Cuernavaca, Morelos.-Los maestros jubilados originarios de San Luis Acatlán, Costa Chica, José Hernández Salazar y María del Carmen García Estrada creadores de la Bibliocombi, una biblioteca rodante, lamentaron la falta de apoyos de las autoridades estatales para continuar con su proyecto que busca fomentar la lectura en las zonas más pobres de Guerrero.
En un video compartido en redes sociales, Hernández Salazar y García Estrada, quienes también son esposos, comentaron que su actividad es altruista por lo que desde 2019 recurrieron al gobierno del estado en busca de apoyos para que el proyecto continúe, sin embargo, no han encontrado respaldo.
“Nos turnaron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), después nos dieron un folio y nos turnaron a la Subsecretaría de Educación Básica y esta nos turnó a otro departamento y hasta ahí”, comentó Hernández Salazar.
El maestro explicó que desde el 9 de octubre de 2019 han dado seguimiento a su solicitud de libros, gasolina y un vehículo para que puedan llegar a las zonas más apartadas y de difícil acceso, sin que hasta el momento tengan respuesta.
“No han querido o no han podido colaborar con este proyecto. Hacemos un llamado a las autoridades que ya dejen de engañarnos, de prometer y no cumplir”, pidió.
La Bibliocombi comenzó a recorrer las comunidades más apartadas de Guerrero el 5 de marzo de 2019. Con la suspensión de clases presenciales debido a la pandemia sus recorridos también se han detenido por el momento.