Ciudad de México.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá detalló que ya hizo saber al Gobierno de México su posición sobre la postulación del historiador Pedro Salmerón, señalado por acoso sexual, como embajador de dicho país.
La canciller panameña, Erika Mouynes, dijo que se notificó por vía diplomática a la cancillería mexicana la posición oficial sobre la designación de Pedro Salmerón como embajador de México en Panamá.
“La cancillería panameña ya manifestó su posición a la Cancillería mexicana por los canales diplomáticos que corresponden”, dijo Mouynes ante medios de comunicación.
Pese a la insistencia de los periodistas, Mouynes no quiso confirmar si fue aceptada o no la postulación de Pedro Salmerón como nuevo embajador de México en Panamá.
La semana pasada, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sorprendió con una lista en la que destacan los exgobernadores de Campeche, Carlos Miguel Aysa, y Sonora, Claudia Pavlovich, ambos del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de Salmerón Sanginés.
Agrupaciones civiles y feministas se han manifestado contra el nombramiento en el exterior de Pedro Salmerón, mientras en México arrecia la campaña “Un acosador no debe ser embajador” por presuntamente haber acosado a estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido el nombramiento de Pedro Salmerón al pedir que se presenten pruebas sobre las denuncias de acoso.
“No existe, según entiendo, una denuncia formal y legal. Hay que esperar a que se presenten pruebas”, manifestó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
Fuente López Dóriga Digital