Un juez de primera instancia en el estado de Nayarit dictó auto de formal prisión contra el narcotraficante sinaloense Jesús Héctor Palma Salazar, alias “El Güero”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado en agravio de dos personas.
La resolución del término constitucional ampliado fue dictada ayer, martes 21 de junio, y fue notificada en las últimas horas al Director General del Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde el capo se encuentra recluido.
El juzgador estimó que las actuaciones que obran en la causa penal son suficientes para presumir la presunta autoría intelectual de “El Güero” Palma en los homicidios del subdirector de la Policía Estatal, Antonio Contreras y de su escolta José Cruz Guerrero, en hechos ocurridos el 18 de mayo de 1995 en territorio nayarita.
De acuerdo con el expediente, el doble crimen se registró cuando el mando policial y su subalterno viajaban a bordo de una camioneta tipo pick-up, sobre la brecha que conduce al poblado de Trigomil, en el municipio de Xalisco. Un comando armado emboscó a las víctimas y les disparó con armas de fuego hasta ocasionarles la muerte.
El testigo protegido “Julio” declaró años después que los asesinatos fueron ordenados por Palma Salazar a su cuñado Ramón Laija Serrano, quien era su brazo derecho y ejecutó la instrucción a través de sus pistoleros.
“El Güero” Palma fue detenido el 22 de junio de 1995, tras un accidente aéreo cerca de Tepic, por lo que estuvo 12 años preso en el penal de máxima seguridad de Puente Grande hasta que fue extraditado en enero de 2007 a los Estados Unidos.
En ese país purgó una pena por narcotráfico y fue repatriado a México el pasado 15 de junio, donde la Prorcuraduría General de la República (PGR) le cumplimentó la orden de aprehensión por el doble homicidio.
Por otra parte, un juzgado federal otorgó una suspensión de amparo al capo sinaloense que obliga a los autoridades del penal de El Altiplano a darle toda la atención médica que requiera para preservar su salud y su vida, informaron fuentes del Poder Judicial Federal al diario La Jornada.
Se trata de una de las suspensiones que se conocen como “de plano”, que se otorgan a peticionarios de amparo que aseguran que corre peligro su vida o sus derechos humanos fundamentales. La misma suspensión de amparo ordena a las autoridades penitenciarias detener cualquier acto de incomunicación, tortura o malos tratos de los que pudiera ser víctima el Güero Palma.
Entrevistado en Radio Fórmula, Eduardo Guerrero, titular del Órgano Administrativo Desconcertado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), señaló que “El Güero” Palma registró a 11 familiares para poder visitarlo en el penal de El Altiplano y a 11 abogados, sin embargo, sólo dos serán autorizados para llevar su defensa.
Entrevistado por el periodista Ciro Gómez Leyva el funcionario federal confirmó que quien fuera uno de los líderes del cártel de Sinaloa en los noventa se encuentra bien de salud.