Chilpancingo, Guerrero.-La diputada de Morena, Celeste Mora Eguiluz celebró la detención del exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, “el góber precioso” acuso de tortura contra la periodista Lydia Cacho y se pronunció porque en México prevalezca el Estado de Derecho como base para erradicar la corrupción y la impunidad.
El PRD le recordó a la morenista el caso de Félix Salgado Macedonio acusado de violación, teme en el que políticos “tratan de defender lo indefendible”, dijo la diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga.
En la sesión de la Comisión Permanente la diputada Mora Eguiluz intervino para hablar de la detención en Acapulco a inicios de febrero del exgobernador de Puebla.
La diputada dijo que casos como el de Mario Marín no pueden volver a repetirse en México, pues representan una visión anacrónica del viejo régimen, que utilizaba el poder para pretender acabar con las voces que le incomodaban, sin respeto a los derechos fundamentales.
“México, debe ser un país donde prevalezca el Estado de Derecho como base para erradicar la corrupción y la impunidad, y diametralmente se fomente la justicia de los jueces instituidos por el Estado Mexicano, más allá de los linchamientos públicos que diariamente se realizan en las redes sociales, basado en las simpatías o rechazo a cierto personaje o partido político”, dijo.
Destacó que la cuarta transformación acierta en su mandato constitucional de la procuración de la justicia, pues el exgobernador, tendrá a su favor las garantías constitucionales procesales, que le fueron negadas a la periodista Lidya Cacho.
La diputada del PRD, Dimna Guadalupe Salgado Apátiga respondió que en Guerrero se tiene un candidato a gobernador “con sendas denuncias por violación ¿y qué hacemos?, nada, políticos tratan de defender lo indefendible, de poner tela de humo en algo que únicamente corresponde a la Fiscalía General determinar su existe o no responsabilidad penal, y no a nosotros como sociedad, las denuncias existen, la omisión de la autoridad también”, dijo en alusión a Félix Salgado.
Sostuvo que la impunidad es la consecuencia de que las instituciones no funcionan, por omisión o por colusión, por ineptitud o por corrupción, y el acceso a la justicia es una asignatura pendiente.
En relación al caso de Lydia Cacho reconoció que hay avances, pero no se conocerá en qué grado hasta que concluya el proceso, y confió en que no se le dé el trato de testigo colaborador al exgobernador.
“Por eso, no podríamos echar al vuelo las campanas. Ni tampoco porque estos avances se hayan presentado por la efectividad del Estado, sino por la decisión férrea de las víctimas y sus abogados”, dijo.
Antes de la intervención de la diputada se interrumpió la transmisión de la sesión y se reanudo cuando participaba la diputada del PRI, Alicia Zamora Villalva quien dijo que la violencia contra las mujeres es un tema de emergencia y representa un asunto de seguridad nacional.
“Es tiempo de dejar atrás pactos que ignoran los derechos de las mujeres y que fomentan la impunidad. Existe un sistema patriarcal que justifica y perdona cualquier abuso en contra de nosotras”, comentó.
Advirtió que mientras las autoridades no hagan su trabajo, la impunidad seguirá empoderándose.
“Quienes son juzgadas siempre son las víctimas y a quienes les cuesta la vida son también a las víctimas”, dijo.