jueves, enero 21, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

“México crecerá 4% y millones ya no serán pobres”: presidente

por Redacción
febrero 21, 2019
en Suave Patria
Niños pobres

Niños pobres

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “no lograron su propósito quienes pensaron que nos iban a desestabilizar”, en el tema del abasto de combustible, pues gracias al apoyo de la población, los gobiernos estatales y municipales y de las dependencias federales, ya se estabilizó el suministro en el país.

En su conferencia prensa matutina, señaló que el plan de combate al robo de combustible ha resultado eficaz porque en poco tiempo se logró abatir este problema que muchos pensaban no era posible y afirmó que este es un caso emblemático de como el combate a la corrupción permite liberar fondos para el desarrollo.

En ese sentido, el mandatario federal aseveró que habrá presupuesto suficiente para impulsar el desarrollo de México, para crecer al cuatro por ciento, como se proyecta, y sacar de la pobreza a millones de mexicanos, así como para serenar al país enfrentando el problema de la inseguridad y la violencia.

“Pasamos momentos difíciles, una semana con desabasto, hubo sabotaje, pero ya hay combustible. La gente se portó muy bien, nos respaldó”, expresó al dar a conocer avances sobre el plan contra el llamado “huachicol”, donde aseveró que pese al sabotaje y las resistencias, se estabilizó el abasto de las gasolinas en el país, “lo hicimos de manera conjunta”.

El mandatario federal indicó que si bien el robo de combustible continúa en algunos puntos del país, este ilícito se logró disminuir y “si seguimos como vamos podemos ahorrar cerca de 50 mil millones de pesos”, lo que permitirá tener finanzas públicas sanas, no aumentar impuestos, así como financiar programas para el desarrollo y la creación de empleos.

Consideró que el presupuesto asignado a Petróleos Mexicanos (Pemex) para su recuperación es suficiente para sacar adelante a esta empresa productiva del Estado que aporta un billón de pesos y su deuda es de dos billones, por lo que tiene fortaleza económica.

Esto te puedeinteresar

NBA anuncia suspencón de juegos de los Memphis Grizzlies por Covid

NBA anuncia suspencón de juegos de los Memphis Grizzlies por Covid

enero 21, 2021
Finlandia reporta primer caso de nueva cepa del coronavirus

Fármaco reduce el riesgo de contagio en un 57%, revela estudio

enero 21, 2021
¡Ojo! Estos elementos ayudan a identificar el nuevo billete de 100

Nuevo billete de 100 pesos con Sor Juana Inés de la Cruzse vende hasta en 16 mil

enero 21, 2021
Economía mexicana tendrá un ‘rebote’ de 3.8% en 2021: Cepal

Cuatro entidades en México reportan recuperación económica alta, revela IMCO

enero 21, 2021

Al ser cuestionado sobre los bonos de Pemex que han bajado a partir del anuncio de su recuperación, dijo que se trata de opiniones ya que de acuerdo con los técnicos de Hacienda las finanzas están bien, se tiene equilibrio y hasta ahora, la moneda no se ha depreciado, sino que por el contrario se ha fortalecido; la bolsa tiene ganancias y Pemex tiene todo el respaldo del gobierno.

“Estoy al tanto de la recaudación y vamos bien, de acuerdo a lo programado se va recaudando, o sea hay elementos, está creciendo el comercio exterior y hay control de inflación, creo que vamos a crecer, desde luego, hay quienes opinan de otra manera, yo respeto eso, pero tengo que decir que Pemex tiene recursos suficientes”, comentó.

El presidente recordó que se tiene muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos “no hemos querido decir, ojalá y ahora se informe tenemos el compromiso del gobierno de Estados Unidos de una inversión de cuatro mil 800 millones de dólares, que hemos sido prudentes no lo hemos dicho”.

Al respecto añadió que primero se tenía compromiso de dos mil 800 millones y se agregaron dos mil más para el plan de desarrollo del sur-sureste con el fin de atemperar el fenómeno migratorio, plan de inversión en el que se trabaja de manera conjunta, además del compromiso para Centroamérica de más de cinco mil millones de dólares.

En este contexto, López Obrador recordó que el gobierno compra bienes por un billón de pesos al año y se ahorra mucho en las compras de combustible, alimentos, gasto en tecnología y medicamentos.

En este último caso, el presidente anunció que mañana viernes dará a conocer la relación de quienes abastecían de medicinas al gobierno, cuánto implicaba y el nombre de las empresas, entre otros datos en esta materia.

Tras comentar que algunos han pedido informar el monto de los gastando en medios como Facebook y Twitter, añadió que se informará cuánto se gastaba y cuánto gasta su administración, “porque han de pensar que se tienen muchas vistas es porque hay detrás todo un aparato, con expertos y especialistas”.

Sin embargo el Ejecutivo federal refirió la mayor parte de su videos son grabados con teléfonos celulares de quien lo acompaña y no se contrata.

RelacionadoPublicaciones

Economía mexicana tendrá un ‘rebote’ de 3.8% en 2021: Cepal

Cuatro entidades en México reportan recuperación económica alta, revela IMCO

2021/01/21
México rompe récord de contagios y muertes por Covid en un día

México rompe récord de contagios y muertes por Covid en un día

2021/01/21
Vinculan a proceso a nueve personas por alterar escena del crimen de Aristóteles Sandoval

Vinculan a proceso a nueve personas por alterar escena del crimen de Aristóteles Sandoval

2021/01/21
Inegi: A 32 millones de mexicanos no les alcanza el salario ni para lo básico

Tasa de desempleo en México se ubica en 3.8% en diciembre

2021/01/21

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3076 Comparte
    Compartir 1230 Tweet 769
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3768 Comparte
    Compartir 1507 Tweet 942
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3173 Comparte
    Compartir 1269 Tweet 793
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    12100 Comparte
    Compartir 4840 Tweet 3025
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    2108 Comparte
    Compartir 843 Tweet 527

Recomendadas

Gandhi Cabañas presenta el proyecto dignidad para vivir bien y ser feliz en Acapulco
Acapulco

Gandhi Cabañas presenta el proyecto dignidad para vivir bien y ser feliz en Acapulco

enero 10, 2021

El aspirante a la diputación federal del distrito 4, dijo que la dignidad debe ser el centro de toda política...

muralista mexicano

Muralista discípulo de Rivera supera coronavirus a sus 87 años

mayo 14, 2020
Ninel Conde

“El Bombón asesino” anuncia su retiro de los escenarios

octubre 12, 2020
Florinda meza

Florinda Meza y las infidelidades de Chespirito

mayo 22, 2019
Investigación del caso Chavarría sigue atorada en burocracia judicial

Diputados lamentan que fiscal de Guerrero evada tema de casa millonaria

septiembre 25, 2018
Cerrados 31 hospitales en Chiapas por falta de recursos

Cerrados 31 hospitales en Chiapas por falta de recursos

junio 14, 2017
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.