Ciudad de México.-El año 2020 cerró con algunos fascinantes espectáculos astronómicos, muchos de los cuales pudieron verse a simple vista.
Además del eclipse solar que “visitó” el sur del país, los fanáticos pudieron apreciar la conjunción planetaria entre Júpiter y Saturno y ver a Marte con el doble de su brillo gracias a que el planeta se encontraba en la posición más cercana a la Tierra en 800 años.
Ahora y a partir del sábado 9 y hasta el martes 12 de enero, los aficionados podrán apreciar la triple conjunción entre Júpiter, Saturno y Mercurio.
Este inusual evento espacial permitirá ver a los tres planetas juntos durante unos 45 minutos después de la puesta de Sol y será visible solo después del atardecer sobre el horizonte al observar hacia al oeste.
Una triple conjunción ocurre cuando tres planetas coinciden en el cielo durante un lapso de tiempo. En este caso, los planetas se alinearán así: Mercurio a la izquierda de Saturno y Júpiter situado justo encima de Saturno.
“Desde el anochecer del sábado, el planeta Mercurio parecerá pasar primero por Saturno y luego por Júpiter a medida que se aleja del horizonte, visible cada noche bajo en el oeste y poniéndose antes de que termine el crepúsculo vespertino”, escribió la Nasa en su sitio web.
“Mercurio y Saturno serán un desafío para ver en el crepúsculo vespertino, excepto para los observadores del cielo en latitudes del sur, donde el cielo se oscurecerá más rápido”, afirmó la agencia espacial estadounidense.
Sin embargo, aunque el mejor momento para apreciar el espectáculo celestial fue este domingo (debido a la velocidad con la que Mercurio se desplaza, mucho más rápido respecto a Júpiter y Saturno), el fenómeno igual podrá observarse hasta este martes.