jueves, marzo 4, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Modernidad ha impactado a la industria editorial, dice especialista

Por Redacción
diciembre 19, 2015
in Suave Patria, Trendy
Modernidad ha impactado a la industria editorial, dice especialista
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Los avances tecnológicos y la globalización modificaron la forma tradicional para la edición de publicaciones y en el área unas profesiones han desplazado a otras, señaló la investigadora Graciela Reynoso Rivas.

Comentó que en ese proceso los linotipistas han desaparecido, los negativeros tienden a hacerlo y operan técnicos e ingenieros especializados en el manejo de máquinas de impresión digital.

La integrante de la Unidad de Economía del Trabajo y la Tecnología del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM indicó que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han acelerado el proceso: escritura, captura, corrección, composición tipográfica, diseño, formación e impresión.

Actualmente desde que los autores redactan sus textos ya los capturan en las computadoras mediante distintos programas el diseñador crea las portadas e interiores de los libros y las pequeñas editoriales, con la impresión digital, realizan ese paso por demanda.

En un comunicado, la también editora de la instancia universitaria refirió que el uso de programas de edición agiliza el trabajo, en particular el del diseñador gráfico, quien dispone de mejores herramientas para elaborar portadas e interiores.

Esto te puedeinteresar

Rosa Icela Ojeda

Guerrero, uno de los estados con mayor violencia durante proceso electoral: Gobierno de México

marzo 4, 2021
AMLO protección a candidatos

Gobierno de AMLO protegerá a candidatos durante proceso electoral

marzo 4, 2021
crematorio

Vecinos en Acapulco se quejan de crematorio que los despierta por olores fétidos

marzo 4, 2021
Tabasco Salud

En Tabasco se han recuperado 52 mil 755 pacientes de Covid-19

marzo 4, 2021

Expuso que si bien el libro electrónico no desplazará al de papel, la incorporación de nuevas tecnologías es inevitable, y ambos soportes continuarán compartiendo el mercado.

Recordó que a los editores les costó trabajo el cambio, siendo hasta 2012 cuando Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) incluyó el libro electrónico en sus estadísticas.

“Sin duda eso nos habla de una resistencia debido, principalmente, a que al principio consideraron Internet como una competencia y no como herramienta”.

Aunque también algunas pequeñas y medianas empresas tardaron en incorporar las nuevas tecnologías ahora han optado por la impresión por demanda, lo que les permite optimizar sus recursos al realizar tirajes pequeños a menores costos y con buena calidad.

Otro fenómeno es el proceso de concentración de empresas, mediante fusiones y adquisiciones, en el que las pequeñas casas editoras son absorbidas por las grandes y quedan sólo en calidad de sellos editoriales.

Mientras que la globalización de la producción afecta y fragmenta, pues los procesos pueden llevarse a cabo en diferentes lugares, incluso en distintos países.

Notimex

RelacionadaPublicaciones

Rosa Icela Ojeda
Suave Patria

Guerrero, uno de los estados con mayor violencia durante proceso electoral: Gobierno de México

2021/03/04
AMLO protección a candidatos
Suave Patria

Gobierno de AMLO protegerá a candidatos durante proceso electoral

2021/03/04
Fiscalía de la República busca llegar a un acuerdo con Rosario Robles
Suave Patria

Rosario Robles busca salir antes de la cárcel declarándose culpable

2021/03/03
Diputados avalan que salario mínimo esté siempre por arriba de la inflación
Suave Patria

Diputados avalan que salario mínimo esté siempre por arriba de la inflación

2021/03/03
Muere la mamá de Rocío Nahle, secretaria de Energía, por Covid
Suave Patria

Muere la mamá de Rocío Nahle, secretaria de Energía, por Covid

2021/03/03
Denuncian a youtuber YosStop ante la Fiscalía de Delitos Sexuales
Oh-La-La

Denuncian a youtuber YosStop ante la Fiscalía de Delitos Sexuales

2021/03/03

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    6341 shares
    Share 2536 Tweet 1585
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2318 shares
    Share 927 Tweet 580
  • The New York Times exhibe brutalidad en México por acusación de violación contra Félix Salgado

    533 shares
    Share 213 Tweet 133
  • Será hombre quien sustituya a Félix Salgado; Morena no tiene candidato decente para Guerrero

    1082 shares
    Share 433 Tweet 271
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    3033 shares
    Share 1213 Tweet 758

Recomendadas

Comerte las uñas, síntoma de trastorno mental
Trendy

Comerte las uñas, síntoma de trastorno mental

febrero 13, 2018

Las personas cuyos padres padecen algún trastorno mental, son más propensas a padecer este hábito; también los que tienen problemas...

Adiós a las toallas; crean secador corporal que usa aire

Adiós a las toallas; crean secador corporal que usa aire

enero 7, 2019
Tokio 2020

Juegos Olímpicos de Tokio se aplazarán hasta el 23 de julio de 2021

marzo 30, 2020
Recortes afectarían servicios en comunidades de Guerrero: INE

Recortes afectarían servicios en comunidades de Guerrero: INE

diciembre 4, 2019
“Resident Evil” llegará a Netflix

“Resident Evil” llegará a Netflix

enero 26, 2019
Snapchat se disculpa con Rhianna

Snapchat se disculpa por una publicidad en contra de Rihanna

marzo 16, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.