Acapulco, Guerrero.- Unos 20 soldados del Ejército Mexicano, equipados con fusiles, y cascos de combate recorren las colonias más peligrosas de la parte alta del puerto.
Los recorridos nocturnos son diarios. Uno de estos se hizo anoche alrededor de las 20:00 horas; inició en la transitada Avenida Cuauhtémoc y después avanzó a la Avenida Ejido, y sus calles aledañas, una de las zonas con mayor número de crímenes, según el mapa delictivo de las autoridades de seguridad.
“Reforzamos un poco más aquellas colonias que tienen un índice un poco más alto de delincuencia (…) Progreso, Alta Progreso, La Palma y ésta, la Avenida Ejido que es donde se presentan un poco más los índices delincuenciales”, dijo Pedro Arturo Collado Pérez, Capitán primero de Infantería.
La acción forma parte de la estrategia de seguridad de la “Operación Santa Lucía” implementada por la Novena Región Militar y la 27 zona militar. Con ella buscan “disminuir los indices delictivos en la ciudad y puerto de Acapulco”, indicó Collado Pérez.
Además de la parte alta de la ciudad, la vigilancia militar llega a las colonias del Centro, debido a que esta zona “también representa un poco” de índices de inseguridad.
“Pero recorremos todas las colonias del puerto”, aseguró el mando militar.
La instalación de puestos de revisión, recorridos a pie y patrullajes con lo que pretenden efectuar decomisos de explosivos, drogas y armas de fuego inició hace 11 meses, cuando el Gobierno Federal alertó que Acapulco es la quinta ciudad más violenta del país.
Desde entonces y hasta la fecha más de dos mil agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han participado en la toma de calles para tareas de seguridad; sin embargo, debido a la rotación del personal militar, actualmente 800 efectivos blindan a la ciudad turística.
De acuerdo con el Capitán, las actividades se hacen en coordinación con las Secretarías de seguridad Estatal y municipal, quienes se encargan de realizar detenciones.