Basquetbol.- La Selección Mexicana de basquetbol quiere comenzar con una nueva historia, y va por un cambio de mentalidad de cara a la Copa del Mundo de 2023, la cual se realizará en los territorios de Filipinas, Japón e Indonesia.
El proyecto, el cual encabeza el entrenador Omar Quintero desde el año pasado, aspira a tener energías renovadas, luego de haberse quedado fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio, y tras la salida de un pilar, como lo es Gustavo Ayón.
Pedro García Palazuelos, asesor jurídico del representativo nacional, describió que este deporte se encuentra “en un momento histórico” en nuestro país, pues se han tenido buenos resultados durante el proceso clasificatorio. Aunado a lo anterior, se están buscando diversas alianzas comerciales, y una reestructura adecuada para reforzamiento.
Gracias a los que hicieron posible que este 2021 fuera un gran año para las selecciones de basquetbol,sobretodo a todos los jugadores/jugadoras que son lo más importante.Seguiremos trabajando para que el 2022 sea aún mejor #nadanosdetiene.Salud y bendiciones #FelizAñoNuevo 🙏🏻🏀💪🏻 pic.twitter.com/uCSDwHAsT5
— Omar Quintero Pereda (@omarquintero_11) January 1, 2022
“Queremos darle al basquetbol mexicano el nivel y la importancia que se merece, y para ello estamos trabajando. Confiamos en el gran papel de nuestro entrenador, y queremos mostrar que tenemos mucho talento, jugadores jóvenes que están poniendo en alto el nombre de nuestra nación”, expresó el dirigente.
Indicó que están elaborando la planeación de un presupuesto para presentarlo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) “y tener un apoyo económico para poder hacer este proyecto realidad”.
También afirmó que las puertas de los llamados 12 Guerreros están abiertas para todos los jugadores, y destacó la actuación del jugador de 19 años del Barcelona de España, Gael Bonilla, como uno de los grandes valores que tiene el conjunto mexicano.
En julio, la Selección jugará la tercera ventana clasificatoria rumbo al Mundial 2023, ante Cuba y Puerto Rico, y en septiembre la Americup, en Brasil.
Fuente: El Heraldo