A pesar de que son más los electores que consideran que su economía personal se ha deteriorado durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con la encuesta de salida realizada por Parametría a votantes que asistieron a las urnas en el recién proceso electoral, el partido del gobierno, PRI, logró la mayoría de diputados federales, así como la mayor parte de las gubernaturas y presidencias municipales en juego, en las elecciones intermedias de 7 de julio.
Según la encuestadora “cuatro de cada diez (38%) manifestaron que la misma ha empeorado mucho o algo en los últimos tres años. En tanto, 26% dijo que su economía personal ha mejorado mucho o “algo”. Para 35% de los votantes su economía no ha mejorado o empeorado en este lapso de tiempo.
Así, el 44% de los votantes que dijeron que su economía personal ha mejorado, emitieron un voto por el partido en el gobierno, el PRI, y su aliado el PVEM, que obtuvo el 11% de los votos de los que dijeron tener una mejoría en el tema. Lo que habla de un refrendo a la gestión en curso, observa Parametría.
Por otro lado, los votantes que dijeron estar económicamente votaron por opciones de izquierda: PRD (15%), Morena (14%) y Nueva Alianza (14%). “En el caso de los votantes por Morena podemos ver cómo que si bien el 9% de los electores generales dijo haber votado por dicho partido, entre los votantes que dijeron su economía había empeorado, el porcentaje sube a 14%. Cinco puntos más. Morena atrajo a los electores que consideran que su economía no va bien. Este partido sabía que podía ser una opción para los electores insatisfechos, prueba de ello es su campaña de comunicación política donde indicaron que ya habían advertido los riesgos de votar por ciertos partidos“, refiere el documento.