viernes, agosto 19, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Matan a un policía todos los días en México

Por Redacción
febrero 4, 2020
en A sangre fría
Matan a un policía todos los días en México
ComparteComparte

México.- En México asesinan a policías todos los días. De enero de 2018 a enero de 2020 un total de 953 agentes de alguna corporación policial perdieron la vida a manos del crimen. Se trata, en promedio, de por lo menos un agente caído cada 24 horas, y eso si se toma en cuenta solo los casos que públicamente se conocen.

Aunque los homicidios de policías ocurren en prácticamente todos los estados, Guanajuato es la entidad más letal para los agentes al concentrar más del 15% de los casos, o lo que es lo mismo, en ese estado ocurre uno de cada seis asesinatos de uniformados.

Así lo revela un informe de la organización civil Causa en Común que advierte que el homicidio de agentes de todas las corporaciones se ha vuelto un hecho común en nuestro país, un fenómeno que no solo se ve propiciado por la impunidad en la investigación de los casos, sino incluso por el desinterés de la sociedad y del propio gobierno.

“Si bien los asesinatos de policías son una afrenta directa al Estado, la mayoría de los casos pasan desapercibidos. Es tal la indolencia de los gobiernos federal y estatales, y la indolencia social, que buena parte de los casos quedan registrados únicamente en páginas interiores de prensa local” indica el informe que se presenta el día de hoy.

Para dimensionar el fenómeno y ante la falta de registros públicos y oficiales los autores del informe hicieron una investigación hemerográfica sobre homicidios de policías, con el apoyo de especialistas.

Los datos encontrados arrojan, como ya se dijo, un total de 953 policías de todos los niveles asesinados en los últimos dos años, de los cuales 452 corresponden a 2018 (1.24 casos al día), 446 se registraron en 2019 (1.16 homicidios diarios) y 55 ocurrieron en enero de 2020 (1.74 diarios). De hecho, enero de este año fue uno de los meses con mayor número de policías asesinados.

El estudio destaca el elevado nivel de violencia en contra de los policías en nuestro país al señalar que la tasa de agentes asesinados es de 115.8 casos por cada cien mil policías, nivel que quintuplica la tasa de homicidios de civiles en México.

Matan a un policía todos los días en México 1

El informe de Causa en Común revela que hay tres estados del país en donde se concentran el 31% de todos los homicidios de policías del país registrados en los últimos dos años. Es decir, prácticamente la tercera parte de ellos.

Uno de ellos es Guanajuato donde la cifra de policías asesinados es de 145, que equivale al 15% del total de casos. De dichos asesinatos 66 corresponden a 2018, 73 a 2019, mientras que en enero ya se sumaron otros 9 casos. Se trata de la entidad con la mayor violencia en contra de agentes de la ley.

A Guanajuato le siguen el Estado de México con una cifra total de 76 policías asesinados desde enero de 2018 a la fecha, y Guerrero con un total de 72 policías caídos. Chihuahua, Michoacán, Jalisco, Puebla, Veracruz, Ciudad de México y Sonora completan la lista de los diez estados con mayor cantidad de policías asesinados.

El único estado que no registra algún policía asesinado de acuerdo con el registro que hace la organización encabezada por María Elena Morera es Campeche con cero casos registrados de 2018 a la fecha.

Por otra parte, el informe de Causa en Común detalla que, de los 953 policías asesinados en los últimos dos años, 482 corresponden a corporaciones municipales, lo que significa que son ellos los mas vulnerables ante la violencia. De ellos 452 eran oficiales haciendo trabajos preventivos y el resto elementos de tránsito.

Hay otros 413 oficiales asesinados adscritos a fuerzas de seguridad estatales, de los cuales 266 eran efectivos policías preventivas, y el resto ministeriales. También destaca el caso de 21 policías asesinados asignados a centros penitenciarios.

En tanto en dos años suman 58 los agentes federales asesinados en los últimos dos años, de los cuales 46 son policías federales/Guardia Nacional, 11 son efectivos ministeriales de la PGR (hoy FGR) y 1 asignado a la seguridad de un centro penitenciario federal.

“Matar a un policía es fácil, y muy rara vez conlleva alguna consecuencia” señala el informe de Causa Común. Y es que, de acuerdo con los autores, en el tema de la violencia contra los policías no solo encontramos la ineficiencia crónica del Estado para resolver crímenes, sino también la apatía social y gubernamental hacia los agentes y por ende hacia lo que le suceda.

“Las policías adolecen de múltiples insuficiencias y deficiencias resultado de un abandono institucional crónico, generalmente caracterizado por presupuestos insuficientes y mal ejercidos; condiciones laborales abusivas; y brechas crecientes entre sus procesos de desarrollo, su realidad operativa y las leyes que los rigen. A lo anterior, se suma un amplio desprecio social a las corporaciones de policía” advierte el informe.

La indolencia es tal, puntualiza Causa en Común, que muchos de los asesinatos de periodistas terminan solo registrados en páginas de la prensa, sin ningún mensaje de condena ni seguimiento de parte de los gobiernos locales o federales.

En este contexto de múltiples carencias y deficiencias los policías enfrentan un trabajo que a diario los pone en un altísimo riesgo, y aun así la mayoría intenta hacer un buen trabajo.

“Continuaremos insistiendo en que debemos reconocer la labor policial, debemos cuidar a quienes nos cuidan, y debemos fortalecer las capacidades institucionales para castigar el creciente número de asesinatos en el país”, indica la organización.

Más noticias

Mueren 2 mujeres y un hombre en aparatoso choque en la México-Acapulco
A sangre fría

Fallece cuarta víctima de accidente vial ocurrido el miércoles en la vía México-Acapulco

agosto 18, 2022
Golpeador de mujer resulta muerto tras agredir con mache a policías, en Xochistlahuaca
A sangre fría

Golpeador de mujer resulta muerto tras agredir con mache a policías, en Xochistlahuaca

agosto 18, 2022
Tripulantes de una lancha arrojan al mar más de 800 kilos de cocaína frente a Michoacán
A sangre fría

Tripulantes de una lancha arrojan al mar más de 800 kilos de cocaína frente a Michoacán

agosto 18, 2022
Le dejan cadáver a la Guardia Nacional por Real Hacienda, Acapulco; fue torturado
A sangre fría

Rafaguen a uno mientras manejaba en Jiutepec, Morelos; chocó con poste de la CFE

agosto 18, 2022
Capturan a Salvador ‘N’, líder de Guerreros Unidos, vinculado a desaparición de los 43 de Ayotzinapa
A sangre fría

Detienen en Morelos a líder sindical y consejero de Morena con pistola y narcomensajes

agosto 18, 2022
La madre de Yessica confirmó la muerte de la modelo e informó que sus restos serían trasladados a Orizaba, ciudad que aseguró le gustaba mucho.
A sangre fría

Hallan muerta a la modelo y edecan Yessica Prado, ‘La babyy’, en la México-Toluca

agosto 18, 2022
México: homicidios aumentaron 17.5 por ciento en Marzo de 2022, fueron dos mil 657
A sangre fría

Asesinan a dos chavos en el cerro de Tlalnepantla; se los llevaron con todo y moto

agosto 18, 2022
Mueren 2 mujeres y un hombre en aparatoso choque en la México-Acapulco
A sangre fría

Mueren 2 mujeres y un hombre en aparatoso choque en la México-Acapulco

agosto 17, 2022
Siguiente
Balas

Ola violenta en Puebla: suman 17 asesinatos en las últimas 48 horas

¿Cómo descargar la boleta de calificaciones digital 2021-2022?, aquí te decimos los pasos

¿Cómo descargar la boleta de calificaciones digital 2021-2022?, aquí te decimos los pasos

agosto 15, 2022
Normalista Julio César López Patolzin, era soldado informante en Ayotzinapa, Sedena lo abandonó

Normalista Julio César López Patolzin, era soldado informante en Ayotzinapa, Sedena lo abandonó

agosto 18, 2022
¿Cómo consultar, descargar e imprimir la boleta de calificaciones 2020-2021 de la SEP?

¿Cómo consultar, descargar e imprimir la boleta de calificaciones 2020-2021 de la SEP?

agosto 15, 2022
Matan a un policía todos los días en México

Matan a un policía todos los días en México

febrero 4, 2020
Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

enero 26, 2022
¿Qué pasa en Guerrero? ¿Fiscalía se disculpará por abuso contra Bruno Plácido? ¿Alguien se va?

¿Qué pasa en Guerrero? ¿Fiscalía se disculpará por abuso contra Bruno Plácido? ¿Alguien se va?

agosto 17, 2022
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil