viernes, enero 22, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Los genes facilitan el consumo de alcohol entre los rusos

por Redacción
abril 21, 2017
en Ciencia y tecnología
Los genes facilitan el consumo de alcohol entre los rusos
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Moscú, (Notimex).- La genética aporta elementos que explican la afición de los rusos por la bebida, específicamente el ritmo con el que metabolizan las bebidas con contenido alcohólico, señalan expertos.

En efecto, por su conformación genética, similar a la de otras nacionalidades europeas, la metabolización alcohólica es más lento que entre los asiáticos, en quienes ese mismo proceso se realiza a mayor velocidad.

La diferencia es que los rusos tienen más tolerancia al alcohol que personas asiáticas, señala la especialista rusa Svetlana Borinskaya, miembro del Instituto Vavilov de Genética General en Moscú, citada por Russia Beyond the Headlines (RBTH).

Se podría decir que los genenes no hacen que los rusos beban, pero sí se lo permiten, explica la científica.

Al factor genético se agrega el aportado por las regulaciones estatales del alcohol. En los siglos XVI y XVII fue introducido un sistema estatal de cobro de impuestos en las tabernas.

Esto te puedeinteresar

padre de Gael García

Fallece José Ángel García, padre del actor Gael García

enero 22, 2021

Bien firma decretos para apoyar a ciudadanos afectados por la pandemia

enero 22, 2021
discotecas Wuhan

Mientras el mundo padece por el Covid, en Wuhan, cuna del virus los jóvenes celebran en discotecas

enero 22, 2021
Zidane

Zidane da positivo a coronavirus; estará en cuarentena 10 días

enero 22, 2021

Se les exigía a los dueños de esos establecimientos aportar una impuesto fijo con independencia de la cantidad de vodka o vino que vendieran, lo que incentivó la venta de tanto alcohol como fuera posible.

El tesoro estatal recibió importante sumas de dinero, y los rusos se fueron acostumbrando a consumir alcohol, señala RBTH.

Con el paso del tiempo quedó en claro los perjuicios del consumo exagerado del alcohol, de forma que hacia fines del siglo XIX y principios del XX comenzó una ola prohibicionista, que llevó a su prohibición total por el zar Nicolás II hacia comienzos de la II Guerra Mundial.

Tras el ascenso bolchevique, la prohibición se mantuvo hasta 1923, aunque a partir de ea fecha hubo campañas contra el consumo, la más importante entre 1985-1990 bajo el régimen de Mijail Gorbachov.

En esos años la venta de alcohol se permitía pero solo cinco horas al día, además de que los precios fueron aumentados y muchos viñedos destruídos.

En los años recientes el consumo de alcohol por parte de los rusos ha disminuido. Un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2010, mostró que el consumo ruso de alcohol era el cuarto más importante a nivel mundial.

La cantidad era de 15.1 litros por persona al año, muy cerca del de Belarús (17.5), Moldova (16.8) y Lituania (15.4), pero el año pasado la cifra reportada era de poco más de 10 ltros por persona al año.

De acuerdo a la OMS, cuando el consumo excede de los ocho litros al año, se pueden generar daños a la sociedad, por lo que para la administracion rusa, la enseñanza es que la lucha por disminuir el consumo de alcohol debe de continuar.

RelacionadoPublicaciones

Finlandia reporta primer caso de nueva cepa del coronavirus

Fármaco reduce el riesgo de contagio en un 57%, revela estudio

2021/01/21
coronavirus

Revelan primera foto del verdadero rostro del coronavirus; así luce

2021/01/21
roca volcánica

Hallan extraña roca volcánica en forma del Monstruo come galletas

2021/01/21
titanosaurio

Hallan restos fósiles de tiranosaurio, el animal más grande que ha caminado sobre la Tierra

2021/01/21

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3102 Comparte
    Compartir 1241 Tweet 776
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3774 Comparte
    Compartir 1510 Tweet 944
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3182 Comparte
    Compartir 1273 Tweet 796
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    12384 Comparte
    Compartir 4954 Tweet 3096
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    1756 Comparte
    Compartir 702 Tweet 439

Recomendadas

Candidato a gobernador de Morena no será externo: Ríos Saucedo
Guerrero

Candidato a gobernador de Morena no será externo: Ríos Saucedo

noviembre 27, 2020

"Sería un error político de Morena no nombrar candidato propio en este momento en que estamos con mucha fortaleza", dice...

Eiza González participará en cinta protagonizada por Mel Gibson

Eiza González participará en cinta protagonizada por Mel Gibson

octubre 29, 2018
Cruz Azul sufre pero avanza a final de Copa MX tras vencer a León

Cruz Azul sufre pero avanza a final de Copa MX tras vencer a León

octubre 25, 2018
Conchurra, la nueva sensación en panaderías de la CDMX

Conchurra, la nueva sensación en panaderías de la CDMX

septiembre 8, 2018
pañuelo verde

Vive Latino se pinta verde para exigir despenalización del aborto

marzo 18, 2019
“Los muertos y los otros” gana el 22 Festival de Cine de Lima

“Los muertos y los otros” gana el 22 Festival de Cine de Lima

agosto 13, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.