sábado, enero 23, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

La gente no acata distanciamiento social por incredulidad y prejuicios

por Redacción
mayo 25, 2020
en Sociedad, Trendy
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Mundo. Notimex.– Las razones más comunes por las cuales las personas no siguen las recomendaciones de distanciamiento social son los requisitos de trabajo, las preocupaciones y creencias sobre la salud mental y física, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Stanford.

Es decir, el trabajo, el deseo de hacer ejercicio y socializar, se encuentran entre las razones más comunes por las cuales las personas no suelen mantener el aislamiento social como deberían, a pesar de ser una medida crucial para prevenir el contagio y propagación del COVID-19.

La investigación tuvo como objetivo informar la política de salud pública en curso sobre el diseño y la comunicación de las medidas de aislamiento social por COVID-19.

Para obtener los resultados, el equipo interdisciplinario del Departamento de Comunicación y del Departamento de Epidemiología de Stanford, realizaron una encuesta a través de redes sociales como Twitter, Facebook y NextDoor.

Dicha encuesta incluyó 21 preguntas en las que incorporaron datos demográficos, impacto en la vida diaria, medidas tomadas y dificultades enfrentadas. El periodo en el que se realizó la investigación fue cuando se implementaron por primera vez las órdenes de refugio en EUA.

Esto te puedeinteresar

vacunas

Gobierno de México alerta sobre venta ilegal de vacuna contra el Covid-19

enero 22, 2021
Trump

Juicio político contra Trump iniciará en febrero

enero 22, 2021
Biden y Trudeau

Biden y Trudeau se reunirán para renovar alianzas

enero 22, 2021
fallece integrante de rayito colombiano

Fallece César Estrada, integrante de la agrupación de “Rayito Colombiano”

enero 22, 2021

Después de nueve días recolectaron un total de 20 mil 734 respuestas y, según sus datos, encontraron que los jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y 31 años, tenían la tasa de cumplimiento más baja con un 52.4 por ciento en comparación con otros grupos de edad.

Al respecto, Eleni Linos, dermatóloga y epidemióloga de la escuela de medicina de Stanford, dijo que el análisis muestra que diferentes personas experimentan esta crisis de diferentes maneras, con base en sus oportunidades.

“Mientras miraba alrededor de mi vecindario a principios de marzo, algunas personas se apresuraban a recoger suministros y aislarse, mientras que otras seguían con sus vidas normales”, recordó la coautora del estudio.

Además, descubrieron que el 39.8 por ciento de los encuestados reportaron no cumplir con las recomendaciones de distanciamiento y aislamiento social por miedo a perder su empleo; alrededor del 20.3 por ciento dijo ser partícipe de actividades sociales, físicas o de rutina y de no hacerlas desarrollarían ansiedad y depresión.

Otros fundamentos tienen que ver con la incredulidad respecto a la gravedad de la pandemia, ya que, alrededor del 12.7 por ciento cree que la sociedad está exagerando. Incluso el 18.8 por ciento respondió que las medidas de seguridad como lavarse las manos frecuentemente eran insuficientes para prevenir el contagio del virus.

Asimismo, el 4.8 por ciento aseguró que las actividades al aire libre son importantes para el bienestar de los niños.

Adicionalmente, los especialistas se percataron que los encuestados utilizaban palabras como “yo”, “ansioso”, “nervioso”, entre otras, que indican egocentrismo y ansiedad. El grupo de edad de 65 años, mostró menor ansiedad en sus respuestas.

Por su parte dijo Jeff Hancock, profesor de comunicación en la Facultad de Humanidades y Ciencias y coautor del artículo, explicó que diferentes partes de la población tienen diferentes tipos de preocupaciones y razones para no distanciarse o aislarse socialmente, y la comunicación del gobierno es clave para cambiarlas.

RelacionadoPublicaciones

fallece integrante de rayito colombiano

Fallece César Estrada, integrante de la agrupación de “Rayito Colombiano”

2021/01/22
escarabajo

Hallan escarabajo bioluminiscente de hace 100 millones de años perfectamente conservado

2021/01/22
OVNIS

CIA desclasifica evidencia OVNI; así puedes consultarla en línea

2021/01/22
Paquita la del Barrio

“Paquita la del barrio” se lanza a la política; iría por diputación en Veracruz

2021/01/22

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3127 Comparte
    Compartir 1251 Tweet 782
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3774 Comparte
    Compartir 1510 Tweet 944
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3185 Comparte
    Compartir 1274 Tweet 796
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    12526 Comparte
    Compartir 5010 Tweet 3132
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    1759 Comparte
    Compartir 704 Tweet 440

Recomendadas

secuestro avión
Trendy

Terroristas “secuestran” avión; todo fue un simulacro, aclaran

octubre 7, 2019

Luego de la polémica que generó la grabación compartida en redes sociales la empresa respondió que se trató de un...

Fallece Gus Rodríguez, conductor de Nintendomanía

Fallece Gus Rodríguez, conductor de Nintendomanía

abril 11, 2020
Reos

Reos transmiten “desde el hotel más caro de México”

noviembre 23, 2017
Tabletas y celulares impiden estimulación del aprendizaje de los niños

Tabletas y celulares impiden estimulación del aprendizaje de los niños

octubre 7, 2018
doble de Brad Pitt

Nathan Meads, el constructor doble Brad Pitt acosado por su parecido

agosto 11, 2019
Robén Cayetano

“No culpen a Servidores de la Nación por fertilizante”: diputado

junio 26, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.