Economía.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó este viernes que México está preparado para enfrentar la recesión económica -a la que calificó el presidente Joe Biden de que en su país “no es inevitable- con la producción autosuficiente en combustible y en el apoyo a la producción alimentaria, con la entrega gratuita de fertilizantes.
“Yo le digo al pueblo de México que no van a aumentar los precios de la gasolina, del diesel ni de la luz”, recalcó.
Llamó a “la gente del campo, a todos los que puedan, a sembrar maíz, frijol, arroz, trigo y que no dejen de tener las gallinitas y los animales de patio, eso ayuda mucho”.
Dio a conocer que está en acuerdo con Estados Unidos para la compra de algunos alimentos, que está viendo esa posibilidad porque la inflación en lo que afecta más es en lo que tiene que ver con alimentos y menos, en lo energético, “la lección es que tenemos que buscar la autosuficiencia alimentaria”.
En la extensa exposición, al inicio de la conferencia matutina, se apoyó en las gráficas de los “principales resultados socioeconómicos” que les dio a conocer a los empresarios en la reunión de ayer, en las que destacó el aumento al salario mínimo y en la compra de la refinería Deer Park.
“Imagínense si nos seguimos guiando por los consejos de los tecnócratas, estaríamos comprando toda la gasolina a precios elevadísimos y entonces no podríamos enfrentar esta crisis”, señaló.
Presumió que aunque les duela a sus adversarios, “nosotros compramos la refinería Deer Park y ya llevamos 450 dólares de utilidad y no hay en ningún lugar del mundo una refinería que se esté construyendo como la de Dos Bocas”
Aseguró que el peso ha aguantado, resiste y que no ha tenido devaluación.
Reconoció que la inflación es un problema grave, aunque está en un punto menos que la de Estados unidos, y “estamos haciendo lo que nos corresponde para que no nos afecte, sobre todo la economía popular; la clave está en producir lo que consumimos”.