martes, enero 26, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

México está en el Top 10 de la inversión extranjera

por Redacción
febrero 15, 2019
en Suave Patria
billetes México

billetes México

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México.- Los inversionistas extranjeros situaron a México en el top 10 entre los principales destinos para inyectar capitales, al ubicarse en la novena posición a nivel global, según los resultados de la 22a Encuesta de CEO elaborada por PwC.

En el sondeo, México escaló cuatro lugares y se ubicó entre los preferidos para invertir debido a su crecimiento económico y las expectativas por la renegociación del Tratado de Libre Comercio con EU y Canadá (T-MEC).

Además, para las compañías estadunidenses, la nación mexicana ocupa el cuarto lugar en importancia para llevar sus inversiones, sólo por detrás de China, Reino Unido y Alemania.

Se destacó que los tres países más importantes para el crecimiento de las organizaciones este año son EU, China y Alemania; seguidas de Reino Unido, India, Brasil, Australia, México y Japón.

Mauricio Hurtado de Mendoza, socio director de PwC México, dijo que los resultados sorprenden ya que contrastan con el pesimismo de los CEOs sobre el crecimiento mundial y las nuevas oportunidades de empleo.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, el 31% de los directivos mexicanos consultados confía en el crecimiento económico global, mientras que un 32% asegura que las cifras empeorarán.

Esto te puedeinteresar

Adela Román tira gobierno de Acapulco por fiebre electoral: Javier Solorio

Javier Solorio, con honestidad, es el bueno para transformar Acapulco

enero 26, 2021
¿Ya no brillas? Twitter elimina cuenta de León Larregui por alentar a no vacunarse

¿Ya no brillas? Twitter elimina cuenta de León Larregui por alentar a no vacunarse

enero 26, 2021
Arranca vacunación contra Covid-19 en Morelos; llegan 9 mil 765 dosis de Pfizer/BionTech

En México, suman 642 mil 105 vacunas aplicadas; el 0.5% de la población

enero 26, 2021
Sputnik V

Cofepris aprobará en los próximos días la vacuna rusa Sputnik V

enero 26, 2021

No obstante, los ejecutivos mexicanos son más optimistas con respecto al futuro de sus compañías para los próximos 12 meses, ya que un 35% declaró sentirse “muy confiado” en cuanto al incremento de los ingresos de sus organizaciones, mientras que un 40% aseguró tener “cierta confianza”.

En cuanto a los motivos para este aumento, los CEO destacaron la implementación de eficiencias operacionales, en un 71% de las menciones; el lanzamiento de un nuevo producto o servicios, con un 60% de respuestas o el crecimiento orgánico con 56 por ciento.

En materia laboral, el 57% de los directivos mexicanos espera que su plantilla crezca moderadamente en los próximos 12 meses. No obstante, se mostraron preocupados por la falta de talento en un 67% de los casos, quienes afirman que ahora es más difícil contratar personal en su industria.

Hurtado de Mendoza comentó que las nuevas tecnologías, como el blockchain o el análisis de datos, requieren de personal con nuevas habilidades, pero también es importante crear equipos que cuenten con una mezcla de perfiles diferentes y equilibren el nuevo talento con habilidades distintas con la experiencia que aportan los veteranos.

Y es que para 58% de los encuestados, falta talento especializado en el análisis de datos, lo que para las compañías mexicanas supone no recibir o no disponer de información adecuada.

Sólo 14% de las compañías aseguraron que su organización está “significativamente por delante” de su competencia en cuanto a la toma de decisiones basadas en la analítica de los mismos.

Según los CEO mexicanos, los datos más importantes para las empresas son: los relacionados con los clientes y/o consumidores, la que facilita hacer pronósticos financieros,  o los relativos a la marca y la reputación.

RelacionadoPublicaciones

Arranca vacunación contra Covid-19 en Morelos; llegan 9 mil 765 dosis de Pfizer/BionTech

En México, suman 642 mil 105 vacunas aplicadas; el 0.5% de la población

2021/01/26
Sputnik V

Cofepris aprobará en los próximos días la vacuna rusa Sputnik V

2021/01/26
López-Gatell está en confinamiento tras contacto con AMLO

López-Gatell da negativo a prueba de Covid tras contacto con AMLO

2021/01/26
Piden a AMLO usar cubrebocas y seguir recomendaciones ante contagio

Piden a AMLO usar cubrebocas y seguir recomendaciones ante contagio

2021/01/26

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3173 Comparte
    Compartir 1269 Tweet 793
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3785 Comparte
    Compartir 1514 Tweet 946
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3225 Comparte
    Compartir 1290 Tweet 806
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    13340 Comparte
    Compartir 5336 Tweet 3335
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    1803 Comparte
    Compartir 721 Tweet 451

Recomendadas

Chivas
Hiperactivo

Chivas eliminan al Red Bulls y jugarán la final

abril 11, 2018

El equipo mexicano se impuso por 1-0.

Nobel de medicina

Nobel de medicina para descubridores del reloj interno del cuerpo

octubre 2, 2017
El dueto Mau y Ricky

“Mi mala” acumula más de 1.5 millones de visitas

octubre 17, 2017
Opositores sabotearon asambleas de Morena en Guerrero

Opositores sabotearon asambleas de Morena en Guerrero

octubre 21, 2019
taekwondo

Abierto Mexicano de taekwondo será de talla internacional

abril 3, 2019
Peter Jackson

Peter Jackson realiza documental sobre Primera Guerra Mundial

enero 22, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.