Chilpancingo, Guerrero.- El matrimonio igualitario es un derecho, no un capricho, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los avala, respondió el activista por los derechos de la comunidad gay en Guerrero, Manuel Castillo Jaimes, a la Barra Nacional de Abogados Cristianos, delegación Acapulco, quienes exigieron al Congreso local no aprobar los matrimonios entre homosexuales, a quienes llamaron “un grupito caprichoso”.
En entrevista telefónica, el presidente fundador del Consejo Estatal de la Diversidad Sexual dijo que respetaba las opiniones de la barra de abogados quienes tienen el derecho a expresarse, pero nos las compartía, y pidió a los diputados no dejarse influenciar.
“Los matrimonios igualitarios no es por capricho de un grupo de ciudadanos, es un derecho que se nos tiene que otorgar, además la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se pronunció al respecto”, dijo el activista.
“Hago un llamado a los diputados, sobre todo a los de Morena para que sean parte de la Cuarta transformación de la que habla el presidente Andrés Manuel López Obrador quien ha reiterado que en su gobierno nadie será discriminado por su religión, por su orientación sexual”.
Pidió a los diputados del resto de las bancadas en el Congreso local respaldar la iniciativa del matrimonio igualitario en la entidad.
El activista detalló que en otras entidades del país como Puebla, Chiapas y la Ciudad de México se permite el matrimonio igualitario; ¿por qué en Guerrero no?, cuestionó.
A petición del Consejo Estatal de la Diversidad Sexual, el 15 de noviembre, el diputado de Morena, Moisés Reyes Sandoval, presentó la iniciativa de reforma al Código Civil del estado para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo en Guerrero y fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen.
En un escrito enviado a los diputados, la Barra Nacional de Abogados Cristianos, delegación Acapulco, exigió que dicha iniciativa no se apruebe, y acusa a Reyes Sandoval de extralimitarse en sus funciones porque los ciudadanos no han pedido dicha reforma y no debería considerarse “benefactor” de un sector exclusivo.
“El diputado fue electo por una sociedad mayoritaria no minoritaria y se debe a un estado no a un grupito caprichoso, como lo es el grupo de los LGBT quienes solicitan se reforme el Código Civil del estado”, argumentan los abogados.
Califican a la comunidad gay como un “grupito caprichoso” que biológicamente no pueden reproducirse.
El escrito enviado al Congreso es firmado por el presidente de la Barra de Abogados Cristianos de Acapulco, Benito Juárez Ramos. Hasta el momento el diputado Moisés Reyes Sandoval no se ha pronunciado al respecto.