México.- José Narro Céspedes, vicepresidente de la mesa directiva del Senado, acusó al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, de impulsar la creación de un grupo para analizar la estrategia de seguridad del gobierno federal a espaldas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Nosotros, como parte de la Mesa Directiva y como parte del Grupo Parlamentario de Morena, no estamos de acuerdo a que se quiera hacer un trabajo paralelo al del presidente (Andrés Manuel López Obrador), para después confrontar al presidente con posiciones contrarias a las que seguramente él va a proponer o él va a plantear”, dijo el legislador de Morena.
Narro quien aspira a la presidencia de la Mesa Directiva, supone que con andar de queda bien con el presidente le van a dar la silla que ahora ocupa Monreal.
Califica que la propuesta de Monreal para analizar la estrategia de seguridad pública del gobierno federal en realidad es una “contrapropuesta al presidente”.
“El Senado no puede ser el espacio donde construyamos escenarios de disputa con el Ejecutivo, o sea, de confrontación entre poderes. Ya nos pasó un poco con el tema de Veracruz y hoy no podemos estar de acuerdo que nos pase ahora con el tema de la seguridad; un tema tan importante para los mexicanos como es este tema, que ha sido grave”, comentó.
“Necesitamos nosotros tomar medidas para evitar que volvamos a pasar ahora a una acción en donde el Senado sea usado para estirar la cuerda con el presidente”, dijo.
Indicó que no es correcto crear un grupo para analizar la estrategia de seguridad porque las y los legisladores de Morena tienen que construir una buena relación con López Obrador y en el Senado existen comisiones, como la de Justicia y la de Seguridad Pública, a las que les corresponde el tema.
“Nosotros como Morena no estamos para facilitarle su tarea a la oposición: estamos para coadyuvar con el presidente y para construir una buena relación con el Ejecutivo y para ayudar realmente a resolver el problema de la inseguridad, el problema que se presenta prácticamente en el país”, dijo.
El martes, la Jucopo creó un grupo para analizar la estrategia de seguridad federal, luego de una imparable ola de violencia en el país, tras el asesinato de dos jesuitas, el creciente número de homicidios de periodistas y las masacres de familias en distintos estados.