México.- La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 1,496 muertes por COVID-19, que suman un total de 165,786. En cuanto al número de casos, la dependencia federal señaló que se añadieron 13,209 contagios para un total de 1,926,080 acumulados desde el inicio de la pandemia en México.
Durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la Dra. Gabriela Nucamendi Cervantes, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, detalló que la curva de de casos nuevos y activos estimados presentó una disminución del 14%, durante la tercera semana epidemiológica del 2021; mientras que la curva de personas recuperadas aumentó a 27% en el mismo periodo.
Además, aseguró que al momento se tienen estimados en el país 81,428 casos activos de la enfermedad; es decir, los enfermos que comenzaron a presentar síntomas en los últimos 14 días (24 de enero al 6 de febrero de 2021) y que de no cumplir con todas las medidas sanitarias, podrían contribuir potencialmente a la transmisión del virus.
En ese sentido, según el documento técnico la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Morelos, Querétaro, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Coahuila, Tabasco son las entidades que tienen mayor cantidad de casos activos en el país; en tanto que Chiapas y Campeche son los estados que tienen la menor cantidad, al acumular 195 y 107, respectivamente.
Lo anterior se refleja en los colores del semáforo epidemiológico vigentes hasta el 14 de febrero, donde en color rojo permanecerán 13 estados: la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Guerrero, Colima, Nayarit y San Luis Potosí; en color verde ninguna entidad.
En amarillo, Chiapas y Campeche; y en naranja los 17 estados restantes: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala, Michoacán, Aguascalientes, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Chihuahua.
No obstante, autoridades sanitarias federales han alertado que 10 estados anaranjados están en riesgo de subir a semáforo rojo en las próximas semanas si no se acatan las medidas sanitarias, los cuales son: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, Michoacán, Tlaxcala, Veracruz y Tabasco.
Por otro lado, hasta el día de ayer, se tuvieron 19,849 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen las pendientes por laboratorio (n=4,093) y las que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica (n=15,756) en SISVER.
Con las cifras anteriores, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.