Ciudad de México.-El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que en estos días se registran la cantidad de casos diarios que teníamos en agosto, cuando estábamos en la fase de descenso epidémico por coronavirus, o en mayo, junio, cuando estábamos en ascenso. “La epidemia no ha acabado en el mundo entero”, expresó.
Durante a conferencia de prensa vespertina por el coronavirus, el científico dijo que entre los retos que enfrenta el país, y el mundo entero, es que la cantidad de personas que enferman diariamente sean menores que las que pueden ser atendidas o que exista la capacidad de expandir la capacidad hospitalaria, para que en todo momento exista la posibilidad de atender a las personas enfermas.
Reiteró que esta será una “epidemia larga” y seguirán subiendo, probablemente, hasta enero de 2021, cuando será el “punto medio” del número de contagios. “Todas las sociedades están fatigadas de vivir en una situación extraordinaria que no se vivía desde hace 100 años”, comentó López-Gatell.
México suma en el corte de este 30 de noviembre 105,940 muertes por Covid-19, con un millón 113 mil casos de contagios confirmados de coronavirus, según informan autoridades de la Secretaría de Salud.
Respecto a la advertencia de la Organización Mundial de la Salud sobre que México debe tomarse muy en serio la pandemia, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, respondió que la OMS “no me lo dice a mí”.
Y matiza que en realidad es una advertencia para todo el mundo y que efectivamete hay que tomarse en serio el Covid-19 y evitar la realización de festejos y congregaciones en el país.
Este lunes, Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS, subrayó que el país está “en mala situación frente a la epidemia de Covid-19, que vio duplicar el número de casos y muertes entre mediados y finales de noviembre”.