Guerrero.- Los extranjeros la bautizaron así por su gran parecido con el lago Michigan que se encuentra en Estados Unidos, aunque inicialmente se llamaba Isla Pájaros y su ‘nuevo’ nombre se debe a que desde hace unos 20 años, los visitantes la comparan con uno de los cinco lagos más grandes de Norte América.
Esta playa virgen de Guerrero te invita a descansar mientras escuchas el rumor del mar a la orilla de sus aguas, además de que aquí confluyen una gran variedad de especies de flora y fauna.
Si buscas reconectarte con tu yo interior este es el lugar perfecto para hacerlo.
Fotografía: Playas de México
En este hermoso lugar tu única conexión es con la naturaleza, así que lo más seguro es que no tendrás señal del celular y tampoco hay energía eléctrica. No cuenta con hoteles, sin embargo, si deseas pernoctar, puedes hacerlo en un área designada para que acampes bajo un cielo estrellado.
Si te localizas en el Puerto de Acapulco, deberás trasladarte mediante la carretera federal 95, rumbo a la Costa Grande des estado, al llegar al poblado de Bajos del Ejido, tendrás que integrarte a la carretera federal 200.
Al incorporarte a dicha carretera, atravesarás los pueblos de Coyuca de Benítez y San Jerónimo.
El recorrido es de 160 kilómetros, por lo que aproximadamente tardarás unas 3 horas en promedio para llegar al poblado de Tecpan de Galeana.
Cuando estés ahí, tendrás que dirigirte a Tenexpa, y allí deberás tomar una lancha en un embarcadero que te llevarán a la laguna. Y ahora sí, a disfrutar.