domingo, febrero 28, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

México, país de AL con menos seguridad social para trabajadoras del hogar

Por Redacción
diciembre 22, 2015
in Sociedad, Suave Patria
Incumple JLCyA plazo para aprobar solicitud de registro de empleadas del hogar
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Por: Angélica Jocelyn Soto Espinosa


En la región de América Latina y el Caribe, México es el país con más baja cobertura en seguridad social para las trabajadoras del hogar, a pesar de que cuenta con un régimen de inscripción voluntaria, señaló la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Mientras algunos países latinoamericanos como Uruguay, Chile y Ecuador reportan tasas de cobertura de seguridad social para las trabajadoras del hogar superiores al 40 por ciento, México y El Salvador –los únicos dos países que cuentan con un régimen voluntario de inscripción a la seguridad social- tienen índices inferiores al 10 por ciento.

La “Incorporación Voluntaria al Régimen obligatorio” –establecido en la Ley del Seguro Social de México- permite que los y las trabajadoras no asalariadas del ámbito urbano, incluyendo a las trabajadoras del hogar, accedan a ciertos beneficios de la seguridad social, pero con un pago de más de siete mil pesos anuales y bajo la reserva de que no padezcan enfermedades preexistentes, crónicas o adicciones.

En México –donde habitan más de 2 millones de trabajadoras del hogar-, más de una autoridad federal ha dicho que incorporarlas obligatoriamente a la seguridad social derivaría en varias modificaciones legislativas y grandes costos para el Estado. El gobierno también ha argumentado que no hay necesidad de tales reformas, toda vez que el gremio puede acceder al régimen voluntario.

FUERA DEL CONVENIO 189

Esto te puedeinteresar

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

febrero 27, 2021
¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

febrero 27, 2021
Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango

Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango

febrero 27, 2021
México se convierte en el tercer país del mundo con más muertes por Covid-19

El panorama de México a un año del primer contagio de Covid-19

febrero 27, 2021

La incorporación de este gremio a la seguridad social obligatoria es el principal pretexto para que México no ratifique el Convenio 189 de la OIT ratificado ya por 15 países, y la opción del régimen voluntario ha sido por años la única alternativa que queda para estas trabajadoras.

Sin embargo, “la cobertura voluntaria es una práctica que limita la efectividad de los esfuerzos para extender la seguridad social”, señaló la OIT, como parte de las conclusiones del informe anual Panorama Laboral 2015, que dedica un capítulo temático especial a analizar la situación de las trabajadoras del hogar remuneradas.

La OIT también informó que incluso la cobertura obligatoria tampoco llega a ser suficiente, y que los países de la región que exhiben las tasas de cobertura contributivas más elevadas, como Uruguay o Chile, “son aquellos que han sido capaces de introducir adecuaciones a los regímenes de seguridad social para enfrentar las particularidades del trabajo del hogar”.

Además, México no forma parte de los países que en su normatividad laboral equiparan la jornada máxima laboral de las trabajadoras del hogar con el resto de las y los trabajadores, pero sí de los que permiten que parte de su pago sea en especie.

Países como Bolivia, Chile y Colombia establecen jornadas superiores para las trabajadoras del hogar que residen en las casas en las que trabajan; en otros países como El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, se permiten contratos verbales.

RelacionadaPublicaciones

Félix Salgado y la traición a López Obrador; aunque se pierda Guerrero
Suave Patria

Morena hará consulta en Guerrero para valorar el perfil de Félix Salgado, informa

2021/02/28
Caso Félix Salgado: Morenistas exigen a la FGE concluir si procede o no la acción penal
Suave Patria

No volver a registrar a Félix Salgado, no es idóneo para ser candidato; exigen mujeres de Morena

2021/02/28
Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero
Suave Patria

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

2021/02/27
INE implementará urnas electrónicas para elecciones 2021; ¿cómo funcionan?
Suave Patria

INE implementará urnas electrónicas para elecciones 2021; ¿cómo funcionan?

2021/02/27
Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango
Suave Patria

Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango

2021/02/27
En CDMX hay más de 15 mil trabajadoras sexuales; pandemia duplicó el número
Suave Patria

Meseras y comerciantes ambulantes se integran al sexoservicio por pandemia

2021/02/27

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Gobernador y fiscales de Guerrero rompieron la ley para dar impunidad a Félix Salgado

    Gobernador y fiscales de Guerrero rompieron la ley para dar impunidad a Félix Salgado

    728 shares
    Share 291 Tweet 182
  • Balacera en la sierra de Guerrero deja reguero de cadáveres; Familia Michoacana ataca pueblos

    1253 shares
    Share 501 Tweet 313
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2139 shares
    Share 856 Tweet 535
  • El cinismo de la CNHJ; Morena exonera a Félix y se burla de las víctimas

    519 shares
    Share 208 Tweet 130
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2981 shares
    Share 1192 Tweet 745

Recomendadas

Lanzan app gratuita de ‘Fear the Walking Dead’
Trendy

Lanzan app gratuita de ‘Fear the Walking Dead’

abril 12, 2016

Luego del estreno mundial de la segunda temporada de Fear the Walking Dead, el canal de paga que transmite la...

New Balance y Taylor Swift, tenis y artista oficiales de los neonazis

New Balance y Taylor Swift, tenis y artista oficiales de los neonazis

septiembre 14, 2018
Él es el mexicano que diseñó trajes del primer vuelo comercial al espacio

Él es el mexicano que diseñó trajes del primer vuelo comercial al espacio

mayo 30, 2020
¿Qué significan las luces navideñas? Todo depende si buscas amor o paz

¿Qué significan las luces navideñas? Todo depende si buscas amor o paz

diciembre 5, 2016
Wolves

Wolves de Jiménez enfrentará a Olympiakos en octavos

febrero 28, 2020
Cobra Kai

Cobra Kai temporada 3 se estrenará en enero; filtran tráiler con avances

diciembre 9, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.