México vive días y semanas difíciles frente a la pandemia de COVID-19. A nueves meses del primer caso registrado, en el país comenzó una “segunda ola” de contagios y muertes por la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus. Y, sin embargo, aún se vislumbran meses complicados en la batalla sanitaria.
En entrevista para el medio Infobae México, el doctor Isaac Chávez Díaz, médico anestesiólogo de la UNAM, aseguró que “estamos ante un claro repunte de casos, similar al que ya han experimentado otros países en todo el mundo”.
Hace un par de semanas, el país superó la barrera de los 100,000 muertos por COVID-19 y más de un millón de contagios confirmados acumulados. Además, en la última semana, el país rompió dos veces el récord de casos reportados cada 24 horas.
“Es difícil predecir el comportamiento de la pandemia, parte de la criticas al doctor Hugo López-Gatell son por la imprecisión del pico de la pandemia”, advirtió.
Y es que para el médico anestesiólogo, las autoridades han enviado mensajes mixtos ante la situación. “Hay lugares con alto riesgo de contagio como antros, bares y restaurantes sin ventilación natural que siguen abiertos a pesar de que se pase a semáforo naranja”, indicó, en referencia a la Ciudad de México.
Ante esta situación, Chávez Díaz urgió a la población a evitar viajes y visitas para la temporada decembrina. “Sólo convivir con las personas que viven en la misma casa, no viajar, no visitar a otras familias”, remarcó.
“Es fácil cometer errores en las medidas en especial cuando estamos con familia tenemos un instinto por acercarnos, también por el consumo de alcohol y la comida, toda reunión es de esperarse que tendrá mucho tiempo de personas sin cubrebocas, por eso es altamente recomendable no hacerlas”, añadió.
Con información de Infobae