Guerrero.– La “Policía Comunitaria” de Heliodoro Castillo, enclavado en la Sierra de la región Centro de Guerrero, cumplió este sábado 7 de mayo, cinco años de fundación, para celebrarlo, más de mil de integrantes marcharon en la cabecera municipal de Tlacotepec.
Empuñando escopetas y otras armas de fuego de bajo calibre y vistiendo sus distintivas playeras azules, las autodefensas se movilizaron por las principales calles del pueblo que se encuentra a unas tres horas de Chilpancingo, la capital del estado.
Esta organización nació con el apoyo de habitantes de Tlacotepec y de otros municipios vecinos en mayo de 2017, para supuestamente combatir al grupo delincuencial “El Cártel del Sur”, liderado por Isaac Navarrete Celis, “El Señor de la I” y en el contexto de la lucha por el control de la goma de opio que es intensamente producida en esa región.
Una ola de enfrentamientos armados en el llamado “corredor Casa Verde-Corralitos”, dejó más de 15 muertos, decenas de familias desplazadas y casas y automóviles baleados y quemados.
Para noviembre de 2018, los más de 3 mil miembros de la “Policía Comunitaria” incursionaron y tomaron el control de los pueblos que conforman dicho corredor, desplazando definitivamente a “El Cártel del Sur” y a su líder.
Para el 1 de agosto de 2019 fue detenido el líder de “Los Rojos”, Santiago Mazari Hernández, “El Carrete”, en el municipio de Leonardo Bravo, quien supuestamente era aliado de Navarrete Celis.
En ese entonces, “El Carrete” fue señalado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, de ser uno de los principales generadores de la violencia en Morelos y Guerrero.