Chilpancingo, Guerrero.- Con el mayor número de curules en el Congreso del Estado, 21 de los 46 escaños, la próxima bancada de Morena contempla iniciar en el poder legislativo, una lucha frontal contra la corrupción y la eliminación de privilegios de los diputados locales.
Ayer, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con los próximos senadores, diputados federales, diputados locales y alcaldes, para informarles sobre las directrices del que será el gobierno que encabezará a partir del 1 de diciembre.
De acuerdo con la diputada electa, Mariana García Guillén, quienes integrarán la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado, destinarán el 50 por ciento de su salario para apoyar proyectos educativos.
Al menos los 21 diputados locales de Morena, tendrán que renunciar a la asignación de choferes, servicios médicos y vales de gasolina para estar en sintonía con las directrices de austeridad de su partido.
García Guillén adelantó que los 21 diputados electos, fueron convocados por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena, para acudir el próximo sábado a cursos introductorios a la función legislativa.
Rechazó que sea este sábado cuando se defina al que será el próximo coordinador del grupo parlamentario de Morena.
Sobre esa figura que representará a la bancada en la próxima legislatura, indicó que debe ser elegido por experiencia, capacidad, y por los resultados obtenidos en la elección del pasado domingo 1 julio.
En el distrito 04 de Acapulco, García Guillén se proclamó ganadora de la elección con 29 mil 308 votos, la cifra más alta obtenida por los 28 candidatos de morena que contendieron en los comicios del 1 de julio, para obtener una curul en el Congreso del Estado.