domingo, febrero 28, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

México, sin concientización del ahorro para la vejez

Por Redacción
abril 1, 2017
in Sociedad
Mexicanos prefieren alcancía que bancos
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de México.- A la sociedad le hace falta que concientizarse sobre la importancia de ahorrar para la vejez, pero también educar en la cultura del ahorro desde pequeños, afirmó Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda, quien señaló que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), tiene una contribución tripartita: trabajador, el empleador y gobierno.

Señaló que quienes cotizan al Instituto Nacional del Seguro Social (IMSS), su contribución es de 6.5 por ciento de salario base y para quienes cotizan al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es de 11.3 por ciento de salario base de cotización, la diferencia, explicó, radica en que son dos leyes distintas establecidas en tiempos diferentes.

En entrevista con Radio Fórmula, destacó además la importancia de que las personas que cumplieron 65 años que cotizaron para el Sistema de Ahorro para el Retiro y no han retirado sus ahorros los reciban. Para ello, dijo que la instrucción es que las Afores se acerquen a sus clientes y les indiquen que tienen derecho a esos recursos y se los entreguen lo que les corresponde por el fruto de su trabajo.

“Independientemente del uso que le vayan a dar cada uno de estos adultos mayores, son sus recursos, les corresponden y es parte de lo que ellos ahorraron trabajando a lo largo de muchos años”, expresó.

La subsecretaria de Hacienda reconoció que uno de los retos importantes en el tema de ahorro para el retiro es la concientización y la educación desde pequeños en la cultura del ahorro.

Esto te puedeinteresar

Morena inicia proceso de oficio contra Félix Salgado por violencia de género

El cinismo de la CNHJ; Morena exonera a Félix y se burla de las víctimas

febrero 27, 2021
protesta feministas

Feminista denuncia agresión en Iguala por sobrina de Félix

febrero 26, 2021
museos de la CdMx

CdMx reabrirá museos con un 20% de aforo a partir del lunes

febrero 26, 2021
mañanera

AMLO anuncia protección a candidatos en estados con presencia del narco

febrero 26, 2021

“Nos hace falta caminar como sociedad en esta conciencia de la importancia del ahorro en general, pero del ahorro para la vejez que es cuando se va a requerir medicinas, imprevistos y es cuando la gente deja de ser productiva en términos generales”, expresó.

Vanessa Rubio señaló que mantener la estabilidad macroeconómica del país y finanzas públicas sanas ha sido prioridad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, es por eso que la dependencia ha realizado políticas que tienen que ver con la mejora del tipo de cambio, con coberturas que dan certidumbre a los inversionistas extranjeros y nacionales, se están instrumentando las reformas estructurales.

Con información de Radio Fórmula

RelacionadaPublicaciones

cáncer de mama
Sociedad

Cáncer de mama se convierte en la primera causa de muerte en el mundo

2021/02/02
hongo candida auris
Sociedad

México detecta personas con el hongo asesino Candida auris

2020/12/15
horario de verano
Trendy

Adiós horario de verano: no olvides atrasar tu reloj a partir del domingo

2020/10/23
Basílica de Guadalupe
Sociedad

Basílica de Guadalupe cancela perigrinación del 12 de diciembre, Día de la Virgen

2020/10/21
cáncer de mama
Trendy

Día Mundial contra el cáncer de mama: primera causa de muerte en México

2020/10/19
pasaporte
Trendy

A partir de hoy puedes renovar tu pasaporte en el aeropuerto de la CMDX

2020/10/05
Currently Playing

Populares

  • Gobernador y fiscales de Guerrero rompieron la ley para dar impunidad a Félix Salgado

    Gobernador y fiscales de Guerrero rompieron la ley para dar impunidad a Félix Salgado

    828 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Balacera en la sierra de Guerrero deja reguero de cadáveres; Familia Michoacana ataca pueblos

    1278 shares
    Share 511 Tweet 320
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2145 shares
    Share 858 Tweet 536
  • El cinismo de la CNHJ; Morena exonera a Félix y se burla de las víctimas

    528 shares
    Share 211 Tweet 132
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2985 shares
    Share 1194 Tweet 746

Recomendadas

Popocatepelt
Trendy

Así se vio desde el espacio la explosión del Popocatépetl | VIDEO

junio 15, 2019

Las imágenes de la columna que alcanzó 5 kilómetros de altura fue visible vía satelital 📹🌋

Mars auto espacial

NASA enviará a Mars a buscar vida en parte en misiones tripuladas

diciembre 29, 2019
Rafa Marquez

Rafa Márquez se despidió de las canchas con partido a beneficio

junio 9, 2019
Cementera invadirá área protegida con anuencia de gobierno de Tabasco

Ovidio Guzmán rompió código de su padre, afirman expertos

octubre 20, 2019
La reata

“La Reata” habla de su participación en “El Mañanero”

junio 28, 2019
Carlos Monsiváis

Un día como hoy, pero de 1938 nació Carlos Monsiváis

mayo 4, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.