Maestros de las normales públicas de Guerrero, incluida la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotizinapa, Centros de Actualización del Magisterio (CAM) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), marcharon este martes por algunas avenidas de Chilpancingo en demanda del pago de estímulos por promoción docente 2015.
En la movilización, participaron también trabajadores administrativos quienes partieron desde las instalaciones de la escuela normal Margarita Viguri, hacia la avenida Lázaro Cárdenas.
El contingente de 150 manifestantes, era encabezado por los maestros de la escuela rural de Ayotzinapa, quienes con pancartas y consignas, reclamaron la falta de pagos para los maestros que buscaron recategorizarse durante el 2015.
“Son las afectaciones que trae consigo la reforma educativa y las cosas negativas en contra de las conquistas ganadas por los maestros, y es por ello que el día de hoy somos nosotros los que salimos a protestar para exigir lo que de ley nos corresponde”, indicó uno de los docentes de la movilización.
Durante algunos minutos, bloquearon ambos carriles de la avenida Lázaro Cárdenas frente a Ciudad Universitaria para ejercer mayor presión a las autoridades de educación y estatales para resolver la demanda.
Tras bloquear por más de 30 minutos este punto, los manifestantes se trasladaron a las puertas del Congreso del Estado en donde intensificaron la protesta para recibir atención por parte de los diputados, en especial del presidente de la Comisión de Educación, Víctor Martínez Toledo.
Cabe destacar que al momento del arribo de los maestros, se desarrollaba la sesión ordinaria del Congreso local, por lo que de manera casi inmediata un grupo de personas pidió la integración de una comisión de representantes para tratar la demanda y ser así atendida.
Los docentes destacaron que son más de 500 los afectados por el nulo pago de la promoción de este año, que terminará en breve, y hasta la fecha los estímulos económicos no se han visto reflejados.
Finalmente, advirtieron con radicalizar sus protestas de no ser pagado el importe que les corresponde por haberse recategorizado.