viernes, mayo 27, 2022
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Chilpancingo
    • Acapulco
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Chilpancingo
    • Acapulco
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
No Result
View All Result
Bajo Palabra
Home Guerrero Acapulco

Lilia Marino, la última chica a go gó; ‘pude ver el nacimiento de Acapulco’, dice

by Redacción
enero 13, 2022
Lilia Marino, la última chica a go gó; ‘pude ver el nacimiento de Acapulco’, dice
ComparteComparte

Fotos de Pedro Pardo

Acapulco.- El Tequila a go gó estaba en el finisterre acapulqueño. Allá por donde ahora está La Diana. El Tequila estaba frente al hotel Hilton, lo que ahora es el Emporio. Era el final del territorio acapulqueño, después de ahí la nada, comenzaba la terracería.

Allí, en el fin de Acapulco, estuvo el inicio de una leyenda ahora conocida como la época dorada, la del glamur, del jet-set, de los artistas de Hollywood, de los adinerados, y de la primera discoteca y el primer DJ de América Latina, Agustín Martínez.

Relacionados

Son cinco proyectos prioritarios, a los que se les dio la categoría de urgentes, por los problemas de falta de agua que enfrenta el norte del país.

¡Nos quedamos sin agua! Federación invierte 63 mil millones en obras para enfrentar falta de agua en México

mayo 27, 2022
Previsiones de la Secretaría de Marina Armada de México, indican que en 2022 se rebasarán las 63 mil toneladas de la planta; en 2018 fueron 54 mil.

Preocupa aumento de sargazo en playas de Quintana Roo; además del turismo, afecta ecosistemas

mayo 27, 2022

De los testigos presenciales de ese Acapulco de leyenda existe aún una “chica a go gó” que se convirtió en cantante, y en “la novia de Acapulco”, gracias a un éxito de radio: “Y yo”.

Lilia Marino se llama y todavía canta y ánima. Se anima y promueve la fe por el Acapulco que la vio nacer, y ella a su vez, lo vio nacer como centro turístico. “Es algo hermoso recordar esos tiempos, los añoro”, dice en un descanso de su trabajo como cantante.

Lilia es popular, la gente de la pozolería donde canta se acerca a saludarla y a despedirse de ella durante la entrevista. Antes tenía una pozolería propia llamada La Mansión Bohemia de Lilia Marino, allá por Caleta, pero la cerró, ahora la encontramos, cita de por medio, en una ubicada en la avenida Costera. El tema la emociona, evidentemente. Ella trabajó en el Tequila a go gó, la mítica discoteca que fue la primera que ofreció música grabada en América Latina.

Lilia Marino, la última chica a go gó; 'pude ver el nacimiento de Acapulco', dice 1

“Es algo muy hermoso recordar esos tiempos, tuve el privilegio trabajar desde los 15 años; trabajé con grandes luminarias en la primera discoteca de América Latina que fue el Tequila a go gó donde míster Acapulco, Teddy Stauffer, nos dio esa oportunidad, tanto a mí como a mis hermanas, María Antonieta, Marina Marino, y su servidora. Marina bailó una pequeña temporada, yo cinco años, fue una experiencia inolvidable”, dice en cuanto se le toca el tema de la entrevista.

Durante la década de los sesentas, la moda era  a go gó: minifaldas, medias de malla, bikinis, pantalones acampanados y a la cadera, en telas estampadas, rayadas o cuadriculadas; hot pants, mezclillas, zapatos de charol, largas botas de tacón, plataformas, cinturones anchos, blusones estampados.

Las chicas a go gó surgieron casi al mismo tiempo que las discotecas, o los lugares llamados go go places. “En Acapulco, el Tequila a go gó es el primer establecimiento en América Latina de música disco. Instalado donde antes estuvo el centro comercial El Patio”, cuenta Lilia.

Anituy Rebolledo, cronista acapulqueño describe en uno de sus textos el Tequila a go gó: “Se trata de un salón amplio de altas paredes desnudas que arropan celosamente el sonido como elemento capital de la nueva experiencia. Lo proporciona un equipo sonoro extravagante venido directamente de Alemania. Su pureza y fidelidad impactan gratamente por desconocidas hasta entonces. El nuevo sistema dará vida necesariamente a los encargados de operarlo. No otros que los hoy celebrados disc-jockey, autores con sus mezclas y fusiones del éxito de las empresas. A propósito, los DJs acapulqueños, son ubicados por mundanos conocedores entre los mejores del mundo. Por aquel entonces no estarán a la vista de la concurrencia, sino encerrados en un cubículo del primer piso”.

Lilia Marino, la última chica a go gó; 'pude ver el nacimiento de Acapulco', dice 2
Lilia y su hermana Maritoña, cuando todo empezó.

Stauffer instalará lo que para unos son las jaulas y para Lilia Marino la vitrina: “una enorme vitrina, como aparador”, un espacio cuyo frente de cristal era el lugar para las bailarinas.

De ese lugar queda en el recuerdo el sensual baile que brinda Ana Martín en la película “Acapulco a go gó”, que aún se puede ver en Youtube, bailando el bule bule. Ubicado en el segundo piso del establecimiento, las vitrinas eran el lugar para que las bailarinas danzaran por tiempos. Entre las famosas “chicas a go go” estaban Elba Aponte, Emma y Lucy Barreto y las hermanas Marino, María Antonieta, Marina y Lilia.

“Eran colas de gente para entrar al Tequila”, recuerda Lilia. Su ingreso como bailarina fue precedida por una visita con amigas y amigos: “Llegamos una noche y vimos una vitrina, y en ella bailaban señoras. Nosotros llegamos como cualquier otro parroquiano, a bailar a divertirnos. De repente, nos dice el señor Chupetas (Raúl García, conocido también por ser un clavadista de La Quebrada): ‘Dice el señor Stauffer que si quieren subir a bailar’. Creo que nos estuvieron observando bailar en la pista, no lo pensamos dos veces y nos subimos a bailar”.

Lilia Marino, la última chica a go gó; 'pude ver el nacimiento de Acapulco', dice 3

Lilia explica que bailó durante cinco años hasta que se casó en 1978. Pero para el Tequila a go gó, en dos o tres años más comenzó la competencia con otros centros nocturnos como el Armando´s le club, el Whiskey a go gó, El Tiberios.

Actores, moda y luminarias en un vocho

Al Tequila a go gó asistían las luminarias de Hollywood, de ahí viene lo mítico de esa primera disco en Latinoamérica y el nacimiento de Acapulco del que se menciona cuando se habla del glamur y del jet set. Los grandes actores del momento, los considerados galanes y las consideradas más bellas.

Entre ellos se contaban Sean Connery, Brigitte Bardot, Liz Taylor y Eddie Fisher, Rock Hudson, Farrah Fawcett, Frank Sinatra, Joan Collins. Lilia Marino dice que de esos habituales visitantes del centro nocturno aprendió mucho sobre moda, y cita que veía a Jean Paul Belmondo, Jean Mansfield, “muchos artistas de esa época”.

“De ahí aprendí a vestir, creo que me visto más o menos presentable, pude ser diseñadora de costura, porque fue una experiencia muy bonita”, recuerda.

Recuerda que los trajes de las mujeres de esa época eran muy vistosos: “trajes largos, con turbantes, sus cabelleras muy bien arregladas”, mientras que los varones llegaban de “camisa manga larga, blancas, con cuello mao, pantalón blanco, zapatos blanco, añoro ver eso, la verdad”.

A la semana, Lilia ganaba mil 500 pesos por bailar, de esa ganancia, su mamá le daba a ella y a sus hermanas 150 pesos. “Todos los sábados estrenábamos. Nos alcanzaba y nos sobraba. Entre semanas dibujábamos los vestidos que traían las modelos. Le llevábamos el dibujo a la modista y nos hacía los vestidos que nosotros habíamos copiado. Salón de belleza para arreglarnos y todo eso, con 150 pesos y nos sobraba. De ahí compramos un vochito”.

Lilia Marino, la última chica a go gó; 'pude ver el nacimiento de Acapulco', dice 4

De las anécdotas de ese entonces, Lilia rescata la vez que “tuve la fortuna de darle un raid en mi vocho a Tony Curtis y a George Hamilton. Eso nunca se me olvida, pero no lo platico porque van a decir: ¡ay, esta Lilia está exagerando!”.

Tequila a go gó, la leyenda

La pregunta es casi obligada: ¿cuál sería el equivalente al Tequila, hoy en día? Marino piensa, escarba en la memoria, hace cálculos y dice: “Ya no soy noctámbula y menos de discotecas.

La verdad que lo disfrute, pero me encanta saber que hay vida nocturna en Acapulco. Comparado con el Tequila a go gó ninguna, están muy estilizados, muy modernas, el Tequila era diferente a lo de hoy, las sillas de maderas, un poco a bar, un poco a centro nocturno, no he vuelto a ver nada igual. El señor Teddy trajo lo más reciente de Europa”

Lilia Marino es hija de Vicente El Che Marino, un cantante que llegó a ese reciente destino turístico a trabajar en El Bum Bum, de Beto Barney. Cuando ella y sus hermanas comenzaron a bailar en el Tequila, su papá iba por ellas, El Che Marino ya trabajaba en El Zorro, ubicado donde ahora se encuentra El Zorrito.

De bailarina a cantante

De bailarina, chica a go gó, Lilia Marino cuenta que pasó a ser cantante después de un receso por su primer matrimonio. Fue por su unión que dejó la vitrina del Tequila, y precisa: “Salí de blanco, a pesar de ser chica a go gó, aunque todos pensaban lo contrario. La boda se hizo en la parroquia de Mozimba, donde era catequista. La comida se hizo en un restaurante suizo que había en el centro comercial El Patio”.

A la postre se divorció, cinco años duró el matrimonio, entonces se fue a la ciudad de México donde comenzó su carrera como cantante. Un oficio que había dejado pendiente desde que una maestra suya, María Esther Alarcón, la animó a ejercer su voz. Lo hizo en el Distrito Federal, sin embargo, “como me quería comer el mundo”, los compromisos, dice, la hacían desayunar, comer y cenar en su carro, tuvo problemas de salud, con una parálisis facial que la dejó fuera de circulación por dos años. Por ese entonces regresó a Acapulco.

Lilia Marino, la última chica a go gó; 'pude ver el nacimiento de Acapulco', dice 5

Con cierta tristeza dice que la muerte de El Che Marino la llevó “a una depresión muy fuerte. No quería bailar, no quería cantar, no quería nada”, todo eso, pero la necesidad de tener trabajo la ubicó como subdelegada de la Asociación Nacional de Actores en Acapulco, de donde la sacó Arnulfo Erazo.

“Un gran maestro que tenía una trayectoria. Él me busca en las oficinas de la ANDA y me dice que necesita una cantante para su grupo Hielo Seco. Imagínate yo era solista. Había trabajado como solista en México y ahora lo haría con un grupo, pero nunca se deja de aprender. Y que me integro al grupo Hielo Seco. Comenzamos a trabajar en El Princess, que estaba en su apogeo, en el hotel Presidente, en el Fiesta Americana, recorrimos los hoteles de cinco estrellas, para mí fue una experiencia waooo”.

“Participé muchos años en Hielo Seco, cantando en inglés canciones de Barbra Streisand, Frank Sinatra; aprendí a cantar en inglés, en italiano, cantaba tangos, todo eso en los 80. Más tarde, en los 90, comencé como empresaria con la pozolería La Mansión Bohemia de Lilia Marino”.

Pude ver el nacimiento de Acapulco

‑Entre esa época, la de cuando comenzó a bailar y después a cantar, ¿cuál es la diferencia que usted ve ahora?

“El gran turismo que ya no se ve. Tuve la fortuna, la bendición de tener ese turismo después en La Mansión Bohemia. Iba público extranjero porque nos hacían reservaciones de hoteles de Punta Diamante”.

“Gracias al señor que me permitió ese tiempo maravilloso de Acapulco, me permitió conocer el nacimiento de Acapulco. La Costera terminaba en La Diana y lo demás era terracería. El Tequila era la última disco, enfrente del hotel Hilton, lo que ahora es el Emporio, ahí estaba el centro comercial El Patio. Luego empezó el Armando Le Club’s, luego El Taj Mahal. Hermoso, hermoso”.

Lilia Marino, la última chica a go gó; 'pude ver el nacimiento de Acapulco', dice 6

La mente de Lilia Marino viaja, se le agolpan los centros nocturnos en los que trabajó, se le pide la ubicación: “Ah, de veras eres joven” repara y ubica: La Llave, se encontraba donde está el hotel Arbela, El Zorro en El Zorrito, El Cachún Cachún, en donde ahora está Deportes Martí.

La transición de Acapulco tiene mucho que ver con esta fantástica mujer. Hace algunos años bailaba a brinquitos en vestidos cortos o minifaldas, era una chica a go gó en la primera discoteca de América Latina. Hoy viste vestidos por debajo de la rodilla, muy elegante. Pero su esencia sigue siendo la misma, ser el alma de la fiesta en una ciudad que se vive siempre hasta el amanecer. (Esta nota se publicó por primera vez el 16 de mayo de 2015 en Bajo Palabra)

Lilia Marino, la última chica a go gó; 'pude ver el nacimiento de Acapulco', dice 7

Mira más de esto

La ambientalista Elena Khan informó que el Gobierno de Guerrero accedió a entregar 30 permisos para nuevos vendedores.
Guerrero

Comerciantes doblegaron a la Gobernadora y se apoderaron del Parque Papagayo, Acapulco, dicen activistas

2022/05/26
Los manifestantes reprocharon que a pesar de que ya fue donado el terreno para la construcción del hospital aún no se contempla el inicio de los trabajos.
Guerrero

Jubilados del ISSSTE bloquean la Costera, Acapulco; exigen a Salud un nuevo hospital

2022/05/25
Los normalistas de Ayotzinapa reclamaron que el Gobierno Federal protege al Ejército ante la falta de avances en el tema de la desaparición de los estudiantes.
Guerrero

Normalistas de Ayotzinapa protestan en el antimonumento a los 43 en Acapulco; exigen resultados en la investigación

2022/05/25
El contingente señaló que sus familiares tienen el mismo valor por lo que pidieron operativos de búsqueda para localizarlos.
Guerrero

Familiares de desaparecidos exigen búsqueda como la de Yoseline; bloquean bulevar en Acapulco

2022/05/24
Arranca el 46 Tianguis Turístico en un Acapulco de asesinatos, secuestros y en extremo inseguro
Acapulco

Arranca el 46 Tianguis Turístico en un Acapulco de asesinatos, secuestros y en extremo inseguro

2022/05/22
Quitan bloqueos en Acapulco, tras hallazgo de Yoseline, la menor raptada en San Agustín
Acapulco

Quitan bloqueos en Acapulco, tras hallazgo de Yoseline, la menor raptada en San Agustín

2022/05/22

Las Populares

Los documentos indicarían que el primer intento de registro habría sido el 29 de agosto de 2019. La solicitud demostraría que presuntamente habría sido Consuelo González Rodríguez, apoderada legal de Evert Gutiérrez, quien pidió el registro de Grupo Firme bajo el nombre de su cliente.

Eduin Caz podría perder su Grupo Firme por confianzudo; situación legal se complica

mayo 19, 2022
Iván Cochegrús fue señalado por poner en riesgo la integridad y el bienestar de la actriz de 91 años al trabajar con ella en la puesta en escena, pese a sus problemas de salud.

Silvia Pinal entristece tras cancelación de Caperucita; productor lava su imagen de ‘amigo’ de la actriz

mayo 23, 2022
Fiscalía localiza en Caleta, Acapulco a menor reportada como desaparecida en Morelos

Cae agente de la Fiscalía de Guerrero por extorsionador y parte del grupo delictivo “Los Tlacos”

mayo 23, 2022
Decapitan a policía ‘levantado’ en Tixtla; lo dejan en Chilpancingo

Guerrero violento: un descabezado y 5 ejecutados, la jornada criminal en las últimas horas

mayo 25, 2022
El obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, aseguró que la jornada violenta que se registró anoche en esta ciudad fue provocada por un grupo delictivo para que liberaran a tres de sus miembros que fueron detenidos recientemente.

Evelyn sabe quiénes generan la violencia en Chilpancingo; hasta se reúne con ellos: Salvador Rangel

mayo 24, 2022
En una noche matan a dos en Acapulco; una esposa de militar entre las víctimas

En una noche matan a dos en Acapulco; una esposa de militar entre las víctimas

mayo 24, 2022

Recomendadas

El de Jalisco subirá por segunda vez en su carrera a la división semicompleta después de convertirse en el primer campeón indiscutible del peso supermediano.

Canelo está confiado ante pelea con Bivol, quiere estar en los libros de historia del boxeo

mayo 6, 2022

El combate que librarán Canelo y Bivol este sábado en el T-Mobile Arena de Las Vegas, en el estado de...

El cineasta que falleció a los 65 años, formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), de 2011 a 2014.

De cineasta a repartidor de comida, Gregorio Rocha murió buscando el sustento tras crisis en el sector

mayo 14, 2022

La muerte de Gregorio Rocha evidencia la situación económica que viven los artistas y la inseguridad y el riesgo que...

Nodal ya ha pronunciado su parecer en diversas ocasiones, dando a notar que él se cansó “de dar todo” y hoy solo busca esclarecer su verdad.

Belinda manda contundente mensaje a Nodal por exponer su chat y amor tóxico: “son tonterías”

mayo 19, 2022

Belinda dio a entender que no daria más detalles de la situación con su declaración.

Ambos artistas ya habían colaborado junto con el Dj Skrillex en la canción Don´t Go, la que salió hace una semanas atrás.

Justin Bieber incursiona en nuevos ritmos con ‘Honest’ de la mano de Don Toliver

abril 30, 2022

La letra de la nueva canción de Bieber parece dedicada a alguien quien se muestra honesto y humilde; está enfocada...

  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
Un medio de la sociedad civil.
No Result
View All Result
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría