miércoles, abril 14, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Los pingüinos transportan contaminantes por el impacto humano

Por Redacción
agosto 16, 2017
in Ciencia y tecnología
Los pingüinos transportan contaminantes por el impacto humano 1
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

(Agencia Sinc).- Un equipo de investigación encabezado por científicos del Instituto Cavanilles, en el Parc Científic de la Universidad de Valencia, y de la Unidad de Edafología acaba de probar que las concentraciones de ciertos elementos contaminantes en suelos antárticos, ligados a la actividad de los pingüinos, superan con creces los niveles propios de estas zonas. Igualmente, la comunidad bacteriana de estos suelos está siendo alterada por el suministro continuo de excretas con alta concentración de bacterias fecales y contaminantes, especialmente metales pesados, transportados desde el mar por colonias de pingüinos.

Los pingüinos se sitúan en un alto nivel trófico dentro de la red alimenticia y son potenciales centinelas de contaminación. Suelen formar grandes colonias de cría y se alimentan casi exclusivamente del mar; pero anidan en la tierra, actuando como bioacumuladores y biotransportadores de elementos químicos desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Los científicos han estudiado las características físico-químicas del suelo, las concentraciones de contaminantes y la microbiota (es decir, el conjunto de microorganismos, sus genomas y su interacción con el medio ambiente) en diferentes puntos de las islas Shetland del Sur y de la península Antártica.

Los hallazgos publicados en PLOS ONE demuestran que la acumulación en el organismo de los pingüinos de nutrientes orgánicos e inorgánicos, metales y otros elementos, por vía de alimentación marina, y su posterior transferencia al medio terrestre a través de las heces, están afectando al suelo antártico, que presenta ya, de forma localizada, elevados índices de metales pesados y otros elementos químicos contaminantes, principalmente cadmio, cobre y arsénico, aunque también zinc y selenio.

“En general, una mayor actividad de los pingüinos está asociada a un mayor contenido de carbono orgánico y a mayores concentraciones de ciertos contaminantes en los suelos”, asegura Anna C. Santamans, colaboradora del Instituto Cavanilles y primera firmante del artículo. “Por el contrario, en los suelos menos afectados por las deposiciones fecales de los pingüinos, las concentraciones relativas de elementos de origen geoquímico, como el hierro y el cobalto, son muy mayoritarias en comparación a las de los contaminantes”, añade.

Esto te puedeinteresar

López Obrador recibirá la vacuna AstraZeneca en "la mañanera" 2

López Obrador recibirá la vacuna AstraZeneca en “la mañanera”

abril 14, 2021
Destinarán tres millones de pesos más a la obra del paso elevado en Acapulco 3

Destinarán tres millones de pesos más a la obra del paso elevado en Acapulco

abril 14, 2021
¿Se acabó el toro?: Félix dice que "respetará" la resolución del TEPJF 4

¿Se acabó el toro?: Félix dice que “respetará” la resolución del TEPJF

abril 14, 2021
¡Música de arañas! expertos recrean sonido desde telarañas 5

¡Música de arañas! expertos recrean sonido desde telarañas

abril 14, 2021

Si bien la Antártida presenta un relativamente alto aislamiento originado por las corrientes circumpolares atmosféricas y oceánicas, y sus condiciones climáticas extremas limitaban el desarrollo de la actividad humana, trabajos recientes sugieren que la Antártida ha dejado de ser un ambiente prístino debido a la aparición gradual, en el ecosistema marino, de contaminantes procedentes de diversas fuentes.

Según el estudio de la Universidad de Valencia las concentraciones de contaminantes son mucho más altas en las colonias de pingüinos que se encuentran expuestas al tráfico de buques. El transporte marítimo, el turismo y, aunque en menor escala, la propia actividad científica, suponen vías de entrada de contaminantes. Si bien el aislamiento geográfico y la dureza ambiental mantenía antaño a los pingüinos desconectados de las presiones y del impacto humano, en la actualidad las comunidades biológicas antárticas experimentan mayores niveles de presión y contaminación.

A los efectos sobre la contaminación de los suelos podrían sumarse, según el estudio, otros efectos tanto sobre los organismos vivos del ecosistema como sobre otros ecosistemas conectados de manera local (lagos, estanques y arroyos).

“La acumulación de metales y el enriquecimiento de nutrientes a raíz de la actividad de los pingüinos, alterada por los impactos antrópicos, podría modificar la productividad biológica en los suelos de la Antártida pobres en nutrientes, pero también podría generar nuevos impactos, como el establecimiento de especies cosmopolitas o más adaptativas, o la variación de la biodiversidad”, comenta Antonio Camacho, coautor del artículo científico e investigador del mismo instituto de la Universitat de València.

Dada la abundancia natural de colonias de pingüinos en lugares libres de hielo costero, dichos efectos podrían no ser insignificantes. Por ello, el trabajo recomienda explorar más a fondo el papel de los pingüinos en los ciclos biogeoquímicos entre el océano y la tierra e investigar los niveles básicos de elementos químicos con el fin de evaluar posibles cambios futuros en la Antártida.

El estudio, realizado en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Almería y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencia, de los fondos europeos FEDER y del Ministerio de Ciencia e Innovación.

RelacionadaPublicaciones

¡Música de arañas! expertos recrean sonido desde telarañas 6
Ciencia y tecnología

¡Música de arañas! expertos recrean sonido desde telarañas

2021/04/14
vía láctea
Trendy

Localizan una nueva región de la Vía Láctea a punto de explotar

2021/04/13
Dunas en Marte
Trendy

NASA revela imágenes inéditas del “mar de dunas en Marte”

2021/04/13
Finlandia lanzará a órbita el primer satélite de madera del mundo 7
Ciencia y tecnología

Finlandia lanzará a órbita el primer satélite de madera del mundo

2021/04/13
Crean cámara web que replica los movimientos del ojo humano 8
Ciencia y tecnología

Crean cámara web que replica los movimientos del ojo humano

2021/04/13
animal sobrevive sin oxígeno
Trendy

Descubre cómo sobrevive animal que no necesita oxígeno para vivir

2021/04/12

Populares

  • Monreal se deslinda del incendiario Félix Salgado; pide bajarle a pelea con el INE 9

    Monreal se deslinda del incendiario Félix Salgado; pide bajarle a pelea con el INE

    4967 shares
    Share 1987 Tweet 1242
  • Félix Salgado alista acuerdo para vender la protesta; aparece en investigación de la DEA

    13045 shares
    Share 5218 Tweet 3261
  • Abogado de Félix Salgado es también un acosador sexual; fue denunciado por alumna

    7886 shares
    Share 3154 Tweet 1972
  • Mueren padre e hijo en accidente de motocicleta en Cuernavaca

    1857 shares
    Share 743 Tweet 464
  • Planilla de regidores de Abelina López en Acapulco desborda corrupción y mediocridad

    1003 shares
    Share 401 Tweet 251

Recomendadas

Harry Potter, la nueva atracción de Estudio Universal 10
Trendy

Harry Potter, la nueva atracción de Estudio Universal

abril 6, 2016

Con fuegos artificiales y efectos de imágenes proyectadas en el castillo de Hogwarts, se dio la apertura oficial de Harry...

miercoles no circula 1055x402

Hoy no circulan autos con con engomado rojo, y placas 3 y 4

julio 3, 2019
Engomado amarillo, terminación 5 y 6 No Circulan hoy 11

Engomado amarillo, terminación 5 y 6 No Circulan hoy

diciembre 23, 2019
cartón de Luy

Tache bien ganado | Luy

febrero 23, 2021
Javier Duarte es condenado a 9 años de cárcel por lavado de dinero 12

Javier Duarte es condenado a 9 años de cárcel por lavado de dinero

septiembre 26, 2018
Multan a gobierno de Evodio por no recoger la basura 13

Multan a gobierno de Evodio por no recoger la basura

agosto 15, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Quiénes somos
  • Declaración de accesibilidad para todos Bajo Palabra
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.