Ciudad de México.- Organizaciones sociales marcharon en Acapulco para conmemorar los 21 años de la masacre de Aguas Blancas, en la que perdieron la vida 17 campesinos en un ataque en ese poblado de Coyuca de Benítez.
Más de 500 personas se reunieron en el Asta Bandera, frente al Parque Papagayo, desde las diez de la mañana y partieron en marcha hasta el zócalo, bloqueando los carriles dirección Base-Caleta.
En el contingente participaron alumnos y maestros del Frente Unido de Prepas Populares del estado, dirigidos por Arturo Guerrero Caballero.
Además, marcharon integrantes de la Organización Política Lucio Cabañas y la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes del Estado de Guerrero (CETIG) que dirige Juan Mendoza Tapia.
Estos últimos participaron con taxis que llevaban pintada las consignas Ni perdón, ni olvido, 28 de junio de 1995 y Nos faltan 43, Ayotzinapa.
A la altura del restaurante 100% Natural, en Las Hamacas, se unió a la marcha un grupo de 10 jubilados y pensionados del magisterio.
Cerca de ahí, al llegar a l delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), los manifestantes tomaron las instalaciones durante media hora como protesta por supuestos abusos cometidos por los dueños de grúas y la Policía Federal.
Al respecto, Mendoza Tapia explicó que ayer se llevaron uno de los vehículos del servicio público al corralón, y les exigieron seis mil 200 pesos para liberarlo, lo que consideran injusto.
“Nos exigen aunque sea pagar una mínima cantidad de 200 pesos, pero nosotros no la pagaremos porque es algo injusto y, además, no había la necesidad de que se lo llevaran los vehículos las grúas es por eso que no pagaremos”, sostuvo.
Al salir de la SCT, continuaron el avance hasta el zócalo de Acapulco, donde realizaron un mitin lanzando consignas y pidiendo justicia por la masacre de Aguas Blancas, así como también por los hechos ocurridos en Iguala el pasado 26 y 27 de septiembre de 2014.
La masacre de Aguas Blancas fue un crimen de Estado cometido el 28 de junio de 1995 por la policía del estado, que dejó 17 campesinos muertos y 21 heridos.