México.- La Secretaría de Salud federal, informa que al corte de este miércoles el país suma un millón 133 mil 613 casos confirmados y 107 mil 565 muertes por coronavirus (Covid-19).
En las últimas 24 horas, sumaron 11 mil 251 nuevos casos confirmados de coronavirus y 800 muertes.
Hay 201 mil 449 casos sospechosos sin muestra de coronavirus, 145 mil 236 sospechosos sin posibilidad de resultado y 54 mil 358 sospechosos con posibilidad de resultado.
Además, un millón 385 mil 223 personas han dado negativo a la enfermedad y suman dos millones 919 mil 879 personas estudiadas.
Adicionalmente se informó la estimación de 67 mil 218 (5%) pacientes que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días. El dato resulta relevante, pues son quienes pueden contribuir potencialmente a la transmisión del virus.
En una profundización acerca de las defunciones durante la semana epidemiológica número 47, el Dr. Christian Arturo Zaragoza Jiménez, Director de Información Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología, informó que se han registrado 3,103 defunciones. Dicho número se ubica 42 puntos por debajo del máximo alcanzado durante la semana 28, cuando 5,379 personas perdieron la vida a causa de la enfermedad por COVID-19. En el mismo sentido, se estiman 632 fallecimientos sospechosos con posibilidad de resultado y 4,556 sin posibilidad de resultado. Por último existen 10,832 muertes sospechosas sin muestra para su confirmación.
En cuanto a la ocupación y disponibilidad hospitalaria hasta el 1 de diciembre de 2020, la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) reportó que, a nivel nacional, el total de la ocupación en camas de hospitalización se encuentra en 38%, con un número total de 14,957 pacientes hospitalizados. Dicha cifra se ubica 18 puntos abajo de la ocupación máxima alcanzada (18,223). De esa forma, el 40% de camas generales se encuentran ocupadas, mientras que las camas con ventilador se encuentran al 33% de su ocupación.
Hasta el 6 de diciembre seguirá vigente la última actualización del semáforo de riesgo epidémico. Ésta ubica a los estados de Chihuahua y Durango en alerta máxima de contagio, pues los sitúa en color rojo. De igual forma ubica a 14 entidades con alto riesgo de contagio (color naranja) y la misma cantidad en color amarillo, es decir, riesgo medio de contagio. Por último, únicamente dos estados han alcanzado el riesgo mínimo de contagio, de esa forma, Campeche y Chiapas lograron llegar al color verde del semáforo.