México.- Maestros del estado de Chiapas siguieron ofreciendo clases presenciales este lunes pese a que la región volvió el fin de semana al semáforo epidemiológico Amarillo, lo que indica un riesgo medio de contagios de COVID-19.
El regreso a clases en los municipios del estado es escalonado, tal y como decretaron las autoridades cuando la región se encontraba en Semáforo Verde (riesgo bajo), situación que cambió el pasado viernes por el aumento de infectados.
Algunos de los municipios que han iniciado estas clases presenciales son San Juan Chamula, San Juan Cancuc y San Cristóbal de Las Casas, en los que poco a poco maestros y alumnos se están reintegrando a las aulas.
Agustín Santis Gómez, director de la escuela primaria José María Morelos y Pavón, ubicada en una zona indígena de alta marginación de Chilón, indicó que los padres de familias en asambleas comunales han exigido a las autoridades educativas el retorno de los maestros, argumentando que en los municipios donde habitan están libres de la enfermedad.
Chiapas, estado fronterizo con Guatemala y uno de los más pobres del país, acumula 7 mil 647 contagios y 608 muertos desde el inicio de la pandemia, mientras México suma 1.64 millones de infectados y casi 141 mil muertes.
Así, han aceptado que los maestros y alumnos interactúen para guiarlos en su proceso de aprendizaje, pues los programas federales de clases por televisión “Aprende en Casa” y “Mi Escuela en Casa” no han funcionado en el estado, dado las dificultades sociales y los índices de pobreza que alberga.
En la segunda semana de enero, en San Juan Chamula, municipio indígena de habla tzotzil, más de 400 alumnos de primaria regresaron a clases presenciales en la escuela primaria Benito Juárez.