Ciudad de México.- Las relaciones sexuales en una pareja no es una actividad que cambie de la noche a la mañana, pero estar atento con las señales que anuncian un distanciamiento se convierte en una alerta que puede salvar tu relación.
De acuerdo con expertos en relaciones de pareja estas son siete maneras de conocer si estás en un matrimonio cada vez más ausente de las relaciones sexuales.
1.- No estás teniendo sexo
Si no recuerdas cuándo fue la última vez que tuviste relaciones sexuales con tu pareja o sólo estás teniendo relaciones en momentos especiales (cumpleaños, aniversarios, vacaciones, etc.), no es una buena señal.
Tal vez hayan pasado meses o años, pero cuanto más tiempo pasa, más difícil se vuelve revivir su vida sexual, dijo Tammy Nelson, sexóloga certificada y terapeuta sexual y autora de Gettin the Sex You Want.
“Biológicamente, el cuerpo deja de producir las hormonas sexuales que te hacen despertar, sobre todo si has pasado largos períodos sin él”, explicó. “Y entonces puedes comenzar a sentir que ya no estás interesado en él o ella”.
La solución sería dialogar y acordar fechas de sexo, puede parecer menos atractivo al inicio, pero es más efectivo dijo Nelson.
“Cuanto más sexo tengas, más sexo querrás”, explicó. “Tener relaciones sexuales puede dar comienzo al motor y puede incluso recordarle que disfruta hacer el amor con su pareja. Podrías salir de la rutina de compañero de cuarto y empezar a hacerlo más a menudo”.
2.- Ya ni se tocan
¿Se llegó el momento en que ya ni siquiera se abrazan?
La clave para reincorporar las caricias es llegar a tu pareja sin intenciones, dijo Nelson.
Hay que retomar gestos tan básicos como abrazarse, recostarse en el regazo del otro, acariciarse el pelo. Esto ayudará a “Conseguir la dopamina de vuelta”.
3.- Están envueltos en vidas paralelas
Últimamente lo único que compartes con tu pareja es la cama. “Cuando sus vidas rara vez se cruzan, y todo lo que no sea su matrimonio tiene prioridad (niños, trabajo, viajes, amigos), queda poco tiempo para el sexo”, dijo Susan Krauss Whitbourne, psicóla que escribe el blog de Psychology Today Fulfillment At Any Age.
“Puedes vivir una vida agitada, pero necesitas incorporar en tus calendarios el tiempo de hablar cara a cara, sin distracciones, preferiblemente todos los días”, dijo. “Su hora de la cena puede ser establecida por los horarios de alimentación de los hijos, pero encontrar una manera de tener tiempo a solas, incluso si es sólo compartir una copa de vino de última hora”, es muy importante.
4.- Tener sexo duele
Si el sexo es doloroso o incómodo para ti o tu pareja es porque lo estás evitando “El problema puede ser uno de la técnica”, dijo Susan Heitler, psicóloga y autora del programa de mejora del matrimonio Power Of Two Marriage.
“Informarse puede ayudar a este problema”, dijo.
Por ejemplo, si eres mujer, quizás con tener más tiempo previo al acto sexual podría mejorar la receptividad desde el inicio de contacto con tu pareja.
Si el problema es dolor o sequedad provocada por la menopausia, Heitler dijo que la atención médica podría remediarlo. Tanto hombre como mujer, para encontrar la solución procura consultar con tu médico.
5.- Te está interesando alguien más
Si notas que estás desarrollando sentimientos por alguien más, hacia quien inexplicablemente sientes atracción, por ejemplo, esto podría abonar a sentirte menos interesado en tu matrimonio.
Puede que el interés no se haya vuelto físico todavía, pero la energía mental involucrada en un asunto emocional retira la atención del dormitorio, dijo Krauss Whitbourne.
“El hecho de que esta otra persona parezca tener tanta atracción significa que falta algo en tu relación”, dijo. “La verdad es que las obligaciones y el tiempo pueden desgastar incluso la mejor relación a menos que ambos en la pareja estén dispuestos a hacer el esfuerzo de mantenerlo vivo”, añadió.
“Pon ese esfuerzo adicional en lucir de lo mejor ante tu marido o esposa y enviarás un mensaje de que lo que él o ella piensa sobre ti realmente es importante”.
6.- No tomas la iniciativa en el sexo
Si la idea de iniciar el sexo te provoca ansiedad y has agotado tu lista de excusas, probablemente estás en un matrimonio sin sexo, dijo Nelson.
“Iniciar el sexo significa que al menos uno de ustedes está asumiendo la responsabilidad por la parte sexual de su matrimonio”, señaló.
7.- No hay conexión a nivel emocional
El sexo no es sólo físico cuando estás en una relación a largo plazo. Está atado a cómo tú y tu pareja se sienten sobre el estado de la relación en general.
El juego preliminar comienza contigo haciendo que tu pareja se sienta deseada simplemente mostrando lo mucho que él o ella todavía significa para ti, dijo Heitler.
“El cariño emocional y el amor sexual tienden a ir de la mano, cada uno mejorando al otro. Cuanto más sediento es para uno, más probable es que tenga sed para el otro también”, agregó. “Para que las cosas mejoren, felicita y aprecia a tu cónyuge. Comparte tu tiempo, atención y tu curiosidad sobre lo que el otro está haciendo o pensando y estarás en el camino correcto”.