García Bergua, “Jorge Ibargüengoitia es, para todos los escritores, sinónimo de libertad” ya que su estilo al igual que su humor encierran “sinceridad, juego y crítica a la realidad”.

Como parte de ese homenaje, también habrá otras pláticas sobre el escritor como: “Los pasos de Jorge Ibargüengoitia”, “Instrucciones para leer a Jorge” y en la Cineteca Nacional, la proyección de la película “Dos crímenes”, basado en la novela homónima del también dramaturgo.

El irónico escritor nació el 22 de enero de 1928, en Guanajuato, con apenas ocho meses de nacido, perdió a su padre, lo cual obligó a su madre a regresar a la casa de sus abuelos y tres años más tarde se trasladó a la capital del país.

En la ciudad realizó sus estudios en la carrera de Ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que abandonaría para ingresar en 1951 a la licenciatura de Arte Dramático en la Facultad de Filosofía y Letras de la máxima casa de estudios.

Esto te puedeinteresar

Contagios y muertes por coronavirus aumentan en todo el mundo 2

Contagios y muertes por coronavirus aumentan en todo el mundo

abril 10, 2021
'Magistrado Billetes’ calificó como “excesiva y desproporcionada” la sanción del INE contra Félix 3

‘Magistrado Billetes’ calificó como “excesiva y desproporcionada” la sanción del INE contra Félix

abril 10, 2021
Impacto de Semana Santa en contagios podría reflejarse el próximo lunes 4

Impacto de Semana Santa en contagios podría reflejarse el próximo lunes

abril 10, 2021
Tabasco reporta 849 pacientes activos de coronavirus 5

Tabasco reporta 849 pacientes activos de coronavirus

abril 10, 2021

De acuerdo con sus biógrafos, hacia 1954 fue alumno del poeta, dramaturgo y escritor Rodolfo Usigli (1905-1979) en un curso de Teoría y composición dramática, donde presentó su obra “Susana y los jóvenes”.

Fue becario del Centro Mexicano de Escritores entre 1954 y 1956, época en la que también obtuvo una beca de la Fundación Rockefeller para estudiar teatro en Nueva York, Estados Unidos.

También fue becario de la Fundación Fairfield, en 1965, y de la Fundación Guggenheim en 1969.

Autor de 16 piezas de teatro, entre las que destacan “Susana y los jóvenes” (1954), “Cleotilde en su casa” (1955) y “El atentado” (1963), ganadora del Premio Casa de las Américas (1963).

Sus últimas propuestas escénica son “La conspiración vendida” (1975) y “Los buenos manejos” (1980). En 1955, Ibargüengoitia recibió una beca Rockefeller para estudiar en la ciudad de Nueva York, y fue profesor de Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad de las Américas, Puebla.

Cinco años más tarde recibió el premio literario de la Ciudad de México. En 1960, Ibargüengoitia incursionó en el teatro infantil con la obra “La fuga de Nicanor”, estrenada ese mismo año en el teatro del Recreo infantil del Bosque, en Chapultepec.

Un año después inició su trabajo como crítico teatral en la “Revista de la Universidad de México”, el cual abandonó en 1964 debido a una fuerte crítica que realizó contra “Landrú”, de Alfonso Reyes (1889-1959).

Ibargüengoitia escribió “Los relámpagos de agosto”, novela con la que ganó por segunda ocasión el Premio Casa de las Américas, y a la que le siguieron, en 1967, “La Ley de Herodes y otros cuentos” y “Maten al león”, esta última llevada al cine en 1975 por José Estrada (1938-1986).

Sus últimas novelas publicadas fueron “Las muertas” (1977), “Dos crímenes” (1979) y “Los pasos de López” (1982). Luego de un fallido matrimonio, Jorge Ibargüengoitia se casó por segunda vez con la pintora inglesa Joy Laville (1923), con quien se trasladó a París, Francia, alternando su residencia.

Fue miembro fundador de la revista “Vuelta” (1976) y publicó “Instrucciones para vivir en México”, selección de artículos publicados en el diario “Excélsior” de 1969 a 1976.

La vida del escritor mexicano se conoce poco, pues aunque sus textos son muchos, no existen tantos referentes sobre su vida y viajes, de acuerdo con Cristina Secci en su texto “Rompecabezas: vida y obra de Jorge Ibargüengoitia”, publicado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

“Los pasos de López” fue su última novela, se publicó en 1982, y en ella nuevamente resalta su capacidad desmitificadora, esa intención satírica de desnudar la realidad, retratando la cotidianidad de la historia.

El dramaturgo murió en Madrid, España, el 27 de noviembre de 1983, en un accidente aéreo, en el que también murieron el crítico uruguayo Ángel Rama (1926-1983), así como el narrador y poeta peruano Manuel Scorza (1928-1983).

RelacionadaPublicaciones

abuelita
Trendy

VIDEO| abuelita esquizofrénica intenta arrojar a su nieta por un canal

2021/04/09
le llevan serenata
Trendy

Joven le lleva serenata a su novia y la encuentra con su amante

2021/04/09
The Killers
Trendy

The Killers anuncia que estrenará nuevo disco; saldrá los próximos meses

2021/04/09
Canelo responde a niña
Trendy

“Mi mamá tiene un tumor cerebral”; Canelo responde a auxilio de niña

2021/04/09
Frida Sofía
Trendy

Familia de Frida le ofrecen ayuda para “mejorar su salud mental” luego de confesar abuso

2021/04/09
Eiza González enciende las redes con entallada prenda de cuero | FOTO 6
Oh-La-La

Eiza González enciende las redes con entallada prenda de cuero | FOTO

2021/04/09

Populares

  • le llevan serenata

    Joven le lleva serenata a su novia y la encuentra con su amante

    1334 shares
    Share 534 Tweet 334
  • Abogado de Félix Salgado es también un acosador sexual; fue denunciado por alumna

    7669 shares
    Share 3068 Tweet 1917
  • Félix Salgado alista acuerdo para vender la protesta; aparece en investigación de la DEA

    12650 shares
    Share 5060 Tweet 3163
  • Destazan a campesino ecologista y comisario municipal en la sierra de Guerrero

    4930 shares
    Share 1972 Tweet 1233
  • Mario Moreno le dice a Félix Salgado: la gubernatura se gana en las urnas, “allá nos vamos a ver”

    618 shares
    Share 247 Tweet 155

Recomendadas

Gatos dejarían comida por interactuar con sus dueños: estudio 7
Trendy

Gatos dejarían comida por interactuar con sus dueños: estudio

abril 24, 2019

El estudio demostró que los gatos son en realidad muy sociables, lo cual rompe con el estereotipo.

El Santo

El Santo, 102 del natalicio de la leyenda de plata

septiembre 23, 2019
abejas

Hallan una nueva forma para que insecticidas no dañen a las abejas

agosto 7, 2019
Rosalía

Rosalía se cambia el look ella misma en su casa

abril 3, 2020
América

Así serán los nuevos uniformes del América

noviembre 1, 2019
Registran presencia de jaguares, pumas y venados en sierra de Guerrero 8

Registran presencia de jaguares, pumas y venados en sierra de Guerrero

abril 21, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Quiénes somos
  • Declaración de accesibilidad para todos Bajo Palabra
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.