El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez sostuvo que ha hablado en varias ocasiones con Nicolás Chávez Adame, líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), para llamarlos a crear esquemas institucionales, como lo que se han realizado con los integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), así como la posibilidad de que se adhieran a la Policía Rural, o creen una Guardia Forestal para conservar la naturaleza y los bosques de la Sierra, así como evitar la siembra de enervantes.
La mañana de este jueves, la brigada de autodefensa de la APPG marchó con armas, principalmente escopetas, en las inmediaciones de la colonia PRD que conduce hacía las comunidades enclavadas en la Sierra.
“Todas aquellas personas que han decidido armase para proteger a sus comunidades deben incorporarse al marco de la legalidad y convertirse en policías rurales para estar dentro de la institucionalidad, de lo contrario estarán al margen de la Ley y eso puede generar graves problemas”, advirtió el gobernador.
Sobre la detención de seis integrantes de Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), el mandatario señaló: “los muchachos normalistas ya presentaron sus exámenes, ya se evaluaron, por lo que hay que tener mucha paciencia para quienes no tuvieron la oportunidad de aprobar el examen, tengan nuestro apoyo para que puedan presentarlo nuevamente y obtengan su plaza de manera correcta, dado que ya no se entregan a discreción, sino que se tiene que aprobar la evaluación para que la obtengan, dado que ahora las autoriza la Federación y no el Gobierno del Estado”.
Destacó que por esta razón es que se les ha pedido en repetidas ocasiones que dejen de realizar actos que afecten a terceras personas como lo son los bloqueos y toma de oficinas, acciones que dijo, no conducen a nada bueno y que sí complican la situación.
Y entorno enfrentamiento del miércoles en la comunidad de Puentecillas, perteneciente al municipio de Leonardo Bravo, donde según la versión de los comisarios de la zona; hombres armados en un helicóptero, Ortega Martínez, enfatizó:
“Yo francamente no tengo confirmada esa información, ese es un asunto que le corresponde a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), y son ellos los que deben responder estos cuestionamientos, así como llevar al cabo las respectivas investigaciones sobre estos hechos”, concluyó.