CDMX.- México participa en la búsqueda de la vacuna contra el COVID-19, por esta razón, el país participará en la fase 3 de estudio del antígeno desarrollado por CureVac, una farmacéutica de origen alemán.
Así lo informó Guillermo Torre, rector de TecSalud, quien además detalló que se busca la participación de 8,000 voluntarios.
“Este próximo martes llega a Mexico la vacuna de Cure-Vac para iniciar la fase 3 de su estudio clínico. Buscamos participación de 8,000 voluntarios. Gracias a SRE y Cofepris por su ayuda para lograr el estudio”, indicó el especialista a través de su cuenta de Twitter.
El mensaje fue retomado por el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, mismo que celebró los esfuerzos que se han hecho en este sentido.
Para ser contemplado en el estudio, los interesados deben tener más de 18 años, firmar un documento de consentimiento informado, así como aceptar participar en todas las actividades y visitas (393 días).
Los criterios de exclusión son:
- Personas que hayan padecido SARS-CoV-2
- Embarazo o lactancia
- Uso de algún producto de investigación en los 28 días previos
- Aplicación de cualquier tipo de vacuna en los 28 días previos
- Tratamiento de inmunosupresores/esteroides
Lo primero que se debe hacer para formar parte de la fase tres es proporcionar tus datos en la página https://content.tecsalud.mx/vacunas-formulario-19. Al llenar la información, la institución se pondrá en contacto contigo para notificarte cuando de inicio la convocatoria de voluntarios.
Cabe destacar que tu registro en dicho formulario no es un registro de participación en el Estudio clínico de vacuna en investigación ARNm contra el COVID-19 de CureVac.
El pasado viernes, el canciller informó que también se iniciará la tercera etapa de estudio de la vacuna producida por Novavax (Estados Unidos). Además, dio a conocer que CanSino (que tiene 15 000 voluntarios en México) está por presentar los hallazgos de su fase 3 iniciada en octubre.